Intel Atom N2800

Intel Atom N2800

Intel Atom N2800: Procesador ultrabajo presupuesto para tareas de nicho en 2025

Introducción

En una época en la que los procesadores Apple M3 e Intel Core Ultra luchan por el título de los más eficientes, el Intel Atom N2800 parece una reliquia del pasado. Sin embargo, incluso en 2025, este chip encuentra aplicaciones en escenarios específicos. Analicemos quién podría necesitar esta plataforma y para qué.


Arquitectura y proceso tecnológico: Mínimo de transistores, máximo ahorro

Núcleos y hilos:

El Atom N2800, lanzado en 2012, está construido sobre la arquitectura Saltwell (nombre en código Cedarview). Es un procesador de 2 núcleos con soporte para Hyper-Threading (4 hilos), que opera a una frecuencia base de 1.86 GHz. No tiene modo turbo, lo que limita su rendimiento máximo.

Proceso tecnológico:

La tecnología de 32 nm en 2025 se ve arcaica. Para comparar, los procesadores modernos de Intel utilizan un proceso de 3 nm, lo que reduce el consumo de energía y aumenta la densidad de transistores. Sin embargo, en su momento, los 32 nm permitieron que el Atom N2800 alcanzara un TDP de solo 7 W.

Gráficos integrados:

El GPU depende del chipset de la placa madre (frecuentemente, PowerVR SGX545). Esta solución tiene soporte para DirectX 9 y un rendimiento modesto: incluso la reproducción de video 1080p es posible solo con aceleración de hardware. No es adecuado para juegos de la década de 2020.


Consumo de energía y TDP: Más silencioso que el agua, más bajo que la hierba

TDP 7 W:

La baja generación de calor permite el uso de refrigeración pasiva. Esto hace que los dispositivos con Atom N2800 sean silenciosos, pero limita el rendimiento. Los análogos modernos (como el Intel N100 con TDP de 6 W) son de 3 a 4 veces más potentes con un consumo de energía similar.

Tecnologías de ahorro de energía:

- Intel SpeedStep — ajuste dinámico de frecuencia según la carga.

- C-states — reducción del consumo de energía en modo inactivo.

Sin embargo, la falta de estándares modernos como Adaptix Thermal Framework (utilizado en Core Ultra) hace que la gestión de energía sea menos flexible.


Rendimiento: Capacidades modestas para tareas básicas

Trabajo de oficina:

- Navegación web: Un navegador con 5-7 pestañas (Chrome, Firefox) funcionará con retrasos. Se recomienda usar sistemas operativos ligeros (Linux Lite) o navegadores (Falkon).

- Documentos: LibreOffice, Google Docs — velocidad aceptable, pero trabajar simultáneamente con PDF y mensajeros provocará ralentizaciones.

Multimedia:

- Video: La reproducción en streaming de 720p (YouTube) es posible; 1080p — con interrupciones. La reproducción local de 1080p depende del códec (H.264 — sí, H.265 — no).

- Audio: Podcasts, música — sin problemas.

Gaming:

- Juegos retro: DOSBox, emuladores hasta PS1.

- Juegos modernos: Minecraft (versiones hasta 1.12) en configuración mínima — 10-15 FPS.

Geekbench 6:

- Single-Core: 88 — 5 veces menos que el Intel N100 (450).

- Multi-Core: 214 — comparable con Raspberry Pi 4 (225), pero más débil que los smartphones de bajo presupuesto.


Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Atom N2800 en 2025?

1. Dispositivos educativos: Laptops económicas para escuelas (por ejemplo, HP Stream 11) — precio de modelos nuevos $150-$200.

2. Clientes ligeros: Terminales para trabajar con aplicaciones en la nube.

3. Mini-PC para señalización digital: Bajo consumo de energía y refrigeración pasiva.

4. Dispositivos de reserva: Laptop para viajes, donde la autonomía es más importante que la velocidad.

No es adecuado para:

- Edición de video, programación, juegos.

- Ejecutar Windows 11 (requiere TPM 2.0, que está ausente).


Autonomía: Larga, pero lenta

Tiempo de funcionamiento:

Una laptop con batería de 40 W·h (por ejemplo, Lenovo IdeaPad Slim 1N2800) puede funcionar 8-10 horas con carga mínima. Sin embargo, los procesadores modernos (AMD Mendocino) con capacidad similar ofrecen 6-8 horas, pero con mayor rendimiento.

Ahorro de energía:

- Apagar Wi-Fi/Bluetooth.

- Usar SSD en lugar de HDD.

- Reducir el brillo de la pantalla.


Comparación con competidores: Anticuado, pero barato

1. AMD A4-9120 (2019):

- 2 núcleos, TDP 10-15 W.

- Geekbench 6 SC: 250, MC: 450.

- Precio de dispositivos: $250-$300.

2. Intel N100 (2023):

- 4 núcleos, TDP 6 W.

- Geekbench 6 SC: 450, MC: 1300.

- Precio: $300-$400.

3. Apple M1 (2020):

- Competidor indirecto, pero muestra una gran diferencia en rendimiento (SC: 2300, MC: 8300).

Conclusión: El Atom N2800 se queda atrás incluso frente a los chipsets de bajo presupuesto modernos, pero gana en precio.


Ventajas y desventajas

Puntos fuertes:

- Costo de los dispositivos ($150-$200).

- Refrigeración pasiva.

- Soporte para Linux.

Desventajas:

- Bajo rendimiento.

- Ausencia de soporte para Windows 11.

- Compatibilidad limitada con software moderno.


Recomendaciones para elegir una laptop

1. Tipo de dispositivo: Laptop ultrabajo presupuesto o mini-PC.

2. Qué verificar:

- Presencia de SSD (mínimo 128 GB).

- 4 GB de RAM (preferiblemente con posibilidad de actualización).

- Puertos: USB 3.0, HDMI.

3. SO: Linux (Lubuntu, Xubuntu) o Windows 10 LTSC.

Ejemplo de modelo de 2025:

- Acer Aspire N2800 Edition — pantalla de 11.6", 4 GB de RAM, 128 GB SSD, precio $170.


Conclusión final: ¿Para quién es este procesador?

El Intel Atom N2800 es la opción para aquellos que buscan:

- Un dispositivo extremadamente barato para tareas de texto.

- Un terminal eficiente en energía para tareas específicas.

- Una laptop de reserva con larga autonomía.

Beneficios clave:

- Precio por debajo de $200.

- Funcionamiento silencioso.

- Compatibilidad con sistemas operativos ligeros.

Alternativa: Si el presupuesto permite $300, considera dispositivos con Intel N100 o AMD Mendocino; estos ofrecerán más posibilidades de crecimiento.

El Atom N2800 continúa siendo una solución de nicho, pero en 2025 su relevancia se mantiene gracias a su costo extremadamente bajo y simplicidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
December 2011
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Atom N2800
Arquitectura núcleo
Cedarview
Generación
Atom (Cedarview)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
2
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
4
Frecuencia básica
1867 MHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
N/A
Caché L1
64 KB (per core)
Caché L2
512 KB (per core)
Multiplicador
15.0x
Frec. Bus
133 MHz
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 559
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
32 nm
Consumo Energía
7 W
Transistors
176 million

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR3
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
On certain motherboards (Chipset feature)

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
88
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
214
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
109
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
293
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
319
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
444

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
357 +305.7%
313 +255.7%
257 +192%
180 +104.5%
Geekbench 6 Multi núcleo
693 +223.8%
601 +180.8%
500 +133.6%
336 +57%
Geekbench 5 Núcleo único
335 +207.3%
298 +173.4%
243 +122.9%
177 +62.4%
Geekbench 5 Multi núcleo
688 +134.8%
588 +100.7%
471 +60.8%
332 +13.3%
Passmark CPU Núcleo único
822 +157.7%
703 +120.4%
588 +84.3%
458 +43.6%
Passmark CPU Multi núcleo
1102 +148.2%
888 +100%
668 +50.5%
463 +4.3%