Intel Pentium 3805U

Intel Pentium 3805U: Potencia moderada para tareas básicas en 2025
Introducción
El procesador Intel Pentium 3805U, lanzado en 2015, sigue siendo un ejemplo de una solución eficiente en energía para usuarios poco exigentes. A pesar de su antigüedad, en 2025 se puede encontrar en laptops budget de nivel de entrada (los nuevos dispositivos están alrededor de $250–$350). Este chip es adecuado para aquellos que priorizan la autonomía y un precio mínimo, en lugar de un alto rendimiento. Veamos de qué es capaz el Pentium 3805U una década después de su lanzamiento.
Arquitectura y proceso tecnológico: 14 nm y capacidades modestas
Núcleos, hilos y frecuencias
El Pentium 3805U está basado en la arquitectura Broadwell (5ª generación de Intel) con un proceso tecnológico de 14 nm. Viene equipado con 2 núcleos y 2 hilos — Hyper-Threading no está presente. La frecuencia base es de 1.9 GHz, y no se admite el modo turbo. Esto significa que el procesador no puede aumentar dinámicamente su frecuencia bajo carga, lo que limita su uso en tareas que requieren muchos recursos.
Unidad de procesamiento gráfico (iGPU)
La gráfica integrada Intel HD Graphics (Broadwell) con 12 unidades de ejecución (EU) y una frecuencia de hasta 800 MHz solo maneja tareas básicas:
- Reproducción de video hasta 1080p.
- Trabajo con aplicaciones de oficina.
- Juegos antiguos en configuraciones bajas (por ejemplo, Counter-Strike: Source o Minecraft).
No es adecuada para juegos modernos o edición de video.
Consumo de energía y TDP: 15 W para refrigeración pasiva
El TDP del procesador es de 15 W, lo que es típico para los chips móviles de la serie U. Esto permite el uso de refrigeración pasiva (sin ventiladores) o disipadores compactos, haciendo que las laptops sean delgadas y livianas.
Tecnologías de ahorro de energía
- Intel SpeedStep: Reduce dinámicamente la frecuencia en modo de inactividad.
- C-States: Desactiva núcleos no utilizados para ahorrar carga.
- Enhanced Intel Smart Cache: Optimiza el funcionamiento de la caché para reducir latencias.
Estas soluciones ayudan a prolongar la autonomía, pero no compensan la falta de modo turbo.
Rendimiento: Resultados modestos incluso en 2025
Tareas de oficina
- Geekbench 6 Single-Core: 307, Multi-Core: 553.
- Trabajar con documentos (Word, Excel), navegador (5–10 pestañas) y videoconferencias (Zoom, Skype) es posible, pero con retrasos en la multitarea.
- Ejemplo: La ejecución simultánea de un antivirus y YouTube provoca intermitencias.
Multimedia
- Visualización de videos 4K en YouTube: posible, pero con congelamientos periódicos por falta de potencia en el iGPU.
- Edición de fotos en Lightroom: procesar archivos RAW toma de 2 a 3 veces más que en chips modernos.
Gaming
- World of Tanks (configuraciones mínimas, 720p): 20–25 FPS.
- Dota 2 (bajo, 720p): 15–20 FPS.
- Proyectos modernos como Fortnite o Apex Legends no están disponibles ni en las configuraciones más bajas.
Modo turbo
La ausencia del modo turbo hace que el rendimiento sea predecible, pero no alto. Incluso bajo carga prolongada, la frecuencia no supera los 1.9 GHz.
Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante el Pentium 3805U en 2025?
1. Estudiantes y escolares — para estudiar, trabajar con textos y presentaciones.
2. Empleados de oficina — tareas básicas sin complejas multitareas.
3. Usuarios de edad avanzada — navegación en internet, comunicación en mensajeros.
4. Dispositivos secundarios — laptop compacta para viajes.
No apto para:
- Jugadores y streamers.
- Diseñadores y editores de video.
- Trabajo con máquinas virtuales o software pesado (por ejemplo, AutoCAD).
Autonomía: Hasta 8 horas en modo de ahorro
Con una capacidad de batería de 40–50 Wh, las laptops con Pentium 3805U ofrecen:
- 6–8 horas trabajando con documentos y Wi-Fi.
- 4–5 horas viendo YouTube.
Consejo: Para maximizar la autonomía, desactive aplicaciones en segundo plano y reduzca el brillo de la pantalla.
Comparación con competidores: Obsoleto, pero barato
1. AMD A6-7000 (2014):
- 2 núcleos similares, Radeon R4 Graphics.
- Geekbench 6 Multi-Core: ~500. Desventaja: mayor consumo de energía (17 W).
2. Intel Celeron N4020 (2019):
- 2 núcleos, 2 hilos, 6 W de TDP.
- Geekbench 6 Multi-Core: ~650. Ventaja: soporte para códecs modernos.
3. Apple M1 (2020):
- 8 núcleos, 7–8 W de TDP.
- Geekbench 6 Multi-Core: ~7500. Precio de laptops: desde $800.
Conclusión: El Pentium 3805U se queda atrás incluso frente a chips budget de 2020, pero gana en precio.
Pros y contras
Fortalezas:
- Bajo costo de las laptops ($250–$350).
- Refrigeración pasiva — funcionamiento silencioso.
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
Debilidades:
- No soporta las instrucciones modernas AVX2.
- iGPU débil.
- Multitarea limitada.
Recomendaciones para elegir una laptop
Tipos de dispositivos:
- Ultrabooks — por ejemplo, ASUS VivoBook o Lenovo IdeaPad Slim.
- Laptops híbridas económicas — para trabajar en movimiento.
En qué fijarse:
1. Memoria RAM: Mínimo 8 GB (4 GB será insuficiente incluso para Windows 11).
2. Almacenamiento: Asegúrese de un SSD de 256 GB (HDD ralentizará el sistema).
3. Pantalla: Acabado mate para trabajar con luz brillante.
4. Puertos: USB-C y HDMI para conectar periféricos.
Ejemplo de configuración por $300:
- Pentium 3805U, 8 GB de RAM, 256 GB de SSD, pantalla de 14" (1366x768).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium 3805U?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan una laptop nueva y extremadamente barata.
- No planean ejecutar aplicaciones pesadas.
- Valoran la tranquilidad y una larga autonomía.
Beneficios clave:
- Precio inferior a $350.
- Compacta y liviana.
- Suficiente para tareas cotidianas.
Sin embargo, si el presupuesto lo permite, es mejor considerar laptops con procesadores Intel Celeron N o AMD Athlon de la serie 3000 (desde $400) — asegurarán un mayor margen de rendimiento en los próximos años.