AMD FX-8120

AMD FX-8120: Revisión exhaustiva de un procesador obsoleto de ocho núcleos (2025)
Actualizado en abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura Bulldozer y sus peculiaridades
El procesador AMD FX-8120, lanzado en 2011, se convirtió en parte de la línea FX basada en la arquitectura Bulldozer (nombre en código Zambezi). Es un chip de 32 nm con 8 núcleos y 8 hilos, pero con una estructura modular inusual: dos núcleos comparten un módulo común, que incluye un decodificador de instrucciones y caché L2. Esta solución permitió a AMD aumentar el número de núcleos, pero tuvo un efecto negativo en el rendimiento de un solo hilo.
Parámetros clave:
- Frecuencia de reloj: 3.1 GHz (base), hasta 4.0 GHz en Turbo Core.
- Caché: 8 MB L3 + 8 MB L2 (2 MB por módulo).
- TDP: 125 W — uno de los CPU más "hambrientos" de su generación.
- Gráficos: Ausente (se requiere una tarjeta gráfica discreta).
Rendimiento en 2025:
- Geekbench 6: 437 (Single-Core), 1637 (Multi-Core). Para comparación, el económico Ryzen 3 7300 (2023) alcanza ~1800/6000 puntos.
- En tareas multihilo (renderizado, codificación), el FX-8120 queda por detrás de los modernos CPU de 4 núcleos debido a su arquitectura obsoleta.
Características:
- Multiplicador desbloqueado para overclocking.
- Soporte para tecnologías AMD Turbo Core, AVX, AES-NI.
2. Placas base compatibles: Socket AM3+ y chipsets
El FX-8120 utiliza socket AM3+, que no es compatible con plataformas modernas (AM4/AM5).
Chipsets recomendados:
- 990FX: La mejor opción para overclocking (por ejemplo, ASUS Crosshair V Formula).
- 970/980G: Opciones económicas (Gigabyte GA-970A-DS3P).
Particularidades al elegir en 2025:
- No se fabrican nuevas placas para AM3+. Precios de existencias: $80–150 (por ejemplo, ASRock 990FX Extreme3).
- Verifique el soporte de TDP de 125 W en las especificaciones de la placa — un VRM débil puede sobrecalentarse.
3. Memoria soportada: Solo DDR3
El FX-8120 trabaja con DDR3, soportando oficialmente frecuencias de hasta 1866 MHz (dependiendo de la placa base).
Recomendaciones:
- Use kits de doble canal (2×8 GB) para aumentar el ancho de banda.
- Ejemplo: Kingston HyperX Fury DDR3-1866 (≈$50 por 16 GB).
Importante: ¡No se soporta DDR4/DDR5!
4. Fuentes de alimentación: Mínimo 500 W
Con un TDP de 125 W y sin gráficos integrados, un sistema con FX-8120 consume:
- Sin tarjeta gráfica discreta: ~200 W.
- Con tarjeta gráfica del nivel de NVIDIA GTX 1660: ~350 W.
Fuentes recomendadas:
- Mínimo 500 W (por ejemplo, Corsair CX550M, $70).
- Para overclocking o una tarjeta gráfica potente — 650 W o más (Seasonic Focus GX-650, $100).
5. Pros y contras del FX-8120 en 2025
Pros:
- Bajo costo en el mercado secundario ($20–40 por usado).
- Oportunidad de actualizar antiguos sistemas AM3+.
- Potencial de overclocking (hasta 4.5 GHz con buen enfriamiento).
Contras:
- Baja eficiencia energética.
- Ausencia de soporte para PCIe 4.0, NVMe, USB 3.2.
- Resultados débiles en juegos y aplicaciones de un solo hilo.
6. Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante el FX-8120?
- Tareas de oficina y navegación web: Puede trabajar con paquetes de oficina, pero se ralentiza con múltiples pestañas en Chrome.
- Centro de medios: Conexión a TV a través de HDMI (a través de una tarjeta gráfica externa) para streaming de video.
- Tareas de servidor: NAS o servidor doméstico gracias a sus 8 núcleos (pero el alto consumo de energía no es conveniente).
- Proyectos educativos: Aprendizaje de ensamblaje de PCs o fundamentos de overclocking.
Juegos: Solo proyectos antiguos (por ejemplo, GTA V en configuraciones bajas) o juegos en la nube.
7. Comparación con competidores
- Intel Core i7-2600K (2011): Mejor en tareas de un solo hilo (+30% en Geekbench 6 Single-Core), pero más caro en el mercado secundario ($50–70).
- AMD Ryzen 3 1200 (2017): Incluso un Ryzen de 4 núcleos económico supera al FX-8120 por un 50% en carga multihilo.
- Análogos modernos: Intel Core i3-13100 (2023) por $120 — 3 veces más rápido en Single-Core.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
- Refrigeración: Enfriadores como DeepCool Gammaxx 400 ($25) o refrigeración líquida (Corsair H60, $80).
- Tarjeta gráfica: No sobrecargue el sistema — GTX 1650 o RX 6400 serán óptimas.
- Almacenamiento: Use SSD SATA (por ejemplo, Crucial MX500) — no se soporta NVMe.
- Actualización: Considere la transición a AM4 (Ryzen 5 5500 + placa por $200) para un notable aumento de rendimiento.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el FX-8120?
Este procesador es una reliquia de época que en 2025 tiene un valor limitado:
- Entusiastas: Para experimentar con overclocking o ensamblajes retro.
- Propietarios de PCs antiguos: Actualización temporal de sistemas AM3+ antes de cambiar a una plataforma moderna.
- Ensamblajes económicos: Si hay acceso gratuito a componentes.
¿Por qué no deberían comprar el FX-8120 los principiantes? Incluso $150 gastados en un Ryzen 5 1600 de segunda mano + placa madre ofrecerán un rendimiento y perspectivas de actualización mucho mejores.
Conclusión: AMD FX-8120 es un artefacto curioso para arqueólogos de TI, pero no una solución práctica para tareas diarias. Solo debe considerarse en escenarios muy específicos o como una solución temporal.