Intel Pentium G4560

Intel Pentium G4560: ¿Vale la pena un procesador de presupuesto para 2025?
Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Pentium G4560, lanzado en 2017, pertenece a la generación Kaby Lake (séptima generación de Core). A pesar de su edad, sigue siendo relevante en el segmento de presupuesto gracias a sus características únicas.
Proceso técnico: 14 nm — tecnología obsoleta para 2025, pero que proporciona un bajo consumo de energía (TDP 54 W).
Núcleos e hilos: 2 núcleos / 4 hilos (Hyper-Threading) — una ventaja clave sobre los Celeron de doble hilo.
Caché: 3 MB L3 — mínimo para tareas básicas.
Gráficos: Intel HD 610 — adecuado para salida de imagen, pero no para juegos.
Rendimiento: En las pruebas de Geekbench 6 (2025) — 706 (monohilo) y 1451 (multihilo). Suficiente para programas de oficina, navegación y video en 1080p.
Características clave:
- Soporte para DDR4-2400 — memoria rápida para su época.
- Hyper-Threading — multitarea para tareas paralelas.
- Compatibilidad con Windows 10/11 y Linux — sistemas operativos actuales.
Placas madre compatibles: Socket y chipsets
Socket: LGA 1151 — conector obsoleto, no se fabrican nuevas placas para él. En 2025, busca placas en el mercado de segunda mano:
- H110: Opción económica (desde $40), pero requiere actualización de BIOS para Kaby Lake.
- B250: Opción óptima (usadas — $50-70) — soporte para USB 3.1, M.2 (SATA).
- H270/Z270: Segmento premium (raras, $80+) — excesivas para Pentium.
Importante: Al comprar una placa madre nueva (sin usar), verifica la versión de BIOS — algunas requieren actualización para trabajar con G4560.
Memoria soportada: DDR4 vs DDR5
El procesador trabaja solo con DDR4-2400 y DDR3L-1600. DDR5 y estándares modernos no son compatibles.
Recomendaciones:
- 8 GB DDR4-2400 (módulos nuevos — $30) — mínimo para Windows 11.
- 16 GB DDR4-2400 ($55) — reserva para un navegador con más de 50 pestañas.
Limitaciones: En placas con DDR3L (por ejemplo, H110) utiliza solo memoria de bajo voltaje (1.35 V).
Fuente de alimentación: Cálculo de potencia
Con un TDP de 54 W, incluso una fuente de alimentación económica será suficiente:
- Sin tarjeta gráfica: 300 W (por ejemplo, EVGA 300 BR, $40).
- Con tarjeta gráfica: 400-500 W (Be Quiet! System Power 10 450W, $55). Ten en cuenta el consumo de la GPU — por ejemplo, para una GTX 1650 (75 W) son suficientes 400 W.
Consejo: No escatimes en la fuente de alimentación — modelos baratos pueden dañar los componentes. Busca certificación 80 Plus Bronze.
Ventajas y desventajas del Pentium G4560
Ventajas:
- Precio: Nuevos procesadores — $50-60 (año 2025).
- Eficiencia energética: Adecuado para mini-PC y HTPC.
- Hyper-Threading: Mejor multitarea frente a CPU de doble hilo.
Desventajas:
- 2 núcleos: Aplicaciones multihilo (Photoshop, Blender) se ralentizan.
- Gráficos débiles: Se necesita una tarjeta gráfica dedicada para juegos.
- Plataforma obsoleta: No hay posibilidad de actualización a nuevos CPU sin cambiar la placa madre.
Escenarios de uso: Donde se revelará el potencial
1. Oficina y estudio: Word, Excel, Zoom — el procesador funcionará sin lag.
2. Centro de medios en casa: Video 4K a través de HDMI 1.4 (con limitación de 30 Hz).
3. Juegos ligeros: CS:GO (60 FPS en configuraciones bajas), Minecraft.
4. Servidores: NAS o router basado en Linux (bajo consumo de energía).
Experiencias de usuarios:
- Una construcción con GTX 1050 Ti ($150) y 8 GB DDR4 ejecuta GTA V en configuraciones media (45-50 FPS).
- Usando un SSD, el sistema arranca en 10-12 segundos.
Comparación con competidores
1. AMD Athlon 3000G (2 núcleos / 4 hilos, Vega 3):
- Ventajas: Mejor gráfico, soporte para DDR4-2666.
- Desventajas: Rendimiento monohilo inferior (Geekbench 6 Monohilo - ~650).
- Precio: $60 (nuevo).
2. Intel Celeron G5905 (2 núcleos / 2 hilos, UHD 610):
- Ventajas: Más nuevo (2020), mayor frecuencia de reloj.
- Desventajas: Sin Hyper-Threading — peor multitarea.
- Precio: $45.
3. Ryzen 3 1200 (4 núcleos / 4 hilos, sin gráficos integrados):
- Ventajas: 4 núcleos para tareas multihilo.
- Desventajas: Requiere una tarjeta gráfica, más caro ($70).
Conclusión: G4560 supera a Celeron y Athlon en equilibrio entre precio y multihilo.
Consejos prácticos para la construcción
1. Placa madre: ASRock B250M-HDV ($70 nueva) — 4 ranuras SATA, M.2.
2. Almacenamiento: SSD de 240 GB (Kingston A400, $25) — acelerará el sistema.
3. Memoria: 8 GB Patriot Signature DDR4-2400 ($30).
4. Caja: Mini-Tower (Deepcool MATREXX 30, $35) para una construcción compacta.
5. Refrigeración: Un cooler de caja es suficiente — ruido alrededor de 35 dB.
Consejo útil: Si planeas una actualización, elige una placa madre con PCIe 3.0 x16 para futuras tarjetas gráficas.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium G4560?
Este procesador es una opción para:
- Usuarios con presupuesto: Construcción de PC por $200-300.
- Trabajadores de oficina: Fiabilidad y rendimiento suficiente.
- Entusiastas de retro-PC: Creación de sistemas en chipsets antiguos.
¿Por qué en 2025? A pesar de su edad, G4560 sigue siendo uno de los CPU más accesibles con Hyper-Threading. Sin embargo, para juegos o edición de video, es mejor añadir $50-70 y optar por Ryzen 3 4100 (4 núcleos / 8 hilos).
Relación calidad/precio: 8/10 — ideal para tareas donde cada $10 cuenta.