Intel Core i5-4670R

Intel Core i5-4670R: Análisis de un procesador obsoleto, pero aún relevante para sistemas de presupuesto (2025)
Introducción
El procesador Intel Core i5-4670R, lanzado en 2013, se convirtió en uno de los primeros chips con gráficos integrados Intel Iris Pro 5200. A pesar de su antigüedad, todavía se encuentra en ensamblajes de presupuesto y sistemas para tareas específicas. En este artículo, analizaremos a quién puede ser útil este CPU en 2025, cuáles son sus fortalezas y debilidades, y cómo construir correctamente una PC basada en él.
1. Especificaciones Principales
Arquitectura y proceso tecnológico
El i5-4670R está construido en la microarquitectura Haswell con un proceso tecnológico de 22 nm. Esta es la cuarta generación de Intel Core, que trajo mejoras en eficiencia energética y rendimiento gráfico.
- Núcleos e hilos: 4 núcleos, 4 hilos (sin Hyper-Threading).
- Frecuencia: Base — 3.0 GHz, modo turbo — hasta 3.7 GHz.
- Caché: L3 — 4 MB.
- TDP: 65 W.
Punto clave — gráficos integrados Iris Pro 5200 con eDRAM (128 MB). En 2013, este era el iGPU de gama alta, superando las soluciones HD estándar. Por ejemplo, podía manejar juegos como Dota 2 en configuraciones medias (720p).
2. Placas base compatibles
Zócalo y chipsets
El procesador utiliza LGA1150. Chipsets adecuados:
- H81, B85 — modelos básicos para PCs de oficina.
- H87, H97 — soporte RAID, más puertos SATA.
- Z87, Z97 — overclocking (pero el i5-4670R tiene un multiplicador bloqueado).
Importante: Nuevas placas base para LGA1150 no se producen desde 2016. En 2025, solo se pueden encontrar en el mercado de segunda mano. El precio promedio de placas usadas es de $30–$60 (por ejemplo, ASUS H97-PRO GAMER).
Consejo: Verifique el estado de los módulos VRM y los capacitores: las placas viejas a menudo sufren de sobrecalentamiento.
3. Memoria compatible
El i5-4670R solo funciona con DDR3:
- Frecuencias: Hasta 1600 MHz (oficialmente), pero algunas placas admiten overclocking hasta 1866–2133 MHz.
- Capacidad: Hasta 32 GB (4 ranuras × 8 GB).
Limitación: DDR4/DDR5 no son compatibles. Para comparar, incluso los Ryzen de presupuesto 2023+ utilizan DDR4, lo que hace que la actualización de memoria en un sistema con i5-4670R sea imposible.
Ejemplo de configuración: 16 GB DDR3-1600 (2×8 GB) — suficiente para la mayoría de las tareas.
4. Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 65 W y sin soporte para gráficos discretos (si se utiliza Iris Pro), una fuente de alimentación de 400–500 W es adecuada.
- Sin tarjeta gráfica discreta: Fuente de alimentación de 300–400 W (por ejemplo, be quiet! Pure Power 11 400W, ~$55).
- Con tarjeta gráfica de nivel GTX 1650: 450–500 W (Corsair CX450M, ~$65).
Consejo: Elija una fuente de alimentación con certificación 80+ Bronze y protección contra sobrecargas.
5. Pros y contras
Pros:
- Eficiencia energética: 65 W TDP es adecuado para ensamblajes compactos.
- Gráficos integrados potentes: Iris Pro 5200 todavía maneja video en 4K y juegos ligeros.
- Disponibilidad: Se puede comprar un procesador usado por $40–$60.
Contras:
- Plataforma obsoleta: No hay soporte para NVMe, USB 3.1, DDR4.
- Rendimiento limitado: En tareas multiproceso (renderizado, streaming) se queda atrás frente a los Ryzen 3 modernos.
- Riesgo de compra de segunda mano: Alto desgaste después de más de 10 años de uso.
6. Escenarios de uso
Tareas de oficina y multimedia
- Ejemplo: Trabajo con Office, navegador (20+ pestañas), visualización de video 4K (a través de HDMI 1.4).
- Recomendaciones: Agregue un SSD (por ejemplo, Kingston A400 240 GB) para acelerar el sistema.
Juego ligero
- Juegos: CS:GO (60 FPS en medios, 1080p), Minecraft (con mods), Stardew Valley.
- Consejo: Para juegos como Fortnite se necesitará una tarjeta gráfica discreta (GTX 1050 Ti o similares).
Servidor doméstico o HTPC
- Pros: Bajo consumo de energía, soporte para virtualización (VT-x).
- Contras: Limitaciones en la cantidad de puertos SATA en chipsets antiguos.
7. Comparación con competidores
AMD A10-7850K (2014)
- Pros: Más barato ($25–$30 usados), iGPU más potente (Radeon R7).
- Contras: Más débil en tareas de un solo hilo, TDP más alto (95 W).
Intel Core i3-10100 (2020)
- Pros: Soporte para DDR4, PCIe 3.0, rendimiento 2 veces superior.
- Contras: Plataforma nueva más cara (placa base + memoria).
Conclusión: El i5-4670R es relevante solo con un presupuesto estricto de hasta $150 para todo el ensamblaje.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Elección de la caja: Mini-ITX (por ejemplo, Cooler Master Elite 110) para HTPC o PC de oficina compacta.
2. Refrigeración: El cooler estándar es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, cámbielo por un Noctua NH-L9i (~$45).
3. Almacenamiento: Un SSD SATA es obligatorio — un HDD sería un "cuello de botella".
4. Copia de seguridad: Verifique frecuentemente el estado de los SSD y HDD — los chips antiguos pueden fallar.
Ejemplo de ensamblaje:
- CPU: i5-4670R ($50 usados).
- Placa base: ASRock H81M-HDS ($40 usados).
- Memoria: 16 GB DDR3-1600 ($25 usados).
- Almacenamiento: 500 GB SSD ($35).
- PSU: EVGA 500 W1 ($45).
- Total: ~$195.
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i5-4670R en 2025?
Este procesador merece ser considerado por:
- Usuarios con presupuesto ajustado: Construcción de PC para internet, películas y oficina por $200–$250.
- Entusiastas del retro gaming: Juegos de la década de 2010 en hardware original.
- Propietarios de sistemas antiguos: Actualización sin necesidad de cambiar la placa base y la memoria.
No elija el i5-4670R si:
- Se necesita rendimiento en juegos o aplicaciones modernas.
- Se planea actualizar en los próximos 2–3 años.
Conclusión
El Intel Core i5-4670R es un ejemplo de "largo recorrido" entre los procesadores. Se queda atrás frente a los equivalentes modernos, pero sigue siendo una opción viable para tareas específicas. Sus principales ventajas son la disponibilidad y los gráficos integrados, que aún sorprenden por su versatilidad.