Intel Celeron N4500

Intel Celeron N4500: un procesador económico para tareas básicas. Análisis completo
Introducción
Para el año 2025, las computadoras portátiles económicas siguen siendo muy buscadas entre estudiantes, empleados de oficina y usuarios que necesitan dispositivos sencillos para tareas cotidianas. El Intel Celeron N4500, lanzado en 2021, sigue presente en nuevos modelos ultrabudget. Veamos para quién es este procesador, cómo maneja las tareas modernas y qué compromisos se deben hacer.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué hay dentro?
Jasper Lake en 10 nm
El Celeron N4500 se basa en la microarquitectura Tremont (una generación anterior a Gracemont) y se fabrica con un proceso tecnológico de 10 nm. Es un procesador de dos núcleos con dos hilos (sin Hyper-Threading), lo cual en 2025 parece modesto incluso para tareas básicas. La frecuencia base es de 1.1 GHz, con la posibilidad de un aumento momentáneo a 2.8 GHz en modo turbo. La caché L3 es de 4 MB, lo cual es suficiente para aplicaciones simples.
Gráficos integrados
El procesador cuenta con Intel UHD Graphics (Jasper Lake, 16 EU) con una frecuencia base de 350 MHz y una máxima de 850 MHz. La gráfica soporta 4K@60 Hz a través de HDMI 2.0b, pero para juegos o edición de video esto es insuficiente. En 2025, incluso los juegos de navegador como Roblox o Among Us se ejecutarán solo en configuraciones bajas.
Características de la arquitectura
- Soporte para RAM DDR4/LPDDR4x (hasta 16 GB, 2933 MHz).
- 8 líneas PCIe 3.0: suficiente para SSD y periféricos.
- Decodificación de video por hardware: H.265, VP9, pero sin AV1 (relevante para streaming en 2025).
2. Consumo de energía y TDP: ¿cómo funciona?
TDP de 6 W: frío y silencioso
Con un paquete térmico de 6 W, el procesador no requiere refrigeración activa: la mayoría de las laptops equipadas con él tienen radiadores pasivos. Esto reduce el ruido y el peso del dispositivo. Sin embargo, debido al bajo TDP, el modo turbo funciona solo brevemente (10-15 segundos), después de lo cual la frecuencia disminuye a la base.
Eficiencia energética en acción
El Celeron N4500 está optimizado para funcionar con Windows 11 SE y Chrome OS. Las tecnologías de ahorro de energía incluyen:
- Intel Speed Shift: cambio rápido entre estados P.
- C6/C8 States: sueño profundo para núcleos en reposo.
- Dynamic Tuning: adaptación a la carga en tiempo real.
3. Rendimiento: ¿qué se puede hacer?
Geekbench 6: 515 (Single-Core), 882 (Multi-Core)
Para comparación:
- Snapdragon 7c Gen 2 (en Chromebook) — ~550/1200.
- Apple M1 (2019) — ~2300/7500.
- AMD Athlon Silver 7120U (2023) — ~700/1400.
Tareas reales
- Trabajo de oficina: Google Docs, Microsoft 365, Zoom con cámara activada — pueden presentarse tartamudeos al trabajar simultáneamente con 5+ pestañas en el navegador.
- Multimedia: Ver YouTube en 1080p — sin problemas. 4K — pueden ocurrir bloqueos sin decodificación de hardware AV1.
- Juegos: Solo juegos 2D (Stardew Valley, Terraria) o juegos en la nube (GeForce NOW).
Modo turbo: un impulso momentáneo
Al abrir una aplicación, el procesador se acelera hasta 2.8 GHz, pero ya después de 10-15 segundos vuelve a 1.1 GHz. Esto ayuda a abrir rápidamente el navegador o un documento, pero no es adecuado para tareas prolongadas.
4. Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?
- Estudiantes: Para clases en Zoom, trabajar con textos y hojas de cálculo.
- Personas mayores: Navegación simple por internet, videollamadas.
- Laptop de respaldo: Para viajes o trabajo en cafeterías.
¿Para quién NO es adecuado?
- Jugadores — incluso Minecraft en configuraciones medias tendrá retrasos.
- Diseñadores/editores — no hay soporte para editores pesados.
- Usuarios multitarea — 2 núcleos no manejarán tareas paralelas.
5. Autonomía: ¿cuánto tiempo dura la laptop?
Con una capacidad de batería de 40-45 Wh (típico en modelos económicos), el tiempo de funcionamiento alcanza 8-10 horas bajo:
- Brillo de pantalla de 150 nits.
- Trabajo en el navegador (3-5 pestañas).
- Wi-Fi/Bluetooth apagados en modo lectura.
Para comparación: laptops con Apple M1 (2020) bajo las mismas condiciones funcionan 14-16 horas, pero cuestan 3-4 veces más.
6. Competidores: ¿qué elegir en lugar de Celeron N4500?
- AMD Athlon Silver 7120U (2 núcleos/2 hilos, 15 W TDP, Zen 2): Mejores en multitarea, pero requieren refrigeración activa.
- Qualcomm Snapdragon 7c Gen 3 (ARM, 8 núcleos): Optimizado para Windows en ARM, autonomía de hasta 12 horas.
- Intel Processor N100 (Alder Lake-N, 2023): 4 núcleos/4 hilos, TDP de 6 W — una alternativa más moderna.
Precios (abril de 2025):
- Laptops con Celeron N4500: $250-$350 (Acer Aspire 1, Lenovo IdeaPad 1).
- Con Snapdragon 7c Gen 3: $400-$500.
- Con Intel N100: $300-$400.
7. Pros y contras del Celeron N4500
Ventajas:
- Bajo costo de los dispositivos.
- Refrigeración pasiva (sin ruido).
- Suficiente para tareas básicas del año 2025.
Desventajas:
- Poca capacidad de multitarea.
- No hay soporte para AV1 y Wi-Fi 6E.
- Arquitectura desactualizada.
8. ¿Cómo elegir una laptop con este procesador?
- Tipo de dispositivo: Ultrabook con pantalla de 11-14", peso de hasta 1.3 kg.
- Parámetros obligatorios:
- SSD de 128-256 GB (¡no HDD!).
- 8 GB de RAM (4 GB será poco incluso para Chrome).
- Pantalla con matriz IPS y brillo de al menos 250 nits.
- Evitar:
- Laptops sin USB-C.
- Modelos con resolución de pantalla superior a 1080p — el procesador no podrá manejarlo.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Acer Aspire 1 A115-32: 14" FHD, 8 GB+256 GB, $279.
- Lenovo IdeaPad Slim 3i: 15.6" HD, 4 GB+128 GB, $249 (requiere actualización de RAM).
9. Conclusión final: ¿vale la pena?
El Intel Celeron N4500 es una opción para aquellos que:
- Buscan la laptop más económica para trabajar con textos e internet.
- Valoran el silencio y la autonomía.
- Están dispuestos a aceptar un rendimiento lento en modo multitarea.
Beneficios clave:
- Precio por debajo de $300.
- Posibilidad de trabajar todo el día sin recargar.
- Compatibilidad con sistemas operativos modernos (Windows 11, Linux).
Si su presupuesto permite gastar $100-150 más, considere laptops con Intel N100 o AMD Athlon Silver — ofrecerán un margen de rendimiento para el futuro. Pero para tareas simples, el Celeron N4500 sigue siendo un caballo de batalla en 2025.