AMD Athlon X4 950

AMD Athlon X4 950: Procesador económico para tareas básicas
Abril de 2025
1. Especificaciones clave: Arquitectura, proceso de fabricación, rendimiento
Nombre en código y arquitectura
El AMD Athlon X4 950 está construido sobre la arquitectura Bristol Ridge, que pertenece a la generación Excavator (2016). Esta es una de las últimas arquitecturas de AMD antes de la transición a Zen. A pesar de utilizar un proceso de fabricación de 28 nm obsoleto, el procesador sigue siendo relevante en el segmento económico gracias a su bajo precio (alrededor de $55 a $65 por un dispositivo nuevo en 2025).
Núcleos, hilos y frecuencias de reloj
- 4 núcleos / 4 hilos sin soporte para SMT (Simultaneous Multithreading).
- Frecuencia base: 3.5 GHz, máxima en modo turbo: 3.8 GHz.
- Caché L2: 2 MB (512 KB por cada dos núcleos).
Rendimiento
Según Geekbench 6:
- Single-Core: 656 puntos — nivel suficiente para tareas de oficina y navegación web.
- Multi-Core: 1637 puntos — adecuado para multitarea básica (por ejemplo, trabajo con documentos + streaming de video).
Características clave
- Soporte para DDR4-2400 MHz (relevante para configuraciones económicas).
- Bajo consumo de energía (TDP 65 W), lo que facilita la refrigeración.
- Compatibilidad con el socket AM4, lo que abre acceso a placas base baratas.
2. Placas base compatibles
Socket y chipsets
El Athlon X4 950 utiliza AM4, pero solo es compatible con los chipsets A320, B350 y X370. Estas placas se venden actualmente principalmente en el mercado secundario, pero aún se pueden encontrar modelos nuevos A320 por $50–70.
Aspectos a considerar
- A320 — opción básica sin overclocking. Adecuada para configuraciones estrictamente económicas.
- B350/X370 — permiten overclocking de la memoria RAM, pero el propio procesador no admite overclocking.
- Importante: Actualice el BIOS de la placa base a la última versión antes de instalar el procesador.
Ejemplos de placas
- ASRock A320M-HDV ($55): Mínimo de puertos, pero confiable.
- Gigabyte GA-AB350M-DS3H V2 ($70): Mejor para futuras actualizaciones gracias a la compatibilidad con procesadores Ryzen más potentes.
3. Memoria soportada
- Tipo de memoria: Solo DDR4 (no admite DDR5).
- Frecuencia máxima: 2400 MHz (oficialmente), pero en placas con B350/X370 se puede overclockear hasta 2666–2933 MHz.
- Modos: Configuración de doble canal obligatoria para aprovechar el potencial. Por ejemplo, 2x8 GB DDR4-2400 proporcionará un aumento del 15–20% en juegos y aplicaciones en comparación con el modo de canal único.
Recomendaciones
- Volumen óptimo: 8–16 GB.
- Módulos económicos: Crucial DDR4-2400 8 GB ($25 cada uno).
4. Fuentes de alimentación: Cálculo y recomendaciones
Potencia
- El propio procesador consume hasta 65 W, pero considerando la tarjeta gráfica y otros componentes:
- Gráfica integrada: No (se requiere una tarjeta gráfica discreta).
- Para un sistema con una tarjeta gráfica de nivel GTX 1650 (75 W), será suficiente una fuente de 400–450 W.
- Ejemplo: EVGA 450 BR ($45, 80+ Bronze).
Consejos
- Evite fuentes de alimentación baratas y sin marca, ya que pueden funcionar de manera inestable bajo carga.
- Si planea una actualización a un CPU/GPU más potente, elija una fuente con margen (por ejemplo, 500–550 W).
5. Pros y contras
Pros
- Precio: Uno de los procesadores de 4 núcleos más baratos ($55–65).
- Eficiencia energética: Adecuado para cajas compactas con refrigeración pasiva.
- Compatibilidad: Funciona con OS Windows 10/11 y Linux.
Contras
- Arquitectura obsoleta: Pierde ante incluso el Ryzen 3 5300G en rendimiento multinúcleo.
- Sin gráfica integrada: Requiere una tarjeta gráfica separada.
- Actualización limitada: En el mismo AM4, solo se pueden instalar procesadores hasta la serie Ryzen 3000 (en algunas placas).
6. Escenarios de uso
- Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador, Zoom.
- Multimedia: Streaming de video (1080p), edición básica en Shotcut.
- Juegos ligeros: CS:GO, Dota 2, Minecraft (60 FPS en configuraciones bajas con GPU de nivel GTX 1050 Ti).
- Servidor doméstico: Solución energética para NAS o centro de medios.
Caso práctico
Un usuario de Reddit armó una PC con Athlon X4 950, GTX 1650 y 16 GB DDR4 para jugar World of Warcraft Classic. Resultado: 50–60 FPS en configuraciones medias.
7. Comparación con competidores
- Intel Pentium Gold G6600 ($75):
- 2 núcleos / 4 hilos, pero mayor IPC (Geekbench de un solo núcleo ~750).
- Mejor para tareas sensibles a single-core, pero inferior en multitarea.
- AMD Athlon 3000G ($60):
- 2 núcleos / 4 hilos, pero cuenta con gráfica integrada Vega 3. Adecuado para sistemas sin tarjeta gráfica discreta.
Conclusión: El Athlon X4 950 supera a sus competidores solo en escenarios donde son importantes 4 núcleos físicos (por ejemplo, renderizado de proyectos simples).
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
- SSD — obligatorio: Instale un SSD NVMe o SATA para el sistema operativo (por ejemplo, Kingston A400 240 GB, $30).
- Refrigeración: Un cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso se recomienda el Deepcool GAMMAXX 200T ($20).
- Tarjeta gráfica: Elija modelos que no requieran alimentación adicional (por ejemplo, GTX 1650).
- Planifique una actualización: Si elige una placa B350, más adelante se puede instalar un Ryzen 5 3600.
9. Conclusión: ¿Para quién es adecuado el Athlon X4 950?
Este procesador vale la pena considerar:
1. Usuarios con presupuesto limitado: Para una PC de oficina o un cine en casa.
2. Entusiastas experimentadores: Como solución temporal antes de comprar un Ryzen.
3. Propietarios de sistemas antiguos: Para actualizar una PC con AM4 sin cambiar la placa base.
¿Por qué no comprarlo?
Si se requiere rendimiento en juegos modernos o en el trabajo con aplicaciones pesadas (Blender, Photoshop), es mejor añadir $50–70 y optar por un Ryzen 3 5300G.
Conclusión final
El AMD Athlon X4 950 en 2025 es un procesador nicho para un conjunto muy limitado de tareas. Sus principales ventajas son el precio y los mínimos requisitos de consumo energético. Pero para la mayoría de los usuarios, incluso los Ryzen económicos o Intel Pentium representan una inversión más rentable.