Intel Core i5-7300U

Intel Core i5-7300U: Potencia moderada para tareas básicas en la era de 2025
En 2025, el mercado de laptops está saturado de procesadores con núcleos gigantes, aceleradores de redes neuronales y soporte para IA. Sin embargo, incluso ahora, los dispositivos basados en el Intel Core i5-7300U siguen en uso; se pueden encontrar en ultrabooks económicos o modelos corporativos. Vamos a analizar quién y para qué puede ser útil este chip, lanzado en 2017, y cómo se compara con las soluciones modernas.
Arquitectura y proceso técnico: Un fragmento de la era Kaby Lake
El procesador Intel Core i5-7300U, fabricado con un proceso de 14 nm, pertenece a la séptima generación de Intel (nombre en clave Kaby Lake). Sus parámetros clave son:
- 2 núcleos y 4 hilos gracias a Hyper-Threading;
- Frecuencia base: 2.6 GHz, Turbo Boost hasta 3.5 GHz (para un núcleo);
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics 620 con frecuencia de hasta 1.1 GHz.
La arquitectura Kaby Lake fue un paso evolutivo después de Skylake, centrada en la optimización de la eficiencia energética y el soporte para contenido 4K. La iGPU HD 620 admite la decodificación de videos en formatos H.265/HEVC y VP9, lo cual sigue siendo relevante para la transmisión de YouTube o Netflix incluso en 2025. Sin embargo, para juegos o trabajo gráfico, los recursos son claramente insuficientes: 24 bloques de cálculo EU frente a más de 80 en los modernos Intel Iris Xe.
Consumo de energía y TDP: 15 W para laptops delgadas
El TDP de 15 W es el estándar para ultrabooks de 2017-2020. Esto significa que el procesador está diseñado para funcionar en carcasas compactas con refrigeración pasiva o activa modesta. En realidad, el chip rara vez supera los 25 W incluso en modo turbo, lo que proporciona:
- Baja temperatura;
- Ventiladores silenciosos;
- Compatibilidad con disipadores delgados.
Sin embargo, en 2025, 15 W ya no son ideales. Los chips modernos AMD Ryzen 5 7540U (4 nm, Zen 4) con el mismo TDP ofrecen el doble de rendimiento multihilo. No obstante, para tareas básicas, el i5-7300U sigue siendo adecuado.
Rendimiento: Velocidad para la oficina, pero no para edición
Geekbench 6 (2023-2025):
- Single-Core: 1008
- Multi-Core: 1982
Estas cifras sitúan al i5-7300U al nivel de los procesadores económicos de 2025, como el Intel N100 (Alder Lake-N) o el AMD Athlon Gold 7220U.
- Tareas de oficina: Word, Excel, navegador con 10-15 pestañas — el procesador se maneja, pero puede haber retrasos al ejecutar Zoom y aplicaciones web pesadas al mismo tiempo.
- Multimedia: Transmisión de video 4K, edición simple en Shotcut o DaVinci Resolve (a 1080p) — funciona, pero el renderizado tomará de 3 a 4 veces más tiempo que en el Core i5-1235U.
- Gaming: CS2 (anteriormente CS:GO) — 30-40 FPS en configuraciones bajas (720p), Minecraft — 40-50 FPS, juegos indie como Stardew Valley — sin problemas. Títulos AAA modernos, incluso como Cyberpunk 2077, son inalcanzables.
Turbo Boost: El aumento a 3.5 GHz dura poco (10-20 segundos bajo carga), después de lo cual la frecuencia cae a 2.8-3.0 GHz debido a limitaciones de refrigeración. Para tareas breves (como abrir un PDF pesado) es suficiente.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el i5-7300U en 2025?
1. Estudiantes: Trabajo con textos, presentaciones, cursos en línea.
2. Empleados de oficina: Correo, hojas de cálculo, videoconferencias.
3. Usuarios "para navegar": Redes sociales, transmisión, juegos ligeros.
4. Dispositivos de respaldo: Laptops para invitados o viajes, donde el riesgo de pérdida/daño es alto.
No es adecuado para:
- Freelancers que trabajan con gráficos;
- Jugadores (excepto para juegos retro);
- Ingenieros, programadores que utilizan IDE pesados (Android Studio, Unreal Engine).
Autonomía: 6-8 horas en condiciones ideales
Con una capacidad de batería de 50 Wh (típico para ultrabooks de 2017-2020), el i5-7300U proporciona:
- Hasta 8 horas al trabajar con documentos (brillo al 50%, Wi-Fi encendido);
- 5-6 horas con video en streaming (YouTube 1080p);
- 3-4 horas bajo carga (instalación de actualizaciones, escaneo de antivirus).
Tecnologías de ahorro de energía:
- SpeedShift: Cambio rápido entre estados P para reducir el consumo de energía en reposo.
- Panel Self-Refresh: Reducción de la carga en la CPU al mostrar una imagen estática en la pantalla.
- C-States: Desactivación de núcleos no utilizados.
Sin embargo, en 2025, incluso los laptops económicos con procesadores Snapdragon X Elite o Apple M3 ofrecen más de 15 horas de autonomía, lo que hace que el i5-7300U sea una elección arcaica para tareas móviles.
Comparativa con competidores: Frente a AMD, Apple y los Intel modernos
- AMD Ryzen 5 2500U (2018): 4 núcleos/8 hilos, Vega 8 iGPU. En juegos es un 30-50% más rápido, pero su autonomía es peor.
- Apple M1 (2020): Rendimiento de un solo hilo superior en un 80%, rendimiento multihilo 3 veces superior. La batería dura entre 2 y 3 veces más.
- Intel Core i5-1135G7 (2020): 4 núcleos/8 hilos, gráficos Iris Xe. En juegos, ofrece un aumento de FPS de 2 a 3 veces.
Conclusión: En 2025, el i5-7300U queda atrás incluso frente a las novedades económicas como el Intel Core i3-1215U (10 nm, 5 núcleos), pero puede ser ventajoso solo si el precio de la laptop es inferior a $350.
Pros y contras: ¿Por qué todavía se vende?
Puntos fuertes:
- Bajo costo de los laptops (modelos nuevos entre $300 y $400);
- Soporte para Windows 10/11 y Linux;
- Suficiente para tareas básicas.
Puntos débiles:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada;
- Sin soporte para PCIe 4.0, Thunderbolt 4, Wi-Fi 6;
- Seguridad obsoleta: Falta de protección de hardware contra Spectre/Meltdown (parcialmente corregido por parches, pero con pérdida de rendimiento).
Consejos para elegir un laptop
Si estás considerando un dispositivo con i5-7300U en 2025, presta atención a:
1. Cantidad de RAM: Mínimo 8 GB, mejor 16 GB (pero en tales laptops a menudo la memoria es no extraíble).
2. Almacenamiento: Solo SSD (NVMe preferible a SATA).
3. Pantalla: Full HD (1920×1080) — HD+ (1366×768) está obsoleto incluso para la oficina.
4. Puertos: USB-C con soporte para carga, HDMI para proyectores.
Ejemplos de modelos:
- Dell Latitude 3380 (2023, stock restante) — $370: 8 GB RAM, 256 GB SSD, 13.3” Full HD.
- HP ProBook 430 G5 (2024, lote renovado) — $390: 16 GB RAM, Wi-Fi 6.
Importante: No compres estos laptops para juegos o tareas complejas. Su nicho — máxima economía con una confiabilidad aceptable.
Conclusión final: ¿Para quién sigue siendo relevante el i5-7300U?
Este procesador es una opción para quienes necesitan una "herramienta de trabajo" por el mínimo dinero posible. Es adecuado para:
- Empresas que compran lotes de laptops para centros de llamadas;
- Padres que buscan un primer laptop para escolares;
- Usuarios que solo necesitan abrir Word, navegar y nada más.
Beneficios clave:
- Precio por debajo de $400 para un laptop nuevo;
- Confiabilidad probada (arquitectura sin "enfermedades infantiles");
- Compatibilidad con la mayoría de sistemas operativos y software.
Sin embargo, si tu presupuesto te permite gastar $500-$600, es mejor optar por un laptop con Intel Core i3-1215U, AMD Ryzen 5 7520U o Apple MacBook Air M1 (refurbished desde $550). Estas opciones garantizan un margen de rendimiento de 3 a 4 años hacia adelante, mientras que el i5-7300U es parte del pasado que lentamente se apaga.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i5-7300u" target="_blank">Intel Core i5-7300U</a>