AMD PRO A8-9600

AMD PRO A8-9600: APU de bajo presupuesto para tareas básicas en 2025
Abril 2025
Introducción
Los procesadores de la serie AMD PRO A8-9600, lanzados en 2016, todavía se encuentran en configuraciones de bajo presupuesto y PCs de oficina. A pesar de su arquitectura anticuada, estos APU (Unidad de Procesamiento Acelerado) siguen siendo solicitados debido a su bajo costo y gráficos integrados. En este artículo analizaremos la relevancia de Bristol Ridge en 2025, cómo utilizarlo correctamente y quién podría beneficiarse de él.
1. Características principales
Arquitectura y proceso tecnológico
El AMD PRO A8-9600 está diseñado en la microarquitectura Excavator (nombre en código — Bristol Ridge) y se produce mediante un proceso de 28 nm. Para 2025, esto es una desventaja significativa: los procesadores modernos de AMD e Intel utilizan procesos de 5 a 7 nm, lo que proporciona una mejor eficiencia energética y rendimiento.
Parámetros clave:
- 4 núcleos / 4 hilos (sin soporte para SMT);
- Frecuencia base — 3.1 GHz, máxima — 3.4 GHz;
- TDP — 65 W;
- Gráficos integrados Radeon R7 (384 procesadores de flujo, frecuencia de hasta 900 MHz).
Rendimiento:
- Geekbench 6: 617 (Un solo núcleo), 1496 (Múltiples núcleos). Para comparación, el Ryzen 3 3200G (2019) obtiene alrededor de ~1000/3500 puntos.
- Los gráficos integrados manejan video HD y juegos simples: por ejemplo, CS:GO en configuraciones bajas da ~40–50 FPS.
Características:
- Soporte para tecnologías de virtualización (AMD-V);
- GPU integrada con soporte para DirectX 12;
- Bajo costo (nuevas unidades — desde $50).
2. Placas base compatibles
Zócalos y chipsets
El A8-9600 utiliza el zócalo AM4, pero con limitaciones. Se admiten los chipsets:
- A320 (básico, sin overclocking);
- B350 (configuraciones avanzadas);
- X370 (segmento premium).
¡Importante! No todas las placas AM4 son compatibles con Bristol Ridge. Por ejemplo, modelos con chipsets B550/X570 pueden no soportar este APU. Antes de comprar, verifique la lista de compatibilidad en el sitio web del fabricante.
Ejemplos de placas:
- ASRock A320M-HDV ($60): modelo básico con HDMI;
- Gigabyte GA-AB350M-DS3H ($80): 4 ranuras DDR4, soporte para M.2.
3. Memoria soportada
El A8-9600 trabaja con DDR4-2400 MHz en modo dual-channel. Utilizar dos módulos (por ejemplo, 2x8 GB) aumentará el rendimiento de los gráficos integrados entre un 15–20%.
Recomendaciones:
- Mínimo — 8 GB (para Windows 11/12);
- Óptimo — 16 GB (dos módulos de 8 GB);
- DDR5 no es compatible.
4. Fuentes de alimentación
Con un TDP de 65 W y sin tarjeta gráfica discreta, una fuente de 300–400 W será suficiente. Pero para futuras actualizaciones (por ejemplo, la instalación de una tarjeta gráfica de nivel GTX 1650), elija modelos de 450–550 W.
Ejemplos de fuentes de alimentación:
- EVGA 450 BR ($45): opción fiable para una configuración básica;
- Corsair CX550M ($70): diseño modular, con margen para actualización.
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo costo;
- Gráficos integrados para tareas de oficina;
- Eficiencia energética (adecuado para HTPC).
Desventajas:
- Arquitectura obsoleta;
- Bajo rendimiento en multitarea;
- Sin soporte para PCIe 4.0 y DDR5;
- Compatibilidad limitada con placas AM4 nuevas.
6. Escenarios de uso
Oficina y multimedia
- Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), conferencias en Zoom;
- Visualización de video en 4K (con decodificación por hardware).
Juegos
- Proyectos ligeros: Dota 2, Minecraft, GTA V (con configuraciones bajas);
- Emuladores de consolas retro (hasta PS2).
Servidores y NAS
- Virtualización (Proxmox, Docker);
- Almacenamiento de archivos gracias al bajo TDP.
7. Comparación con competidores
AMD Ryzen 3 3200G (4/4, Vega 8)
- Ventajas: proceso de 12 nm, +30% de rendimiento, soporte para DDR4-2933.
- Desventajas: cuesta $120 (nuevo), más caro que el A8-9600.
Intel Pentium Gold G7400 (2/4, UHD 710)
- Ventajas: mejor IPC, soporte para DDR5.
- Desventajas: gráficos débiles, solo 2 núcleos.
Conclusión: el A8-9600 solo gana en precio, pero pierde en rendimiento incluso frente a CPUs de bajo costo de 2023-2024.
8. Consejos prácticos para la construcción
1. Placa base: elija A320/B350 con soporte garantizado para Bristol Ridge.
2. Memoria: 2x8 GB DDR4-2400.
3. Refrigeración: el cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso opte por un DeepCool Gammaxx 400 ($25).
4. Almacenamiento: SSD NVMe (si la placa admite M.2) o SATA.
5. Actualización: no utilice tarjetas gráficas potentes, el CPU se convertirá en un "cuello de botella".
Ejemplo de configuración:
- Procesador: A8-9600 ($50);
- Placa: ASRock A320M-HDV ($60);
- Memoria: Patriot Signature 16 GB DDR4-2400 ($40);
- SSD: Kingston A400 480 GB ($35);
- Fuente de alimentación: EVGA 450 BR ($45).
Total: $230 (sin caja).
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el A8-9600?
Este procesador solo debe considerarse en dos situaciones:
1. Configuración súper económica: cuando se necesita un PC para oficina o servidor por $200–300.
2. Actualización de un sistema antiguo: reemplazo de AMD A6/A10 obsoletos por AM4.
Alternativas:
- Por $100–150 se puede comprar un Ryzen 5 2600 usado o un Intel Core i3-10100, que son mucho más potentes.
Conclusión
El AMD PRO A8-9600 en 2025 es un compromiso para aquellos que valoran el precio mínimo más que el rendimiento. Es adecuado para tareas de oficina, teatros en casa o como solución temporal. Sin embargo, para juegos y tareas profesionales, es mejor optar por procesadores más modernos, incluso del segmento de segunda mano.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-pro-a8-9600" target="_blank">AMD PRO A8-9600</a>