Intel Core i5-7500T

Intel Core i5-7500T: Reseña y guía práctica para sistemas compactos (2025)
Válido hasta abril de 2025
1. Características principales: arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Core i5-7500T, lanzado en 2017, pertenece a la generación Kaby Lake (séptima generación). A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para sistemas económicos y de alta eficiencia energética gracias a una serie de características:
- 4 núcleos/4 hilos sin soporte para Hyper-Threading.
- Frecuencia base: 2.7 GHz, frecuencia de turbo máxima - 3.3 GHz.
- Proceso tecnológico: 14 nm - obsoleto según los estándares de 2025, pero que ofrece un bajo consumo térmico (TDP 35 W).
- Caché L3: 6 MB - suficiente para tareas básicas.
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 630 - soporta 4K a través de HDMI 1.4 o DisplayPort 1.2.
Rendimiento (Geekbench 6):
- Monohilo: 1105 puntos - nivel comparable con procesadores económicos modernos como el Intel Celeron G6900 (alrededor de 1200 puntos).
- Multihilo: 3056 puntos - más débil que los CPU modernos de 4 núcleos con soporte para SMT (por ejemplo, Ryzen 3 7300X - 4200 puntos).
Características clave:
- Eficiencia energética - ideal para PCs compactos y sistemas con refrigeración pasiva.
- Soporte para decodificación de hardware VP9 y HEVC - relevante para streaming en 4K.
2. Placas base compatibles
Socket: LGA 1151 (versión v2, no compatible con chipsets de la serie 300 para Coffee Lake).
Chipsets:
- H270/B250/Q270 - óptimos para PC de hogar y oficina.
- Z270 - para entusiastas (overclocking de memoria, más puertos).
Ejemplos de placas (nuevas, 2025):
- ASUS Prime B250M-A ($70–90) - micro-ATX, 4 slots DDR4, M.2.
- Gigabyte H270N-WIFI ($110–130) - mini-ITX, Wi-Fi 5, dos slots de RAM.
Características de elección:
- Asegúrate de que el BIOS esté actualizado a una versión que soporte Kaby Lake (para placas fabricadas entre 2016 y 2017).
- Para mini-PC, es mejor optar por mini-ITX con soporte para HDMI 2.0 (por ejemplo, ASRock H270M-ITX/ac).
3. Memoria soportada
- Tipo: DDR4-2400 (oficialmente), DDR3L-1600 (raramente utilizado).
- Modos: Doble canal (se recomienda un par de módulos).
- Máxima capacidad: 64 GB (teóricamente), pero en la práctica - 32 GB debido a las limitaciones de los chipsets.
Recomendaciones (2025):
- 16 GB DDR4-2400 (2×8 GB) - óptimo para Windows 11 y multitarea.
- Evita DDR3L - tales placas son raras y no ofrecen un aumento de rendimiento.
4. Fuente de alimentación: cálculo y recomendaciones
Con un TDP de 35 W, el sistema con i5-7500T consume ~80–120 W bajo carga (considerando una tarjeta gráfica de bajo nivel, como la GTX 1650).
Fuentes recomendadas:
- 300–450 W con certificación 80+ Bronze (por ejemplo, be quiet! System Power 10 450W, $45–55).
- Para sistemas sin gráficos discretos, será suficiente 250 W (Corsair CX250M, $35).
Consejo: No escatimes en la fuente de alimentación para mini-PC - los cuerpos compactos requieren una buena refrigeración de los componentes.
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo consumo de energía y temperatura.
- Suficiente rendimiento para oficina y multimedia.
- Soporte para 4K y decodificación por hardware.
Desventajas:
- Sin Hyper-Threading - desfavorecido en multitarea.
- Arquitectura obsoleta - no soporta AVX-512, PCIe 4.0.
- Actualización limitada (máximo - Core i7-7700K).
6. Escenarios de uso
- Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), Zoom.
- Multimedia: Reproducción de 4K, streaming, edición ligera en Shotcut o DaVinci Resolve.
- Juegos: CS:GO (100–120 FPS en medio), GTA V (50–60 FPS), proyectos indie. Para juegos AAA modernos (Cyberpunk 2077, Starfield) se requerirá una tarjeta gráfica externa al nivel de RTX 3050 y superior.
Ejemplo práctico: Un usuario construyó un HTPC con i5-7500T en la carcasa Silverstone ML05 (4K Netflix, Plex, emuladores de PS2).
7. Comparación con competidores
- AMD Ryzen 5 2400G (2018): 4 núcleos/8 hilos, Vega 11. Mejor en multitarea y juegos sin gráficos discretos, pero TDP de 65 W. Precio por nuevas unidades - $130–150.
- Intel Core i3-12100 (2022): 4 núcleos/8 hilos, Alder Lake. Rendimiento de un solo hilo un 40 % superior. Nuevo - $110–130.
Conclusión (2025): i5-7500T pierde ante los modernos CPU económicos, pero es ventajoso para soluciones compactas listas para usar.
8. Consejos prácticos para ensamblaje
1. Carcasa: Elige mini-ITX (Fractal Design Node 202) o micro-ATX (Cooler Master Q300L).
2. Refrigeración: El disipador de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso elige Noctua NH-L9i ($40).
3. Almacenamiento: Asegúrate de que sea un SSD NVMe (por ejemplo, Kingston NV2 500 GB, $35) - acelerará el arranque del sistema operativo.
4. Opciones de red: Si la placa no tiene Wi-Fi, añade un adaptador PCIe con soporte para Wi-Fi 6 (TP-Link Archer TX3000E, $30).
9. Conclusión final: ¿a quién le conviene el i5-7500T?
Este procesador es adecuado si:
- El presupuesto es limitado, y los nuevos CPU parecen excesivos.
- Necesitas un PC compacto y silencioso para oficina, estudios o centro multimedia.
- Se planea su uso en soluciones prefabricadas (por ejemplo, mini-PC Dell OptiPlex 3050 Micro).
Precio en 2025: $120–150 por un nuevo procesador (suministros escasos). Más común en sistemas prefabricados.
Alternativa: Si necesitas una plataforma moderna con capacidad de actualización, considera el Intel Core i3-14100 ($130) o el AMD Ryzen 5 5500 ($120).
Conclusión: El Intel Core i5-7500T es una opción probada para tareas específicas. No es ideal para juegos o profesionales, pero servirá como una base confiable para sistemas que priorizan la eficiencia energética.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i5-7500t" target="_blank">Intel Core i5-7500T</a>