AMD A10-5745M

AMD A10-5745M: procesador económico para tareas cotidianas. ¿Es relevante en 2025?
El procesador AMD A10-5745M, lanzado en 2013, todavía se encuentra en laptops de segunda mano y algunos modelos económicos. Pero, ¿vale la pena prestarle atención en 2025? Analizaremos a quién puede convenir este chip, cuáles son sus fortalezas y limitaciones.
Arquitectura y proceso tecnológico: legado de la era de los 32 nm
Nombre en clave y estructura
El A10-5745M pertenece a la generación Richland, que fue la última etapa del desarrollo de la arquitectura Piledriver de AMD. Esta es una arquitectura modular, donde dos núcleos se agrupan en un módulo con caché L2 compartido. El procesador tiene 4 núcleos y 4 hilos (sin soporte para SMT/Hyper-Threading). La frecuencia base es de 2.1 GHz, y la máxima en modo turbo es de 2.9 GHz. Para tareas que requieren un impulso temporal, el chip puede "overclockearse" brevemente, pero debido a su TDP limitado (25 W), esto ocurre raramente.
Gráficos integrados Radeon HD 8610G
El núcleo gráfico HD 8610G está construido sobre la arquitectura GCN 1.0 e incluye 384 procesadores de sombreado con una frecuencia de 533 MHz. En comparación con los iGPU modernos (por ejemplo, AMD Radeon 780M o Intel Iris Xe), es una solución débil, pero en 2013 superaba a Intel HD Graphics 4000. Soporta DirectX 11 y resoluciones de hasta 4K, aunque para juegos es solo relevante en configuraciones bajas.
Proceso tecnológico de 32 nm: una base obsoleta
El proceso tecnológico de 32 nm es la principal desventaja de este procesador. Los chips modernos (incluso los más económicos) utilizan 7-10 nm, lo que garantiza mejor eficiencia energética y rendimiento. Para 2025, los 32 nm son obsoletos, pero en su momento permitieron que AMD compitiera con Intel en el segmento económico.
Consumo de energía y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
El TDP (Thermal Design Power) del A10-5745M es de 25 W. Esta es una cifra típica para procesadores móviles de su época, pero hoy en día incluso los chips de juego (como el AMD Ryzen 7 7840HS con TDP de 35-54 W) muestran una eficiencia mucho más alta.
¿Qué significa esto para el usuario?
- Las laptops con A10-5745M suelen estar equipadas con sistemas de refrigeración compactos que pueden ser ruidosos bajo carga.
- Baterías con capacidades de 40-50 Wh ofrecen de 4 a 6 horas de trabajo en navegación web (en 2025, esto es por debajo del promedio).
Rendimiento: resultados modestos incluso para la oficina
Pruebas Geekbench 6 (2025):
- Un solo hilo: 273 puntos.
- Múltiples hilos: 603 puntos.
Para comparar: un modelo económico moderno como el Intel Core i3-1315U (15 W) alcanza aproximadamente 1800 (un solo hilo) y 4500 (múltiples hilos). La diferencia es enorme, pero para tareas básicas, el A10-5745M aún es usable.
Escenarios reales:
- Trabajo de oficina: Word, Excel, navegador con 5-10 pestañas: el procesador lo maneja, pero puede haber pausas al abrir PDFs pesados o presentaciones en línea.
- Multimedia: Ver videos en 1080p/4K (con decodificación de hardware), edición sencilla en Shotcut o DaVinci Resolve: solo para clips cortos.
- Gaming: Juegos de la década de 2010 en configuraciones bajas, por ejemplo, CS:GO (30-40 FPS), Dota 2 (25-30 FPS). Proyectos modernos como Cyberpunk 2077 o Elden Ring no son accesibles.
Turbo Core: un impulso breve
La tecnología Turbo Core aumenta la frecuencia a 2.9 GHz, pero solo para 1-2 núcleos. En la práctica, la mejora es notable sobre todo en tareas de un solo hilo, como abrir aplicaciones. Bajo carga sostenida (renderización, juegos), el chip se sobrecalienta rápidamente y reduce su frecuencia.
Escenarios de uso: ¿quién puede beneficiarse del A10-5745M en 2025?
- Estudiantes: Para trabajos de texto, cursos en línea y Zoom (sin efectos de fondo).
- Jubilados: Navegación web, correo electrónico, comunicación en mensajerías.
- Laptop de respaldo: Como segundo dispositivo para viajes o trabajo en cafeterías.
No recomendado para:
- Jugadores (excepto para juegos retro).
- Diseñadores, editores de video, programadores.
- Usuarios que trabajan con aplicaciones "pesadas" (Photoshop, Blender, etc.).
Autonomía: modesta pero manejable
Con un TDP de 25 W y una capacidad de batería de 45 Wh, el tiempo de uso es:
- 5-6 horas: Navegación web, tareas de oficina (brillo al 50%, Wi-Fi encendido).
- 2-3 horas: Visualización de videos en VLC o YouTube.
Tecnologías de ahorro de energía:
- AMD PowerNow!: Regula dinámicamente la frecuencia y el voltaje.
- Cool'n'Quiet: Apaga núcleos no utilizados.
Sin embargo, procesadores modernos (como el AMD Ryzen 3 7330U) con un TDP de 15 W ofrecen el doble de autonomía con un rendimiento similar.
Comparación con competidores: posiciones en 2025
AMD:
- Ryzen 3 7330U (Zen 3, 7 nm, 4 núcleos/8 hilos, Radeon Graphics): De 2 a 3 veces más rápido en tareas multihilo, TDP de 15 W. Precio de las laptops: desde $450.
- Athlon Silver 7120U (Zen 2, 6 nm, 2 núcleos/2 hilos): Más débil en multitarea, pero más eficiente energéticamente.
Intel:
- Core i3-1315U (10 nm, 6 núcleos/8 hilos, Iris Xe): Rendimiento de un solo hilo de 5 a 6 veces mayor. Precio: desde $500.
Apple:
- Apple M1 (5 nm, 8 núcleos): Dominio absoluto en rendimiento y autonomía. Se pueden encontrar MacBook Air M1 usados por $600, nuevos desde $900.
Conclusión: El A10-5745M no puede competir incluso con chips económicos modernos, pero puede resultar justificable si una laptop que lo use se vende por $200-300.
Pros y contras
Pros:
- Bajo precio de los dispositivos (modelos nuevos desde $250).
- Soporte para video 4K a través de HDMI.
- Rendimiento adecuado para tareas básicas.
Contras:
- Arquitectura y proceso tecnológico obsoletos.
- Bajo rendimiento de un solo hilo.
- Alto consumo energético para sus capacidades.
Recomendaciones para elegir una laptop
Tipo de dispositivo:
- Laptop económica: Por ejemplo, HP 255 G8 o Lenovo Ideapad 1.
- Laptop multimedia: Con pantalla de 15.6 pulgadas y HDMI para conectar a TV.
En qué fijarse:
1. Capacidad de RAM: Mínimo 8 GB (para trabajar con iGPU).
2. Almacenamiento: Solo SSD (256 GB o más).
3. Pantalla: Matriz IPS con resolución de 1920×1080.
4. Puertos: USB 3.0, HDMI, lector de tarjetas.
Precios en 2025:
- Nuevas laptops con A10-5745M: $250-400.
- Análogos con Ryzen 3 7330U: desde $450.
Conclusión final: ¿quién debería considerar el A10-5745M?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan una laptop nueva a un precio muy bajo.
- No planean ejecutar aplicaciones modernas.
- Están dispuestos a aceptar una autonomía limitada.
Beneficios clave:
- Precio mínimo.
- Soporte para tareas básicas y contenido de juegos antiguos.
- Facilidad de actualización (cambio de HDD por SSD, adición de RAM).
Si tu presupuesto permite gastar $200-300 más, es mejor optar por una laptop con Ryzen 3 o Core i3, ya que durarán más y no decepcionarán en rendimiento.