Intel Pentium G4560T

Intel Pentium G4560T: ¿Es un buen procesador de presupuesto para 2025?
Válido a abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura Kaby Lake y potencia modesta
El procesador Intel Pentium G4560T, lanzado en 2017, todavía se encuentra a la venta gracias a su bajo precio (alrededor de $45–55 por una versión OEM nueva) y su eficiencia energética. Se trata de un chip de dos núcleos con tecnología Hyper-Threading, lo que da un total de 4 hilos. La frecuencia base es de 2.9 GHz, pero no incluye Turbo Boost.
Arquitectura y proceso tecnológico:
- Nombre en código — Kaby Lake (7ª generación de Intel).
- Proceso tecnológico — 14 nm, lo cual se considera obsoleto en 2025 (los procesadores modernos son de 5–7 nm).
- Caché: L3 — 3 MB, L2 — 512 KB por núcleo.
Rendimiento:
- En la prueba Geekbench 6 (2025): 593 puntos (monohilo), 1259 (multihilo). Para comparación: el moderno Core i3-13100 de presupuesto (4 núcleos/8 hilos) obtiene aproximadamente ~1800/6000 puntos.
- Gráficos integrados — Intel HD Graphics 610: solo adecuados para videos en 4K (a través de HDMI 1.4) y juegos sencillos como Minecraft o Dota 2 en configuraciones bajas (30–40 FPS).
Características clave:
- Soporte para Hyper-Threading — opción rara en Pentium.
- TDP de solo 35 W — ideal para PCs compactos.
- Compatible con Windows 10/11 y Linux.
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1151 y matices en la elección
El procesador utiliza el socket LGA 1151 (v2), pero solo es compatible con chipsets de la serie 200 (H210, B250, H270) y algunas placas de la serie 100 tras una actualización de BIOS.
Ejemplos de placas base (2025):
- ASUS B250M-K ($60–70) — modelo básico con HDMI y USB 3.1.
- Gigabyte H270-HD3 ($70–80) — soporte para M.2 NVMe.
- MSI H110M Pro-VD Plus ($45–55) — opción económica, pero requiere actualización de BIOS.
Importante:
- Los chipsets de serie 300 (por ejemplo, H310) no son compatibles con Kaby Lake debido a la falta de microcódigo.
- Para actualizar a procesadores más nuevos (Coffee Lake o superiores), será necesario cambiar la placa base.
3. Memoria soportada: DDR4-2400 y modo de doble canal
El G4560T trabaja con DDR4-2400 MHz (capacidad máxima — 64 GB). No se admite DDR5 ni frecuencias más altas.
Recomendaciones:
- Utiliza una configuración de doble canal (2×4 GB o 2×8 GB) para aumentar el rendimiento en un 10–15%.
- Para tareas de oficina, 8 GB son suficientes; para juegos con una tarjeta gráfica discreta — 16 GB.
- Ejemplo: el módulo Patriot Signature DDR4-2400 de 16 GB (2×8) cuesta alrededor de $40.
4. Fuentes de alimentación: Ahorro de energía y fiabilidad
Con un TDP de 35 W, el procesador apenas carga la fuente de alimentación. Sin embargo, se deben considerar otros componentes:
- Gráficos integrados: Una fuente de 300 W (por ejemplo, EVGA 300 BR, $35) manejará bien una configuración de oficina.
- Tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GTX 1650): se necesitará una fuente de 400–450 W (Corsair CX450 — $55).
- Consejo: Elige fuentes con certificación 80 Plus Bronze para estabilidad y durabilidad.
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio bajo ($45–55) y consumo energético.
- Hyper-Threading para tareas multihilo.
- Soporte para 4K a través de HDMI.
Desventajas:
- Solo 2 núcleos — insuficiente para juegos modernos y programas pesados.
- No hay soporte para PCIe 4.0/5.0 y DDR5.
- Arquitectura obsoleta — pierde frente incluso a los presupuestos AMD Athlon 3000G (4 núcleos, gráficos Vega).
6. Escenarios de uso
Oficina y estudio:
- Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), Zoom.
Multimedia:
- Reproducción de videos en 4K, streaming a través de Plex.
Juegos:
- Solo proyectos ligeros: CS:2 en configuraciones bajas (40–50 FPS), juegos indie. Para títulos AAA, se necesita una tarjeta gráfica discreta nivel RTX 3050, pero el procesador será un "cuello de botella".
Servidores:
- NAS o servidor doméstico gracias al bajo TDP.
7. Comparación con competidores
- AMD Athlon 3000G ($60): 2 núcleos/4 hilos, gráficos Vega (2 veces más potente), soporte para DDR4-2666. Mejor para juegos, pero más caro.
- Intel Celeron G5900 ($40): 2 núcleos sin Hyper-Threading, un 25% más débil en tareas multihilo.
- Intel Pentium Gold G6400 ($75): 2 núcleos/4 hilos, arquitectura Comet Lake (10 nm), frecuencia superior (4.0 GHz).
Conclusión: El G4560T es ventajoso solo con un presupuesto limitado ($200–250 para todo el ensamblaje).
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
- Placa base: Elegir B250 para el slot M.2 (por ejemplo, para un SSD Kingston A400 de 240 GB — $25).
- Refrigeración: El enfriador boxeo es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, opta por el Deepcool GAMMAXX 400 ($20).
- Caja: Mini-ITX (Cooler Master Elite 110 — $50) para un centro multimedia compacto.
- Gráficos discretos: Mejor evitar — el procesador no aprovechará el potencial de las GPU modernas.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el G4560T?
Este procesador es una opción para:
- PCs de oficina de presupuesto (por ejemplo, ensamblaje por $200: G4560T + 8 GB DDR4 + SSD 240 GB).
- Centros multimedia domésticos (4K, streaming).
- Servidores de bajo consumo energético.
¿Por qué sigue siendo relevante en 2025?
- Bajo costo y disponibilidad.
- Integración sencilla en sistemas existentes (por ejemplo, reemplazos de viejos Celeron).
Sin embargo, para juegos, edición de video o trabajo con IA, es mejor añadir $50–100 y optar por un Ryzen 3 5300G o un Core i3-12100. El G4560T es cosa del pasado, pero para tareas específicas todavía tiene utilidad.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-pentium-g4560t" target="_blank">Intel Pentium G4560T</a>