Intel Core i5-4670

Intel Core i5-4670: Reseña y relevancia en 2025
Arquitectura Haswell, 22 nm, 4 núcleos — ¿vale la pena considerar este procesador hoy en día?
Características principales: Legado de Haswell
El procesador Intel Core i5-4670, lanzado en 2013, pertenece a la cuarta generación de arquitectura Haswell. A pesar de su edad, sigue siendo popular en el mercado secundario debido a su fiabilidad.
- Proceso tecnológico y eficiencia energética: La tecnología de 22 nm ofrece un TDP de 84 W. En su época, era un equilibrio entre rendimiento y temperatura.
- 4 núcleos, 4 hilos: La falta de Hyper-Threading limita la multitarea, pero para tareas simples, los núcleos son suficientes.
- Caché L3 de 6 MB: Acelera el procesamiento de datos utilizados con frecuencia.
- Gráficos integrados Intel HD 4600: Soporta 4K a través de DisplayPort, pero es débil para juegos (ejemplo: CS:2 en configuraciones bajas — 30-40 FPS).
- Rendimiento: Geekbench 6 — 1169 (de un solo núcleo), 3279 (multinúcleo). Para comparación, el moderno Core i3-13100 de bajo presupuesto (2023) alcanza aproximadamente ~2400/8800.
Características clave: Soporte para instrucciones AVX2, controlador de memoria DDR3 mejorado, tecnología de ahorro de energía SpeedStep.
Placas base compatibles: Búsqueda al borde de la arqueología
El i5-4670 utiliza el socket LGA 1150, que ha sido descontinuado hace tiempo. No se están fabricando nuevas placas, pero a veces se encuentran existencias en almacenes:
- Chipsets:
- H81/B85 — modelos básicos (ASUS H81M-K, ~$60-80 en 2025).
- Z87/Z97 — soporte para overclocking (pero el propio i5-4670 tiene el multiplicador bloqueado).
- Recomendaciones: Busca placas con USB 3.0, SATA III y BIOS actualizada. Ejemplo: MSI B85M-E45.
Importante: Muchas placas LGA 1150 ya han estado en uso de 8 a 10 años — verifica el estado de los condensadores antes de comprar.
Memoria: La era DDR3
El procesador soporta DDR3-1333/1600 (oficialmente), pero algunas placas permiten overclocking hasta 1866 MHz. En 2025, DDR3 está moralmente obsoleto, pero se pueden encontrar módulos de 16 GB (2x8 GB) por $30-40.
Consejo: Utiliza el modo de doble canal para mejorar el rendimiento de los gráficos integrados.
Fuente de alimentación: Apetitos modestos
Con un TDP de 84 W y sin overclocking, un sistema con el i5-4670 y una tarjeta gráfica de nivel GTX 1650 consume aproximadamente 250-300 W.
- Recomendaciones:
- Sin gráficos discreto: 300-400 W (Be Quiet! System Power 10, 400W, ~$45).
- Con tarjeta gráfica: 500-550 W (Corsair CX550, ~$65).
Ejemplo: Un ensamblaje con una RTX 3050 y un i5-4670 puede funcionar sin problemas con una fuente de 500 W.
Pros y contras: ¿Para quién es relevante en 2025?
Pros:
- Precio bajo en el mercado secundario (~$20-30).
- Rendimiento suficiente para tareas de oficina y juegos antiguos.
- Fiabilidad (si el sistema de refrigeración está en buenas condiciones).
Contras:
- No hay soporte para DDR4/PCIe 4.0.
- Débil rendimiento en multitarea.
- Gráficos obsoletos (DirectX 11.1, sin aceleración por hardware AV1).
Escenarios de uso: ¿Dónde más puede sobrevivir?
1. Tareas de oficina: Word, Excel, navegador con más de 10 pestañas — sin retrasos.
2. Centro de medios: Video 4K a través de HDMI 1.4 (limitado a 30 Hz) o DisplayPort.
3. Gaming ligero: Dota 2, GTA V, Overwatch en configuraciones bajas (con gráficos GTX 1050 Ti).
4. Almacenamiento de datos: Con una placa H81, se puede construir un NAS con 4-6 puertos SATA.
Experiencia real: Un usuario de Reddit armó un PC con i5-4670 y GTX 1660 para transmitir juegos retro — funciona de manera estable.
Comparación con competidores: Batalla de generaciones
- AMD FX-8350 (2012): 8 núcleos, pero IPC débiles. En juegos, pierde ante el i5-4670 (ejemplo: The Witcher 3 — 45 vs 55 FPS).
- Intel Core i5-6500 (2015): Arquitectura Skylake más moderna, DDR4, pero más caro en el mercado secundario (~$40-50).
- Análogos modernos: Pentium Gold G7400 (2023) — mayor IPC, pero solo 2 núcleos. Para multitarea, el i5-4670 es preferible.
Consejos para ensamblaje: Cómo evitar problemas
1. Refrigeración: El ventilador estándar es ruidoso — cámbialo por uno Deepcool Gammaxx 400 (~$20).
2. SSD obligatorio: Un SSD SATA (Crucial MX500, 500 GB, ~$45) eliminará el "cuello de botella" del HDD.
3. BIOS: Actualiza a la última versión para compatibilidad con nuevas GPU.
4. Tarjeta gráfica: No elijas modelos más potentes que la RTX 3060 — el procesador será el limitante.
Conclusión: ¿A quién le conviene el i5-4670 en 2025?
Este procesador es una elección para:
- Ensamblajes económicos: Si necesitas armar un PC por $150-200 (sin GPU).
- Actualización de sistemas antiguos: Reemplazo de Core 2 Quad o Phenom II obsoletos.
- Entusiastas del hardware retro: Para experimentar con sistemas operativos y software de los 2010.
En resumen: El Intel Core i5-4670 no es para nuevos juegos AAA o edición de 4K, pero como solución temporal o base para tareas simples, aún puede ser útil. Lo principal es no pagar de más y revisar detenidamente los componentes.