Intel Core i5-4570T

Intel Core i5-4570T: Obsoleto, pero relevante para tareas específicas
Abril de 2025
Características principales: Eficiencia energética como principal ventaja
El procesador Intel Core i5-4570T, lanzado en 2013, pertenece a la arquitectura Haswell (4ª generación de Core) y está fabricado con un proceso tecnológico de 22 nm. Es un chip de dos núcleos con soporte para Hyper-Threading (4 hilos), lo que en 2025 se ve modesto frente a los modernos procesadores de 8 núcleos de gama baja. Sin embargo, su característica clave —TDP de 35 W— lo hace atractivo para sistemas compactos y silenciosos.
Rendimiento:
- Geekbench 6: 960 (un solo núcleo), 1719 (múltiples núcleos).
- Caché L3: 4 MB.
- Gráficos integrados: Intel HD 4600 (soporte básico para DirectX 11.1, 20 unidades de cómputo).
Funciones:
- Tecnología Quick Sync Video para codificación de video rápida.
- Soporte para virtualización (VT-x, VT-d).
- Modos de ahorro de energía (por ejemplo, SpeedStep).
Placas base compatibles: Búsqueda de rarezas
El procesador utiliza el socket LGA1150, lo que significa compatibilidad limitada con placas modernas. Chipsets actuales:
- H81, B85, H87, Q87, Z87 (para overclocking, aunque el multiplicador del i5-4570T está bloqueado).
Ejemplos de placas:
- ASUS H87I-PLUS (Mini-ITX) — formato compacto, adecuado para HTPC.
- Gigabyte GA-B85M-D3H — micro-ATX con soporte para 32 GB de DDR3.
Consejos:
- No se fabrican nuevas placas para LGA1150 desde 2017. Busca opciones de segunda mano en eBay o en tiendas locales (precio: $30–60).
- Verifica la actualización del BIOS para un funcionamiento correcto con Haswell.
Memoria soportada: Solo DDR3
El procesador funciona exclusivamente con DDR3 (hasta 1600 MHz). No hay soporte para DDR4/DDR5.
- Capacidad máxima: 32 GB (depende de la placa base).
- Se recomienda el modo de doble canal (2×8 GB DDR3-1600) para mejorar el rendimiento de los gráficos integrados.
Importante: DDR3L (bajo voltaje) es compatible, pero no es obligatorio; el chip soporta el voltaje estándar de 1.5 V.
Fuente de alimentación: Mínimos vatios — máxima fiabilidad
Con un TDP de 35 W, incluso un sistema integrado con el i5-4570T consume no más de 80-100 W bajo carga.
Recomendaciones:
- Para PC sin tarjeta gráfica dedicada: fuente de 300–400 W (por ejemplo, Be Quiet! SFX Power 3 400W, $55).
- Para entusiastas del silencio: fuentes de alimentación pasivas (Seasonic Prime Fanless TX-600, aunque esto es excesivo).
Experiencia real:
Una configuración basada en el i5-4570T en una carcasa Fractal Design Node 202 con una fuente Corsair SF450 (450 W) ha funcionado en silencio durante más de 5 años.
Pros y contras: ¿Para quién sigue siendo relevante?
Pros:
- Bajo consumo de energía y calor.
- Suficiente rendimiento para tareas de oficina y edición ligera de video.
- La gráfica integrada HD 4600 maneja video 4K (a través de HDMI 1.4).
Contras:
- Solo 2 núcleos: las aplicaciones multihilo (por ejemplo, Blender) funcionan lentamente.
- No hay soporte para PCIe 4.0/5.0, USB 3.2 Gen 2, NVMe (solo a través de adaptadores).
- Socket obsoleto: la actualización no es posible sin reemplazar la placa base.
Escenarios de uso: ¿Dónde brillará aún el i5-4570T?
1. PC de oficina:
- Trabajo con documentos, navegador (10+ pestañas), Zoom/Teams.
- Ejemplo: configuración de oficina basada en i5-4570T + 16 GB de DDR3 + SSD de 500 GB — velocidad de arranque de Windows 11 ≈ 15 segundos.
2. Home Theater PC (HTPC):
- Video en streaming (Netflix 4K), Kodi, Plex.
- Conexión a TV a través de HDMI (resolución máxima — 4096×2304 @ 24 Hz).
3. Juegos ligeros:
- Minecraft (60 FPS en configuraciones medias), CS:GO (720p, 40–50 FPS), RPG antiguos (Skyrim, 1080p, configuraciones bajas).
4. Servidor de nivel inicial:
- NAS basado en OpenMediaVault, servidor en la nube doméstico (Nextcloud).
Comparación con competidores: Batalla de generaciones
AMD A10-7850K (2014):
- Pros: Mejor gráfica (Radeon R7), 4 núcleos.
- Contras: TDP de 95 W, más débil en tareas de un solo núcleo (Geekbench 6 Single Core ≈ 700).
Intel Pentium Gold G7400 (2023):
- Pros: 2 núcleos, 4 hilos, DDR4-3200, PCIe 5.0.
- Contras: Precio ($75) más alto que el i5-4570T de segunda mano ($25–40).
Conclusión: En 2025, el i5-4570T pierde ante incluso las novedades de gama baja, pero gana en precio en el mercado de segunda mano.
Consejos prácticos para la construcción
1. Carcasa: Opta por mini-ITX (Cooler Master Elite 110) o soluciones delgadas (Silverstone ML05B).
2. Refrigeración: El disipador estándar es suficiente, pero para mayor silencio, cámbialo por un Noctua NH-L9i.
3. Almacenamiento: Asegúrate de tener un SSD (Samsung 870 EVO 500 GB, $45) — un HDD "ahogará" el sistema.
4. Red: Agrega un adaptador PCIe Wi-Fi 6 (si la placa no lo tiene), por ejemplo, Intel AX200 ($25).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i5-4570T en 2025?
Este procesador es una opción para:
- Entusiastas de construcciones económicas: Si necesitas armar un PC por $150–200 (considerando componentes de segunda mano).
- Amantes del minimalismo: HTPC compactos o PCs de oficina donde el silencio y el tamaño son más importantes que la potencia.
- Soluciones temporales: Por ejemplo, como servidor para una implementación de prueba de software.
¿Por qué no debería optar por él? Si planeas trabajar con juegos modernos, aplicaciones de VR, o IA — incluso un Intel Core i3-12100 ($110) será 3 veces más rápido.
Conclusión: El Intel Core i5-4570T en 2025 es una opción de nicho. No es para todos, pero para algunos, es la combinación perfecta de precio, eficiencia energética y rendimiento suficiente.