Intel Celeron B840

Intel Celeron B840: un trabajador modesto para tareas básicas. Análisis en 2025
Introducción: lugar en el mundo moderno
Incluso en 2025, los procesadores Intel Celeron B840 siguen en funcionamiento en laptops económicas que cuestan entre $200 y $300. A pesar de su antigüedad (¡la arquitectura Sandy Bridge debutó en 2011!), estos chips continúan utilizándose en dispositivos para mercados en desarrollo y el sector corporativo, donde la prioridad es el precio mínimo. Analicemos quién y por qué podría necesitar hoy un CPU así.
Arquitectura y proceso tecnológico: una mirada al pasado
Estructura básica
- Núcleos y hilos: 2 núcleos físicos, 2 hilos (no hay Hyper-Threading).
- Frecuencias de reloj: Frecuencia base fija de 1.9 GHz. No se admite Turbo Boost, una característica de la línea Celeron.
- Proceso tecnológico: 32 nm. En comparación, los chips presupuestarios modernos de Intel (por ejemplo, Alder Lake-N) utilizan 10 nm.
Acelerador gráfico
- iGPU: Intel HD Graphics (Sandy Bridge) con 6 EU (Unidades de Ejecución). Frecuencia — 650 MHz (hasta 1.05 GHz en modo turbo del GPU).
- Capacidades: Soporte para DirectX 10.1, resolución hasta 2560x1600. Para 2025, es una opción obsoleta, pero suficiente para la salida de imagen y trabajo con aplicaciones de oficina.
Ejemplo: Laptop Lenovo B50-70 (revisión 2024) con Celeron B840 — un representante típico: pantalla TN 1366x768, 4 GB DDR3, 128 GB SSD SATA.
Consumo de energía y TDP: un compromiso entre potencia y autonomía
- TDP: 35 W. En comparación, el moderno Intel N100 (2023) tiene un TDP de 6 W.
- Carga real: Con un uso activo (Chrome + Word), el consumo alcanza de 25 a 30 W, mientras que en reposo es de alrededor de 5 a 7 W.
- Refrigeración: Radiadores pasivos o coolers miniatura. El sobrecalentamiento es raro, pero bajo cargas prolongadas puede ocurrir throttling.
Rendimiento: realidades de 2025
Tareas de oficina
- Microsoft 365: Word, Excel — trabajo cómodo con documentos de hasta 50 páginas. Los problemas comienzan al abrir simultáneamente más de 10 pestañas en el navegador.
- Videollamadas: Zoom/Teams — 720p a 30 FPS con una carga del 80-90%. El desenfoque de fondo consume recursos.
Multimedia
- Video: Streaming 1080p (YouTube) — 60-70% de carga del CPU. No se admite 4K de manera hardware.
- Editores de fotos: GIMP — el procesamiento de archivos RAW tarda 2-3 minutos en comparación con 15-20 segundos en Snapdragon 7c Gen 3.
Juegos
- Capacidades: Minecraft (configuraciones bajas, 720p) — 25-30 FPS. Among Us — 40 FPS. Los juegos modernos (incluso los proyectos indie como Hades) — no son jugables.
- Consejo: Para juegos, es mejor conectar una GPU externa a través de Thunderbolt (aunque este puerto rara vez se encuentra en estas laptops).
Escenarios de uso: ¿quién debería considerar el B840 en 2025?
1. Estudiantes: Tareas de escritura, cursos en línea, visualización de conferencias.
2. Cajeros/trabajadores de oficina: Trabajo con 1C, aplicaciones contables.
3. Usuarios mayores: Redes sociales, videollamadas con familiares.
4. Dispositivos de respaldo: “Por si acaso” para viajes.
Ejemplo: Laptop HP 255 G10 (2025) con el B840 se vende por $279 y se posiciona como “dispositivo para la transformación digital de pequeñas empresas”.
Autonomía: ¿cuánto durará la batería?
- Batería: Batería típica de 35-40 Wh.
- Cifras reales:
- Navegación web: 3.5-4 horas.
- Video: 4.5 horas.
- Reposo: hasta 6 horas.
- Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep (cambio dinámico de frecuencia).
- Estados C para desactivar núcleos no utilizados.
- Gestión de energía obsoleta en comparación con plataformas modernas.
Comparación con competidores: ¿quién está en la misma clase?
AMD
- Athlon Silver 7120U (2024): 2 núcleos/2 hilos, TDP de 15 W, Geekbench 6 Single/Multi — 980/1750. Precios de laptops — desde $350.
Intel
- N200 (2023): 4 núcleos, TDP de 6 W, GB6 Single/Multi — 1050/2300. Dispositivos — desde $320.
Apple
- M1 (2020) en MacBook Air: Incluso los modelos usados ($400) son varias veces más potentes, pero para el ecosistema de Apple, el B840 no es competitivo.
Conclusión: El B840 pierde incluso frente a los chips presupuestarios modernos, pero gana en el precio de los dispositivos.
Pros y contras: ¿vale la pena considerarlo?
Puntos fuertes:
- Precio: Laptops desde $200.
- Suficiencia para tareas básicas: No se ralentiza en Word/YouTube.
- Reparabilidad: La sustitución de SSD/RAM toma 5 minutos.
Puntos débiles:
- Puertos obsoletos: A menudo faltan USB-C, Wi-Fi 5 (802.11ac) — una rareza.
- Pantalla: Matrices TN con malos ángulos de visión — estándar para estos dispositivos.
- Actualizaciones: Windows 11 no es oficialmente compatible (falta TPM 2.0), adecuado para Linux o Windows 10 LTSC.
Recomendaciones para elegir una laptop
¿Qué buscar?
1. Memoria RAM: Mínimo 8 GB (aunque a menudo se encuentra 4 GB — requiere actualización).
2. Almacenamiento: SSD obligatorio (incluso 128 GB SATA es mejor que HDD).
3. Pantalla: Pantalla IPS — rara, pero vale la pena el sobreprecio.
4. Puertos: HDMI, USB 3.0 — mínimo para conectar un monitor y un ratón.
¿Qué evitar?
- Modelos con HDD en lugar de SSD.
- Versiones con 2 GB de RAM (no se puede actualizar).
- Dispositivos sin garantía (riesgo de fallo de la placa base).
Conclusión final: solución de nicho
El Intel Celeron B840 en 2025 es la elección de aquellos para quienes el precio es más crítico que el rendimiento. Es una opción razonable para:
- Comprar la primera laptop para un niño.
- Trabajar con software heredado que requiere arquitecturas x86.
- Escenarios donde el riesgo de robo/daño supera el costo del dispositivo.
Alternativa: Si el presupuesto permite de $300 a $350, es mejor elegir una laptop con Intel N200 o AMD 7320U — esto proporcionará un margen de 3-4 años en lugar de 1-2 años.