AMD Ryzen 9 7940H

AMD Ryzen 9 7940H: Poder y eficiencia en un chasis compacto
Los portátiles modernos requieren un equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y movilidad. El procesador AMD Ryzen 9 7940H (nombre en clave Phoenix) es un claro ejemplo de esta compensación. Combina 8 núcleos, un avanzado proceso de 4 nm y gráficos integrados Radeon 780M, prometiendo alta velocidad tanto en tareas laborales como en juegos. Vamos a ver quién se beneficiará de este chip y qué ventajas ofrece.
Arquitectura y proceso de fabricación: Zen 4 y RDNA 3 bajo un mismo techo
El corazón del procesador: núcleos, hilos y caché
El Ryzen 9 7940H está construido sobre la arquitectura Zen 4, que reemplazó a Zen 3+. Esta es la primera generación de AMD que ha trasladado a un proceso de 4 nm de TSMC, lo que ha permitido aumentar la densidad de transistores y reducir el consumo energético. La configuración incluye:
- 8 núcleos y 16 hilos;
- Frecuencia base de 4.0 GHz y máxima en modo turbo de 5.2 GHz;
- 16 MB de caché L3 — esto es suficiente para un procesamiento rápido de datos en juegos y aplicaciones profesionales.
Gráficos integrados Radeon 780M
El núcleo gráfico Radeon 780M se basa en la arquitectura RDNA 3 (como en las tarjetas gráficas discreta RX 7000). Incluye 12 bloques de cómputo (768 procesadores de flujo) y opera a frecuencias de hasta 3 GHz. Este es el primer iGPU con soporte para trazado de rayos híbrido, lo que abre la puerta a juegos con gráficos avanzados incluso sin una tarjeta gráfica discreta.
Consumo energético y TDP: Eficiencia ante todo
TDP (Thermal Design Power) del procesador es de 35 W, lo que lo coloca en la categoría de chips móviles de potencia media. Sin embargo, gracias al proceso de 4 nm, el Ryzen 9 7940H demuestra una impresionante eficiencia energética:
- En modo de espera o con carga ligera (navegación web, tareas de oficina), el procesador reduce su frecuencia a 1.5–2 GHz, consumiendo menos de 10 W.
- Bajo carga máxima (renderizado, juegos), la potencia puede alcanzar 45–50 W, pero el sistema de refrigeración del portátil debe manejar esa cantidad de calor.
Ejemplo: En el ultrabook ASUS ZenBook 14X con Ryzen 9 7940H y una batería de 75 Wh, el tiempo de reproducción de video alcanza 10–12 horas, mientras que al trabajar activamente en Premiere Pro —aproximadamente 3–4 horas.
Rendimiento: Pruebas reales y modo turbo
Tareas de oficina y multimedia
- Geekbench 6 Single-Core: 2304 — este es el nivel de un Core i5-13600K de escritorio. El procesador responde instantáneamente a las acciones en el navegador, Excel y Photoshop.
- Geekbench 6 Multi-Core: 11069 — renderizar video en 4K en DaVinci Resolve toma un 15% menos de tiempo que en la generación anterior Ryzen 9 6900HX.
Gaming
Gracias a la Radeon 780M, el portátil con Ryzen 9 7940H maneja juegos en configuraciones medias:
- Cyberpunk 2077 (1080p, FSR Balanced): 45–50 FPS;
- Elden Ring (1080p, configuraciones medias): 55–60 FPS;
- CS2 (1080p, configuraciones altas): 120–140 FPS.
Modo turbo eleva automáticamente la frecuencia del CPU hasta 5.2 GHz, pero solo bajo suficiente refrigeración. En portátiles delgados (por ejemplo, Lenovo Yoga Slim 7 Pro), el incremento en juegos es de 8–12%, pero la temperatura puede alcanzar 90°C.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 9 7940H?
1. Profesionales: Editores de video, programadores y diseñadores apreciarán la velocidad de renderizado y el soporte para multitarea.
2. Gamers: Para aquellos que desean jugar sin una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, en viajes) o utilizan eGPU.
3. Usuarios versátiles: Un portátil con este procesador puede reemplazar tanto a una PC de escritorio como a un centro de entretenimiento.
Consejo: Si trabajas frecuentemente con modelos 3D o video 8K, es mejor optar por un modelo con gráficos discretos (por ejemplo, NVIDIA RTX 4070). Pero para la mayoría de las tareas, la Radeon 780M es suficiente.
Autonomía: ¿Cuánto tiempo durará la batería?
El Ryzen 9 7940H utiliza varias tecnologías para ahorrar energía:
- AMD PowerNow! — ajusta dinámicamente el voltaje y la frecuencia.
- Core Parking — desactiva los núcleos no utilizados.
- SmartShift — redistribuye la potencia entre la CPU y la GPU.
Ejemplos de tiempo de trabajo:
- Navegación en la web: 9–11 horas;
- Tareas de oficina (Word, Excel): 7–8 horas;
- Juegos: 1.5–2 horas.
Importante: La autonomía real depende de la capacidad de la batería. Busca portátiles con no menos de 70 Wh.
Comparativa con competidores: ¿Quién es más fuerte?
1. Intel Core i7-13700H (14 núcleos, 20 hilos):
- Mejor en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single-Core: ~2500), pero consume hasta 60 W bajo carga.
- Gráficos integrados Intel Xe (96 EU) son más débiles que la Radeon 780M en un 30–40%.
2. Apple M2 Pro (12 núcleos):
- Líder en eficiencia energética (hasta 18 horas de autonomía), pero con compatibilidad limitada con programas de Windows.
- En juegos, se queda atrás por la falta de soporte para DirectX.
3. Generación anterior de AMD (Ryzen 9 6900HX):
- Ryzen 9 7940H es un 20–25% más rápido gracias a Zen 4 y mayores frecuencias.
Ventajas y desventajas del Ryzen 9 7940H
Puntos fuertes:
- Alto rendimiento multihilo.
- Potente gráfica integrada.
- Bajo consumo energético para su categoría.
- Soporte para DDR5-5600 y PCIe 4.0.
Puntos débiles:
- Puede sobrecalentarse en portátiles compactos bajo carga.
- Precio: portátiles con este procesador empiezan desde 1200 $.
- Sin soporte para Thunderbolt 4 (solo USB4).
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabook (por ejemplo, HP Spectre x360): énfasis en portabilidad y autonomía.
- Portátil para juegos (ASUS TUF A16): mejor refrigeración y posibilidad de conectar eGPU.
- Estación de trabajo (Lenovo ThinkPad P16s): certificación para aplicaciones profesionales.
2. En qué fijarse:
- Sistema de refrigeración: Mínimo dos ventiladores y tubos de calor.
- Memoria RAM: 16–32 GB DDR5.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
- Pantalla: Para juegos, 120 Hz; para trabajo, 4K o OLED.
Conclusión final
AMD Ryzen 9 7940H es la elección ideal para quienes buscan un portátil versátil sin compromisos. Es adecuado para:
- Estudiantes — suficiente potencia para estudios y juegos.
- Freelancers — rápido renderizado y movilidad.
- Gamers — posibilidad de jugar incluso sin gráficos discretos.
Beneficios clave: Eficiencia energética, potente iGPU y preparado para tareas exigentes. Si buscas "todo en uno", este procesador vale la pena.