Intel Core i7-8706G

Intel Core i7-8706G

Intel Core i7-8706G: Un procesador versátil para tareas móviles — Análisis en 2025

A pesar de que el Intel Core i7-8706G fue lanzado en 2018, su arquitectura única con gráficos híbridos Radeon RX Vega M GL sigue atrayendo la atención de los usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento y movilidad. En 2025, las laptops con este procesador aún se pueden encontrar en venta como soluciones accesibles para trabajo y juegos. Vamos a ver a quién le podría convenir hoy y cuáles son sus puntos fuertes.


Arquitectura y proceso de fabricación: el experimento híbrido de Intel y AMD

El procesador Intel Core i7-8706G pertenece a la línea Kaby Lake G, resultado de la colaboración entre Intel y AMD. Este es un raro ejemplo en el que Intel integró en su chip gráficos basados en la arquitectura AMD Vega.

Principales características:

- Proceso de fabricación: 14 nm (CPU) + 14 nm (GPU, de AMD).

- Núcleos e hilos: 4 núcleos, 8 hilos (Hyper-Threading).

- Frecuencias de reloj: Base — 3.1 GHz, modo turbo — hasta 4.1 GHz.

- Caché: L3 — 8 MB.

- Gráficos integrados: Radeon RX Vega M GL (1280 procesadores de flujo, 931–1011 MHz).

Características de la arquitectura:

- Memoria HBM2: Los gráficos Vega M GL utilizan memoria HBM2 dedicada de 4 GB, lo que acelera el intercambio de datos entre la CPU y la GPU.

- Diseño compacto: CPU y GPU están integrados en un solo módulo, lo que ahorra espacio en la placa. Esto es relevante para las laptops delgadas.


Consumo de energía y TDP: equilibrio entre potencia y calentamiento

El TDP del procesador es de 65 W, lo que es más alto que el de los actuales chips de ultrabook (por ejemplo, Intel Core serie U con TDP de 15 W). Esto significa:

- Requisitos de refrigeración: Las laptops con i7-8706G están equipadas con sistemas de refrigeración mejorados (2 ventiladores, tubos de calor).

- Escenarios reales: Bajo carga (por ejemplo, renderización de video), el procesador puede consumir hasta 80 W, pero en tareas de oficina, consome de 20 a 30 W.

Consejo: Al comprar, verifica las reseñas sobre el ruido de los ventiladores. Modelos como el Dell XPS 15 9575 (2018) con este CPU a veces fueron criticados por su zumbido bajo carga.


Rendimiento: ¿cómo se desempeña en tareas en 2025?

Geekbench 6:

- Un solo núcleo: 1172 → Nivel de Intel Core i5-1135G7 (2020).

- Múltiples núcleos: 3654 → Cerca del Ryzen 5 5500U (2021).

Tareas reales:

- Oficina y navegador: Sin problemas con más de 20 pestañas, hojas de cálculo de Excel y Zoom.

- Multimedia: Edición de fotos en Lightroom — 30-40 seg para exportar una imagen de 24 MP. La edición de video en 1080p (Premiere Pro) es posible, pero renderizar en 4K llevará de 2 a 3 veces más que en Apple M2.

- Juegos: En Dota 2 (1080p, configuraciones altas) — 80-90 FPS; Cyberpunk 2077 (720p, bajas) — 35-40 FPS. Vega M GL es comparable a NVIDIA MX350.

- Turbo Boost: En juegos, la frecuencia de la CPU se mantiene entre 3.8-4.0 GHz durante 10-15 minutos, luego baja a 3.5 GHz por el calentamiento.


Escenarios de uso: ¿a quién le conviene el i7-8706G en 2025?

1. Estudiantes y freelancers: Para estudio, trabajo en Photoshop, edición de videos cortos.

2. Jugadores con presupuesto: Si la laptop se compró por $700-900 (nueva), podrá ejecutar Fortnite o GTA V en configuraciones medias.

3. Diseñadores móviles: Gracias a la memoria HBM2, los gráficos Vega manejan mejor el modelado 3D que Intel Iris Xe.

Ejemplo: La laptop HP Spectre x360 15 (precio en 2025 — alrededor de $850) con este CPU sería adecuada para un diseñador que valora la pantalla táctil y el lápiz.


Autonomía: ¿cuánto durará la laptop?

Con una capacidad de batería de 60-75 Wh (típico para modelos con i7-8706G):

- Visualización de video: 6-7 horas (brillo al 50%, Wi-Fi encendido).

- Trabajo en Office: 5-6 horas.

- Juegos: 1.5-2 horas.

Tecnologías de ahorro de energía:

- Intel SpeedStep: Regula dinámicamente la frecuencia.

- Radeon Chill: Limita los FPS en juegos para ahorrar batería.

Consejo: Desactiva Turbo Boost en la configuración de energía de Windows — esto añadirá 1-1.5 horas de autonomía.


Comparación con competidores: ¿en qué fijarse en 2025?

1. AMD Ryzen 5 7640U (Zen 4, 4 nm): Un 30% más rápido en tareas multihilo, iGPU Radeon 740M es más débil que Vega M GL.

2. Apple M2 (5 nm): Doble de autonomía, pero los juegos en macOS están limitados.

3. Intel Core i5-1345U (10 nm): Mejor eficiencia energética, pero los gráficos Iris Xe son inferiores a Vega.

Conclusión: el i7-8706G solo gana a sus competidores en gráficos, pero pierde en consumo de energía y velocidad de CPU.


Ventajas y desventajas

Fortalezas:

- Gráficos integrados potentes para su generación.

- Soporte para Thunderbolt 3 (relevante para monitores externos 4K).

- Precio accesible en 2025 ($700-1000 por laptop).

Debilidades:

- Proceso de fabricación de 14 nm obsoleto → alto calentamiento.

- Sin soporte para PCIe 4.0 y Wi-Fi 6.

- No se puede actualizar: CPU soldado a la placa.


Recomendaciones para elegir una laptop

- Tipo de dispositivo: Estaciones de trabajo compactas (Dell Precision 5530) o híbridos 2-en-1 (HP Spectre x360). Las laptops para juegos con este CPU apenas se han lanzado.

- En qué fijarse:

- Pantalla: Mínimo IPS Full, para juegos — 120 Hz.

- Refrigeración: 2 ventiladores + modo "Silencioso" en el software.

- Puertos: Preferible Thunderbolt 3 para eGPU (relevante para actualizaciones).


Conclusión final

El Intel Core i7-8706G en 2025 es una opción para quienes buscan una laptop económica con buena gráfica para estudio, diseño o juegos ligeros. Sus principales ventajas:

- Posibilidad de jugar sin tarjeta gráfica discreta.

- Soporte para programas profesionales que utilizan OpenCL (Blender, DaVinci Resolve).

A quién no le conviene:

- A quienes les importa la autonomía (mire hacia la serie Apple M o Ryzen 7000U).

- A profesionales que trabajan con video 4K o 3D pesado.

Si encuentra una laptop con i7-8706G por $700-800, es una opción digna. Pero por más de $1000, es mejor elegir modelos más modernos con Ryzen o Intel de 13ª generación.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
February 2018
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Core i7-8706G
Arquitectura núcleo
Kaby Lake G
Generación
Core i7 (Kaby Lake-G)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
4
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
8
Frecuencia básica
3.1 GHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
up to 4.1 GHz
Caché L1
64 KB (per core)
Caché L2
256 KB (per core)
Caché L3
8 MB (shared)
Multiplicador
31.0x
Frec. Bus
100 MHz
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 2270
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
14 nm
Consumo Energía
65 W

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR4
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Radeon RX Vega M GL

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1172
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
3654
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
869
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
2993
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
2383
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
8095

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
1252 +6.8%
1208 +3.1%
1144 -2.4%
1105 -5.7%
Geekbench 6 Multi núcleo
4117 +12.7%
3871 +5.9%
3411 -6.7%
3183 -12.9%
Geekbench 5 Núcleo único
897 +3.2%
880 +1.3%
852 -2%
833 -4.1%
Geekbench 5 Multi núcleo
3237 +8.2%
3125 +4.4%
2830 -5.4%
2709 -9.5%
Passmark CPU Núcleo único
2445 +2.6%
2420 +1.6%
2347 -1.5%
2315 -2.9%
Passmark CPU Multi núcleo
8906 +10%
8462 +4.5%
7454 -7.9%