AMD Ryzen 5 PRO 3400G

AMD Ryzen 5 PRO 3400G: un procesador económico para oficina y multimedia en 2025
A pesar del lanzamiento de nuevas generaciones de procesadores, el AMD Ryzen 5 PRO 3400G sigue siendo una elección popular para ensamblajes de bajo presupuesto. En este artículo analizaremos sus fortalezas y debilidades, compatibilidad y relevancia en 2025.
Características principales: Zen+ y gráficos Vega 11
El procesador, lanzado en 2019, está basado en la arquitectura Zen+ con un proceso de fabricación de 12 nm. No es la solución más moderna (en 2025 dominan los chips de 5 nm y 6 nm), pero su rendimiento es suficiente para tareas básicas.
- Núcleos e hilos: 4 núcleos / 8 hilos.
- Frecuencia: Base — 3.7 GHz, máxima en modo turbo — 4.2 GHz.
- Caché: L3 — 4 MB.
- TDP: 65 W — bajo consumo energético incluso para sistemas compactos.
- Gráficos integrados: Radeon Vega 11 (704 procesadores de flujo, frecuencia de hasta 1400 MHz).
Rendimiento:
- En Geekbench 6 (2025): 1138 puntos (un solo núcleo), 3587 puntos (multinúcleo). Para comparación, el Ryzen 5 5600G (Zen 3) alcanza aproximadamente 1500/5500 puntos.
- Vega 11 maneja juegos en configuraciones bajas: CS:GO — 60-80 FPS, GTA V — 40-50 FPS (1080p).
Características clave:
- Soporte para tecnologías AMD PRO (seguridad, gestión remota).
- Multiplicador desbloqueado para overclocking (requiere placa base con chipset B450/X470).
Placas base compatibles: socket AM4
El procesador utiliza el socket AM4, que es compatible con muchas placas, pero con algunas consideraciones:
- Chipsets: A320, B450, X470.
- Importante: Para operar con el Ryzen 5 PRO 3400G en placas nuevas (lanzadas después de 2020) puede ser necesario actualizar el BIOS.
Ejemplos de placas:
- ASRock B450M Pro4 ($75–$90): Opción óptima para overclocking.
- Gigabyte A320M-S2H ($60–$70): Opción económica sin soporte para overclocking.
Consejo: Si planeas actualizar a procesadores más nuevos (como Ryzen 5000), elige placas con BIOS Flashback (por ejemplo, MSI B450 Tomahawk Max).
Memoria: DDR4 y modo de doble canal
El procesador soporta DDR4 con una frecuencia máxima de 2933 MHz (sin overclocking). Para un mejor rendimiento:
- Usa dos módulos de memoria (por ejemplo, 2x8 GB) en modo de doble canal.
- Frecuencias recomendadas: 3200 MHz (con overclocking).
Ejemplo: El kit Corsair Vengeance LPX de 16 GB (2x8 GB) DDR4-3200 ($45–$55) mejorará el rendimiento de Vega 11, ya que la gráfica utiliza la memoria RAM como memoria de video.
Fuente de alimentación: requisitos mínimos
Con un TDP de 65 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación poderosa:
- Para un sistema sin tarjeta gráfica dedicada: una fuente de 300–400 W es suficiente (por ejemplo, EVGA 400 W1, $35–$40).
- Con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1650: elige una fuente de 450–500 W (por ejemplo, Corsair CX550M, $60–$70).
Importante: No escatimes en la fuente de alimentación; los modelos de baja calidad pueden dañar los componentes.
Pros y contras
Pros:
- Precio bajo ($120–$150 en 2025).
- Gráficos integrados para juegos ligeros y edición.
- Eficiencia energética (apto para PC compactos).
- Soporte para multitarea (8 hilos).
Contras:
- Solo 4 núcleos — rendimiento multinúcleo débil en comparación con el Ryzen 5 5600G (6 núcleos).
- Proceso de fabricación anticuado (12 nm frente a 7 nm de los competidores).
- Sin soporte para PCIe 4.0.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador, Zoom — el procesador lo maneja sin problemas.
2. Multimedia: Reproducción de video 4K, streaming — gracias a Vega 11 no hay problemas.
3. Juegos ligeros: Dota 2, Fortnite, Overwatch en configuraciones bajas.
4. Servidor doméstico: Bajo consumo energético lo convierte en una buena opción para NAS.
Limitaciones: La edición de video 4K en DaVinci Resolve es posible, pero con retrasos.
Comparación con competidores
- Intel Core i5-10400 ($130–$160):
- Pros: 6 núcleos, mayor rendimiento en tareas multinúcleo.
- Contras: Gráficos integrados UHD 630 más débiles que Vega 11.
- AMD Ryzen 5 5600G ($170–$190):
- Pros: Arquitectura Zen 3, 6 núcleos, gráficos Vega 7 (rendimiento similar a Vega 11).
- Contras: Precio más alto.
Conclusión: El Ryzen 5 PRO 3400G solo es competitivo en caso de un presupuesto ajustado o necesidad de funciones AMD PRO.
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Caja: Elige modelos compactos (por ejemplo, Fractal Design Core 500) para HTPC.
2. Refrigeración: El enfriador estándar es suficiente, pero para overclocking considera el Cooler Master Hyper 212 ($30).
3. Almacenamiento: Utiliza un SSD (por ejemplo, Crucial P3 500 GB, $40) para un arranque rápido del sistema operativo.
4. Upgrade: Si planeas instalar una tarjeta gráfica dedicada, elige una fuente de alimentación con margen.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 5 PRO 3400G?
Este procesador es una buena opción si:
- El presupuesto es limitado a $300–$400 para todo el ensamblaje.
- Necesitas un PC para oficina, estudios o centro multimedia.
- Requieres gráficos integrados para juegos ligeros.
- Las tecnologías AMD PRO son importantes para tu negocio.
En 2025, el Ryzen 5 PRO 3400G es una solución de compromiso para quienes no están dispuestos a pagar de más por las últimas tecnologías, pero valoran la fiabilidad y el bajo consumo energético. Para juegos o tareas profesionales, es preferible considerar el Ryzen 5 5600G o el Intel Core i3-13100.