AMD Ryzen 3 2200G

AMD Ryzen 3 2200G: APU económico para tareas básicas y juegos ligeros
Válido hasta abril de 2025
Características principales: Arquitectura Raven Ridge y equilibrio de rendimiento
El procesador AMD Ryzen 3 2200G, lanzado en 2018, sigue siendo una solución popular para PCs de presupuesto gracias a la combinación exitosa de CPU y GPU en un solo chip.
- Arquitectura y proceso tecnológico:
Basado en la microarquitectura Zen (primera generación) con un proceso tecnológico de 14 nm. Nombre en clave — Raven Ridge. Cuatro núcleos y cuatro hilos (sin SMT), frecuencia base — 3.5 GHz, modo turbo — hasta 3.7 GHz.
- Gráficos integrados:
Radeon Vega 8 con 8 CU (512 procesadores de flujo) y una frecuencia de hasta 1100 MHz. Esta es una característica clave — el APU puede manejar juegos ligeros sin una tarjeta gráfica discreta.
- Caché y TDP:
Caché L3 — 4 MB, paquete térmico (TDP) — 65 W. Números modestos, pero suficientes para tareas básicas.
- Rendimiento:
En la prueba Geekbench 6 (2025) alcanza 768 puntos en modo de un solo hilo y 1420 en modo multihilo. Para comparación: CPU de presupuesto modernos, como el Ryzen 3 5300G, muestran resultados un 40-60% más altos.
Placas base compatibles: Socket AM4 y matices de elección
El Ryzen 3 2200G utiliza el socket AM4, lo que abre acceso a una amplia gama de placas base, incluyendo modelos de 2017-2022.
- Chipsets:
Son compatibles A320, B350, X370, B450, X470. Para activar el APU (gráficos integrados) es necesario un conector de video en la placa (HDMI, DVI, DisplayPort).
- Particularidades:
- Las placas A320/B350 pueden requerir una actualización de BIOS para funcionar con Ryzen 2000G. En 2025, la mayoría de las nuevas placas en venta ya tienen el firmware actualizado.
- Para overclocking (no oficialmente soportado en B350/X370) es mejor elegir modelos con disipadores en el VRM, por ejemplo, MSI B450 Tomahawk Max ($90-110).
- Recomendaciones:
Una opción económica — ASRock A320M-HDV ($55-65). Para futuras actualizaciones — placas B450 (Gigabyte B450M DS3H, $75-85).
Memoria soportada: DDR4 y la importancia del modo de doble canal
El Ryzen 3 2200G funciona solo con DDR4.
- Frecuencias:
Se soportan oficialmente módulos de hasta 2933 MHz. Sin embargo, en muchas placas se pueden activar perfiles XMP para 3200 MHz.
- Modo de doble canal:
Para los gráficos integrados, el modo de doble canal es crucial. Por ejemplo, un par de módulos DDR4-2666 de 8 GB (2x4 GB) proporcionará un aumento de FPS en juegos del 15-25% en comparación con el modo de un solo canal.
- Capacidad recomendada:
Mínimo — 8 GB (2x4 GB), óptimo — 16 GB (2x8 GB). En 2025, un kit de 16 GB DDR4-3200 cuesta $40-50.
Fuente de alimentación: Cálculo de potencia y fiabilidad
Con un TDP de 65 W, el Ryzen 3 2200G no requiere una fuente de alimentación potente.
- Sin tarjeta gráfica discreta:
Es suficiente una fuente de 350-450 W. Por ejemplo, EVGA 450 BR ($45) o be quiet! System Power 10 400W ($50).
- Con tarjeta gráfica:
Al añadir una GPU de nivel NVIDIA GTX 1650 (TDP 75 W), se requerirá una fuente de 500 W (Corsair CX550M, $65).
- Importante:
No escatime en la fuente de alimentación — una alimentación inestable puede causar fallos en el funcionamiento de la Vega 8.
Pros y contras del Ryzen 3 2200G
Pros:
- Bajo precio ($80-100 por un nuevo procesador en 2025).
- Gráficos integrados para juegos ligeros (CS:GO, Dota 2, GTA V en configuraciones bajas).
- Eficiencia energética (apto para construcciones compactas).
- Compatibilidad con sistemas operativos modernos (Windows 11, Linux).
Contras:
- Solo 4 hilos — multitarea limitada.
- Sin soporte para PCIe 4.0.
- Arquitectura Zen anticuada — rezago en rendimiento de un solo núcleo en comparación con Ryzen 5000/7000.
Escenarios de uso: ¿Para quién fue creado el APU?
1. PC de oficina:
Trabajo con documentos, navegadores, videollamadas.
2. Multimedia:
Reproducción de video 4K (decodificación de hardware), streaming.
3. Juegos ligeros:
- CS:GO: 60-80 FPS en configuraciones medias (1080p).
- Fortnite: 40-50 FPS (720p, configuraciones bajas).
- Minecraft: 90-120 FPS (1080p).
4. Servidor doméstico:
Bajo consumo energético, adecuado para NAS o centro multimedia.
Comparación con competidores
- Intel Core i3-10100 (4C/8T):
Cuesta $120-130. Mejor en tareas de un solo hilo (+20% en Geekbench 6), pero los gráficos integrados UHD 630 son un 50% más débiles que la Vega 8.
- Ryzen 5 3400G (4C/8T):
Precio $130-150. Tiene SMT y Vega 11 — más preferible para juegos.
- Análogos modernos (2025):
Ryzen 3 8300G ($160) en Zen 4 con gráficos RDNA 3 — de 2 a 3 veces más rápido, pero más caro.
Consejos para la construcción
1. Placa base:
Elige modelos con HDMI/DisplayPort y 4 ranuras para RAM.
2. Enfriamiento:
El cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso se recomienda el Deepcool GAMMAXX 400 V2 ($25).
3. Almacenamiento:
Asegúrate de usar un SSD (Crucial MX500 500 GB — $50).
4. Caja:
Para construcciones compactas — Cooler Master MasterBox Q300L ($60).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 3 2200G?
Este procesador es relevante para:
- Usuarios con presupuesto, que necesitan un PC para estudios, oficina y YouTube.
- Gamers, dispuestos a jugar en configuraciones bajas sin comprar una tarjeta gráfica.
- Entusiastas, construyendo centros multimedia o sistemas de respaldo.
En 2025, el Ryzen 3 2200G representa un compromiso entre precio y funcionalidad básica. Si tu presupuesto permite agregar $50-80, es mejor considerar el Ryzen 5 5600G o APU modernos con gráficos RDNA 2/3. Sin embargo, para las tareas más simples, el Ryzen "doscientos" sigue siendo una opción viable.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-ryzen-3-2200g" target="_blank">AMD Ryzen 3 2200G</a>