Intel Pentium B940

Intel Pentium B940: Procesador económico para tareas básicas en la era de las tecnologías modernas
(Análisis válido hasta abril de 2025)
Introducción
En un mundo dominado por procesadores de múltiples núcleos con aceleradores de redes neuronales, el Intel Pentium B940 parece un anacronismo. Sin embargo, incluso en 2025, este chip sigue siendo solicitado en laptops de ultra bajo costo. Examinemos quién puede beneficiarse de él y dónde sus capacidades pueden resultar insuficientes.
Arquitectura y proceso tecnológico: Herencia de Sandy Bridge
Nombre en clave y tecnología:
El procesador fue lanzado en 2011 sobre la arquitectura Sandy Bridge con un proceso tecnológico de 32 nm. Es la primera generación de Intel donde CPU y GPU se combinan en un solo chip, lo que aumentó la eficiencia energética para su época.
Núcleos y hilos:
- 2 núcleos, 2 hilos — configuración básica para tareas simples.
- Frecuencia de reloj: Fija a 2.0 GHz. No cuenta con modo turbo, lo que limita el rendimiento máximo.
- Caché: 2 MB L3, que es la mitad de lo que tiene un Core i3 de la misma generación.
Gráficos integrados:
Intel HD Graphics (Sandy Bridge) con frecuencia de 650-1100 MHz. Es una gráfica de primera generación con soporte para DirectX 10.1. Para 2025, está obsoleta: incluso YouTube a 4K experimentará retrasos.
Consumo de energía y TDP: Compromiso entre potencia y autonomía
- TDP 35 W — más alto que el de los procesadores ULV modernos (7-15 W).
- Generación de calor: Requiere refrigeración activa, lo que aumenta el grosor de la laptop.
- Consumo en reposo: Alrededor de 5-8 W gracias a la tecnología SpeedStep, que ajusta dinámicamente la frecuencia.
Rendimiento: Escenarios prácticos de uso
Trabajo de oficina:
- Documentos, hojas de cálculo, navegador: Tareas básicas se ejecutan sin problemas, pero con limitaciones:
- Abrir simultáneamente más de 10 pestañas en Chrome provocará ralentizaciones.
- Trabajar con archivos grandes de Excel (más de 50,000 filas) será lento.
Multimedia:
- Video: Streaming en 1080p (YouTube, Netflix) — estable. 4K — no soportado por hardware.
- Audio/Editores de fotos: Audacity, Lightroom (retoque básico) — aceptable, pero el renderizado tomará tiempo.
Juegos:
- Capacidades: Solo juegos antiguos en configuraciones bajas:
- Half-Life 2: 40-50 FPS (720p).
- Minecraft (sin shaders): 30-35 FPS.
- Proyectos modernos como Fortnite — no se ejecutarán.
Modo Turbo: No está presente. El rendimiento está estrictamente limitado a 2.0 GHz.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Pentium B940?
1. Estudiantes: Para asistir a clases, escribir proyectos, videoconferencias en Zoom.
2. Jubilados: Manejo de correo, mensajería, visualización de fotos.
3. Dispositivos de respaldo: Laptop económica "de apoyo" para viajes.
4. Cajeros/Terminales de oficina: Para programas como 1C, software de oficina.
No adecuado para: Gamers, editores de video, programadores (excepto para diseño web básico).
Autonomía: ¿Cuánto tiempo durará la batería?
- Tiempo de funcionamiento típico: 3-5 horas (con una capacidad de batería de 40-45 Wh).
- Tecnologías de ahorro de energía:
- SpeedStep: Reduce la frecuencia a 800 MHz en reposo.
- C-States: Desactiva componentes no utilizados.
- Consejos:
- Reduce el brillo de la pantalla al 50%.
- Usa el modo "Ahorro de energía" en Windows.
- Reemplaza el HDD por un SSD — esto reducirá el consumo total de energía.
Comparación con competidores: ¿Quién era la alternativa?
AMD E2-1800 (2012):
- Pros: Mejor gráfica (Radeon HD 7340).
- Contras: Más débil en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single Core ~250).
Intel Celeron N4020 (2019):
- Pros: TDP 6 W, soporte para 4K, tiempo de uso de batería de 8-10 horas.
- Contras: Un 30% más débil en multihilo.
Apple A12 Bionic (2018):
- Incluso un chip Apple de 7 años en 2025 supera al Pentium B940 en Single Core (Geekbench 6 ~1100).
Conclusión: El B940 pierde frente a los procesadores de presupuesto modernos, pero gana en precio.
Pros y contras: ¿Cuándo es justificable la elección?
Puntos fuertes:
- Precio: Las laptops con B940 cuestan entre $200-300 (nuevas, como la HP 255 G8).
- Reparabilidad: Cambiar el ventilador o la pasta térmica toma 15 minutos.
- Compatibilidad: Funciona con Windows 10/11, Linux (Lubuntu/Xubuntu).
Puntos débiles:
- Sin soporte AVX: Esto limita la compatibilidad con ciertos programas.
- Máximo 16 GB de RAM: Crítico para Windows 11.
- Sin USB 3.0: Solo USB 2.0 (hasta 480 Mbps).
Recomendaciones para elegir una laptop
Tipo de dispositivo:
- Laptop económica: Grosor de la carcasa a partir de 25 mm, peso de 2-2.5 kg.
- Nettops: Para uso de escritorio (por ejemplo, ASUS E210).
En qué fijarse:
1. Pantalla: Pantalla IPS es preferible a TN (ángulos de visión).
2. Almacenamiento: Debe ser SSD (incluso 128 GB).
3. Puertos: HDMI, USB-C (poco común en estos modelos).
4. Batería: A partir de 40 Wh.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Lenovo IdeaPad 1 (B940, 4 GB, 128 GB SSD): $249.
- Acer Aspire 3 (B940, 8 GB, 256 GB SSD): $299.
Conclusión final: ¿Vale la pena comprar?
Pentium B940 en 2025 — elección para:
- Aquellos que buscan la laptop nueva más barata.
- Usuarios cuyas tareas están limitadas a navegador y oficina.
- Escenarios donde la fiabilidad es más importante que el rendimiento.
Beneficios clave:
- Precio mínimo.
- Facilidad de mantenimiento.
- Suficiente para habilidades digitales básicas.
Alternativa: Si el presupuesto permite $400-500, considere laptops con Intel Celeron N5100 o AMD Athlon Silver 7120U — ofrecen el doble de rendimiento y características modernas (Wi-Fi 6, USB-C).
Conclusión: El Intel Pentium B940 es un procesador veterano que encuentra su nicho incluso 14 años después de su lanzamiento. Es la elección para quienes valoran el ahorro sobre la velocidad. Pero recuerde: esta laptop es una solución temporal, no una inversión a largo plazo.