AMD Athlon PRO 300U

AMD Athlon PRO 300U: procesador de presupuesto para tareas básicas en 2025
Revisión de capacidades, rendimiento y escenarios de uso
Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué oculta Raven Ridge 2?
El AMD Athlon PRO 300U es un procesador móvil basado en la microarquitectura Zen de primera generación (2017), pero adaptado a los requisitos modernos. A pesar de que en 2025 el mercado está saturado de chips de 5 a 7 nm, el proceso tecnológico de 14 nm de Raven Ridge 2 sigue siendo relevante para las laptops de presupuesto.
Características principales:
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 4 hilos gracias a SMT (Simultaneous Multithreading).
- Frecuencias de reloj: Base - 2.4 GHz, máxima en modo turbo - 3.3 GHz.
- Caché: 4 MB L3, lo que acelera el procesamiento de datos de uso frecuente.
- Gráficos integrados: Radeon Vega 3 con 3 núcleos de procesamiento y frecuencia de hasta 1000 MHz.
Características de la arquitectura:
- Zen 1: Arquitectura desactualizada, pero optimizada. Soporta instrucciones básicas, pero carece de novedades como AVX-512.
- iGPU Vega 3: Adecuada para la decodificación de video (H.265, VP9) y gráficos simples, pero no para juegos modernos.
Consumo de energía y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
Un TDP de 15 W hace que el procesador sea ideal para laptops delgadas y ultrabooks. A diferencia de los chips con TDP de 25 a 45 W, no requiere un sistema de refrigeración complicado: basta con un disipador pasivo o un ventilador compacto.
Tecnologías de ahorro energético:
- Precision Boost: Aumenta automáticamente la frecuencia bajo carga, pero debido al TDP limitado, el incremento no supera los 0.9 GHz.
- Cool’n’Quiet: Reduce el consumo de energía en reposo, lo cual es crítico para la autonomía.
Rendimiento: ¿qué puede hacer el Athlon PRO 300U en 2025?
Los resultados de Geekbench 6 (751 Single-Core, 1521 Multi-Core) lo sitúan al nivel del Intel Core i3-10110U (10ª generación) o Snapdragon 7c Gen 3.
Tareas reales:
- Trabajo de oficina: Maneja sin problemas Word, Excel y navegadores (10-15 pestañas). Los bloqueos pueden ocurrir solo al ejecutar Zoom y aplicaciones web pesadas al mismo tiempo.
- Multimedia: Reproducción fluida de videos en 4K (gracias a la decodificación por hardware), pero la edición en DaVinci Resolve o Photoshop será lenta.
- Gaming: Solo juegos antiguos en configuraciones bajas: CS:GO - 30-40 FPS (720p), Dota 2 - 25-30 FPS (720p).
Modo Turbo: En cargas breves (por ejemplo, al abrir un PDF pesado), la frecuencia aumenta hasta 3.3 GHz, pero en cargas prolongadas (renderizado de video) disminuye a 2.6-2.8 GHz debido al sobrecalentamiento.
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado este procesador?
- Estudiantes: Para tomar apuntes, cursos en línea, conferencias por Zoom.
- Empleados de oficina: Trabajo con documentos, correo electrónico, sistemas CRM.
- Usuarios para navegación: Redes sociales, streaming en YouTube, compras en línea.
- Viajeros: Laptops compactas con larga autonomía (8-10 horas).
No es adecuado para: Gamers, editores de video, ingenieros que trabajan en AutoCAD.
Autonomía: ¿cuánto tiempo durará la laptop?
Con una capacidad de batería de 40-50 W·h (típico para modelos de presupuesto), el tiempo de funcionamiento alcanza de 8 a 10 horas en modo de navegación web.
Factores que ahorran carga:
- Decodificación de video por hardware: Aligera la carga del CPU al ver videos.
- Modo de bajo consumo: Windows 11/12 limita automáticamente los procesos de fondo.
Comparación con competidores: ¿qué elegir en lugar del Athlon PRO 300U?
1. AMD Ryzen 3 7320U (Zen 2, 6 nm): 4 núcleos/8 hilos, Radeon 610M. Precio de laptops: desde $450.
2. Intel Core i3-1215U (10 nm): 2 núcleos/4 hilos, Gráficos Iris Xe. Precio de dispositivos: desde $500.
3. Apple M1 (5 nm): 8 núcleos, 18 horas de autonomía. Laptops: desde $800 (usadas desde $500).
Conclusión: Athlon PRO 300U pierde en rendimiento, pero gana en precio (laptops desde $300).
Pros y contras: ¿vale la pena comprar?
Pros:
- Bajo precio de los dispositivos.
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Buena autonomía.
Contras:
- Solo 2 núcleos: la multitarea es limitada.
- Gráficos débiles.
- Proceso tecnológico de 14 nm desactualizado.
Recomendaciones para elegir una laptop
1. Tipo de dispositivo: Ultrabooks (Acer Swift 1, Lenovo IdeaPad 3) o híbridos 2 en 1.
2. Requisitos mínimos:
- 8 GB de RAM (para Windows 11).
- SSD de 256 GB (no HDD).
- Pantalla con resolución 1920×1080.
3. Opciones adicionales:
- Soporte para Wi-Fi 6.
- USB-C con Power Delivery.
Conclusión final
El AMD Athlon PRO 300U es un procesador para quienes buscan una laptop extremadamente económica para tareas cotidianas. Sus principales ventajas son el precio bajo ($300–$400 por dispositivo), la eficiencia energética y el rendimiento adecuado para trabajar con documentos e Internet. Sin embargo, en 2025 ya se ve anticuado frente a los Ryzen 3 de 6 nm o el Apple M1. Si el presupuesto lo permite, mejor optar por modelos más modernos que cuesten $100–$150 más. Pero para necesidades básicas, el Athlon PRO 300U sigue siendo una opción viable.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-athlon-pro-300u" target="_blank">AMD Athlon PRO 300U</a>