Intel Celeron N3060

Intel Celeron N3060: Procesador económico para tareas básicas
Abril de 2025
Arquitectura y proceso tecnológico: Braswell y 14 nm
El procesador Intel Celeron N3060, lanzado en 2016, pertenece a la generación Braswell. Esta solución se creó para portátiles de ultra bajo presupuesto y dispositivos compactos, donde los criterios clave son bajo coste y eficiencia energética.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 2 hilos. La ausencia de la tecnología Hyper-Threading limita el rendimiento multihilo, pero simplifica la arquitectura, reduciendo el consumo de energía.
- Frecuencias de reloj: Frecuencia base de 1.6 GHz, con posibilidad de aumentar temporalmente hasta 2.48 GHz en modo Turbo Boost. Sin embargo, debido a su modesto TDP (6 W), el procesador regresa rápidamente a la frecuencia base bajo carga.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 400 (12 Unidades de Ejecución, frecuencia de 320–700 MHz). Los gráficos manejan la decodificación de video 1080p, pero no son aptos para juegos o renderizado.
- Proceso tecnológico: 14 nm. Para su época, este era un estándar progresivo, pero para 2025, estos chips se consideran obsoletos.
Braswell está diseñado para minimizar el área del chip, lo que lo hace más barato de producir. Sin embargo, la falta de soporte para instrucciones modernas (por ejemplo, AVX2) limita la compatibilidad con algunas aplicaciones.
Consumo de energía y TDP: Funcionamiento silencioso sin ventiladores
El TDP del procesador es de 6 W. Esto permite el uso de refrigeración pasiva, lo que es ideal para portátiles delgados y dispositivos tipo "Chromebook".
- Calor generado: Incluso bajo carga máxima, el chip no se sobrecalienta, lo que elimina el throttling en carcasas compactas.
- Eficiencia energética: El consumo de energía en reposo disminuye a 2–3 W gracias a la tecnología Intel SpeedStep.
Ejemplo: El portátil ASUS VivoBook E203MA con Celeron N3060 funciona sin ventilador, lo que lo hace totalmente silencioso.
Rendimiento: Resultados modestos para tareas básicas
Geekbench 6 (2025):
- Single-Core: 115
- Multi-Core: 209
Estos resultados son comparables con tablets de 2017–2018.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina:
- Trabajo con documentos (Word, Excel), navegación web con 5–7 pestañas.
- Los tiempos de espera pueden presentarse al abrir Zoom y el navegador simultáneamente.
2. Multimedia:
- Reproducción de video 1080p a través de YouTube o archivos locales (aceleración de hardware H.264).
- Soporte para video 4K no disponible.
3. Gaming:
- Solo juegos ligeros: Minecraft (en configuraciones bajas), Stardew Valley, proyectos basados en navegador.
Modo Turbo Boost aumenta temporalmente la velocidad de ejecución de tareas (por ejemplo, en la apertura de una página web pesada), pero debido al TDP, el efecto dura no más de 10–15 segundos.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Celeron N3060?
- Estudiantes: Para tomar notas en clase y trabajar con PDFs.
- Jubilados: Tareas simples como correos electrónicos y videollamadas.
- Dispositivo secundario: Portátil ligero para viajar o para usar en cafeterías.
No es adecuado para:
- Edición de video, programación en IDE pesados, juegos.
- Ejecución de Windows 11: el sistema no es oficialmente compatible (requiere TPM 2.0 y Secure Boot).
Consejo: Considera Chrome OS: un Chromebook con este procesador funciona notablemente más rápido gracias a la optimización del sistema operativo.
Autonomía: Hasta 10 horas de trabajo
Gracias a un TDP de 6 W, los portátiles con Celeron N3060 vienen equipados con baterías de 30–40 Wh, lo que proporciona:
- 8–10 horas de navegación web.
- 6–7 horas de reproducción de video.
Tecnologías de ahorro energético:
- Intel SpeedStep: Ajuste dinámico de frecuencia.
- C-States: Apaga núcleos no utilizados en reposo.
Ejemplo: Lenovo IdeaPad 100S (re-lanzamiento 2025) con Celeron N3060 y batería de 38 Wh mantiene la carga durante todo el día laboral.
Comparación con competidores
- AMD A4-9120 (Stoney Ridge): 2 núcleos/2 hilos, TDP de 10 W. Mejor gráfico (Radeon R3), pero mayor consumo de energía.
- Intel Pentium N4200 (Apollo Lake): 4 núcleos, TDP de 6 W. Multihilo y soporte para 4K.
- Apple A10 Fusion (iPhone 7): Comparable en rendimiento, pero optimizado para sistemas operativos móviles.
Conclusión: El Celeron N3060 está por detrás incluso de los AMD de bajo coste y de los Intel Pentium más recientes, pero gana en precio.
Pros y contras
Pros:
- Bajo coste de los dispositivos ($200–$300).
- Funcionamiento silencioso.
- Buena autonomía.
Contras:
- Rendimiento débil.
- Sin soporte para estándares modernos (USB-C, Wi-Fi 6).
- Limitada capacidad de actualización (la memoria a menudo está soldada en la placa).
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Chromebooks (Acer Chromebook 311): la mejor opción gracias a la optimización del sistema operativo.
- Ultrabooks con Windows (HP Stream 11): para trabajar con aplicaciones de oficina.
2. En qué fijarse:
- SSD en lugar de eMMC: acelera el arranque del sistema.
- Mínimo 4 GB de RAM: Para Windows 10/11 esto es poco, pero para Chrome OS es suficiente.
- Pantalla: La matriz IPS es preferible a la TN por sus ángulos de visión.
Ejemplos de modelos de 2025:
- ASUS Laptop E410MA (14" HD, 4 GB, 64 GB eMMC) — $249.
- Dell Inspiron 11 3185 (11.6" HD, 4 GB, 128 GB SSD) — $279.
Conclusión final
El Intel Celeron N3060 en 2025 es una elección para aquellos que necesitan un portátil lo más barato posible para tareas básicas. Sus ventajas en precio, autonomía y silencio superan las desventajas de rendimiento.
¿Para quién es adecuado?
- Usuarios que necesitan un segundo portátil para viajes.
- Aquellos que trabajan solo con el navegador y aplicaciones de oficina.
- Compradores con un presupuesto de hasta $300.
Alternativas: Si tu presupuesto permite gastar entre $400 y $500, considera portátiles con procesadores Intel N100 (Alder Lake-N) o AMD Ryzen 3 7320U: son de 3 a 4 veces más rápidos y soportan tecnologías modernas.