Intel Pentium Gold G6400

Intel Pentium Gold G6400: procesador de bajo presupuesto para tareas básicas en 2025
Abril 2025
Características principales: arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Pentium Gold G6400, lanzado en 2020, sigue siendo relevante para configuraciones de bajo presupuesto gracias a su eficiencia energética y bajo costo. Basado en la microarquitectura Comet Lake (14 nm), cuenta con 2 núcleos y 4 hilos (gracias a Hyper-Threading), lo que le permite manejar escenarios básicos de multitarea.
Características clave:
- Frecuencia de reloj: 4.0 GHz (sin Turbo Boost).
- Caché L3: 4 MB — suficiente para aplicaciones básicas.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 610 con frecuencia de 1.05 GHz, que soporta 4K a través de HDMI.
- TDP de 58 W — bajo consumo energético para PC de oficina.
Rendimiento:
En las pruebas de Geekbench 6 (2025), el procesador obtiene 807 puntos en modo de un solo hilo y 1677 en modo multi-hilo. Esto es suficiente para trabajar con aplicaciones de oficina, navegadores y editores gráficos ligeros. Por ejemplo, en Microsoft Office 2025, muestra un funcionamiento fluido incluso con grandes hojas de cálculo de Excel.
Placas base compatibles: sockets y chipsets
El Pentium G6400 utiliza el socket LGA 1200, lo que limita la elección de placas base a modelos obsoletos pero accesibles.
Chipsets compatibles:
- H410/B460/H470: óptimos para este procesador. Los chipsets de la serie H410 son los más económicos (desde $60), pero carecen de PCIe 4.0 y USB 3.2 Gen 2.
- Z490: opción redundante, ya que el procesador no soporta overclocking.
Ejemplos de placas en 2025:
- ASRock H410M-HDV ($65): mini-ATX, 2 ranuras DDR4.
- Gigabyte B460M DS3H ($85): 4 ranuras de RAM, M.2 para NVMe.
Importante: Al comprar, verifique la compatibilidad del BIOS. Algunas placas requieren actualización de firmware para trabajar con Comet Lake.
Memoria soportada: DDR4 y modo de doble canal
El procesador trabaja con DDR4-2666 MHz en modo de doble canal. No se soportan DDR5 ni frecuencias más altas.
Recomendaciones para RAM:
- 8 GB: mínimo para Windows 11 y tareas básicas.
- 16 GB: rendimiento cómodo con más de 10 pestañas en Chrome y edición de video ligera.
Ejemplo: el kit Crucial DDR4-2666 16 GB (2x8 GB) cuesta alrededor de $45 y proporciona estabilidad.
Fuentes de alimentación: cálculo de potencia
Con un TDP de 58 W, el Pentium G6400 no requiere una fuente de alimentación potente. Incluso considerando una tarjeta gráfica discreta de nivel básico (por ejemplo, GTX 1650), será suficiente con 400–450 W.
Consejos:
- Elija una fuente de alimentación con certificación 80+ Bronze (eficiencia del 85%).
- Evite marcas sin nombre.
Ejemplos:
- EVGA 450 BR ($50): fiabilidad y funcionamiento silencioso.
- Corsair CV450 ($55): protección contra sobrecargas.
Ventajas y desventajas del Pentium Gold G6400
Ventajas:
- Precio: $75–85 (nuevo, 2025).
- Eficiencia energética: adecuado para cajas compactas.
- Gráficos integrados: no requiere una tarjeta gráfica dedicada.
Desventajas:
- 2 núcleos: se ralentiza al ejecutar varias aplicaciones pesadas simultáneamente.
- Sin PCIe 4.0: limitación para almacenamiento moderno.
- Socket obsoleto: la actualización a procesadores Intel más nuevos no es posible.
Escenarios de uso: para qué sirve el procesador
1. Tareas de oficina: Word, Excel, correo, videoconferencias.
2. Multimedia: transmisión de vídeo (Netflix, YouTube 4K), música.
3. Juegos ligeros: Minecraft, CS:GO (en configuraciones bajas, 720p), juegos de navegador.
Experiencia real: Un propietario de un PC con G6400 señala que el procesador maneja Adobe Photoshop 2025 (edición de fotos de 12 MP), pero "se congela" al trabajar con efectos 3D.
Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (Zen, 14 nm):
- Ventajas: más barato ($60), multiplicador desbloqueado.
- Desventajas: menos potente en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single-Core: ~720).
Intel Celeron G5900:
- Ventajas: precio ($50).
- Desventajas: sin Hyper-Threading, solo 2 hilos.
Conclusión: El Pentium G6400 supera al Athlon 3000G en rendimiento por núcleo, pero pierde en precio.
Consejos prácticos para la construcción
1. SSD obligatorio: Kingston A400 de 240 GB ($30) acelerará el arranque del sistema.
2. Enfriamiento: el cooler de caja es suficiente, pero para mayor silencio puede optar por el Deepcool GAMMAXX 400 ($25).
3. Caja: Mini-ITX (Fractal Design Core 500) para mayor compacidad.
4. No pague de más por la placa base: H410 será más que suficiente.
Conclusión final: a quién le conviene el Pentium Gold G6400
Este procesador es una elección para quienes:
- Están montando un PC de oficina o un centro de medios en casa.
- Buscan máxima economía sin sacrificar estabilidad.
- No planean jugar juegos AAA o utilizar editores profesionales.
Alternativa: Si el presupuesto permite añadir $50–70, considere Intel Core i3-10100 (4 núcleos/8 hilos) o AMD Ryzen 3 4100 (Zen 2).
En 2025, el Pentium G6400 sigue siendo una solución de nicho, pero sigue siendo relevante para sus propósitos.