Intel Core i5-3475S

Intel Core i5-3475S: Reseña de un procesador obsoleto, pero aún relevante
Abril de 2025
1. Especificaciones clave: Arquitectura Ivy Bridge y balance de rendimiento
Arquitectura y proceso tecnológico
El procesador Intel Core i5-3475S, lanzado en 2012, se basa en la microarquitectura Ivy Bridge (3ª generación de Core). Esta es una evolución de Sandy Bridge, pero con un proceso tecnológico mejorado de 22 nm, lo que ha permitido reducir el consumo de energía y aumentar las frecuencias. Características clave:
- 4 núcleos / 4 hilos: Sin soporte para Hyper-Threading, lo que limita la multitarea.
- Frecuencia base de 2.9 GHz, modo turbo de hasta 3.6 GHz: Suficiente para tareas básicas.
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 2500: Soporte para DirectX 11, pero débil para juegos modernos.
Rendimiento
Según las pruebas de Geekbench 6 (2025):
- Single-Core: 624 puntos – comparable a CPUs modernos de bajo costo, como el Intel Celeron G6900 (~600 puntos).
- Multi-Core: 1544 puntos – inferior al Ryzen 3 4100 (4 núcleos / 8 hilos, ~2200 puntos).
Características clave para 2025:
- Bajo TDP (65 W) – adecuado para PC compactos.
- Soporte para tecnologías Intel Quick Sync (codificación de video) y AES-NI (cifrado).
2. Placas base compatibles: Socket LGA1155 y chipsets
Socket y chipsets
El procesador utiliza el conector LGA1155. Chipsets compatibles:
- H61, B75, H77, Z75, Z77 – los dos últimos soportan overclocking (pero el i5-3475S tiene multiplicador bloqueado).
Características a considerar en 2025
- Nuevas placas no disponibles: Busque opciones de segunda mano en eBay o en plataformas locales (precio $20–40).
- Modelos recomendados: ASUS P8Z77-V, Gigabyte GA-B75M-D3H.
- Verifique la BIOS: Algunas placas requieren actualización para funcionar con Ivy Bridge.
Ejemplo práctico: Un usuario de Alemania ensambló un PC con un i5-3475S y una placa ASRock H77 Pro4/MVP por $25, añadiendo un SSD para acelerar el sistema.
3. Memoria soportada: Solo DDR3
El procesador trabaja con DDR3-1333/1600 MHz en modo dual channel.
- Capacidad máxima: 32 GB (dependiendo de la placa base).
- Consejos para 2025:
- Utilice 2 módulos de 8 GB DDR3-1600 (~$15–20 por unidad de segunda mano).
- Evite módulos económicos de marcas desconocidas – alto riesgo de errores.
Importante: DDR4 y DDR5 no son compatibles – esta es la principal limitación para la actualización.
4. Fuentes de alimentación: Cálculo para un sistema con i5-3475S
El propio procesador consume hasta 65 W, pero es importante considerar otros componentes:
- Recomendación mínima: Fuente de alimentación de 400 W (por ejemplo, EVGA 400 N1, $35).
- Óptimo: 450–500 W con certificación 80+ Bronze (Corsair CX450, $55).
- Para una tarjeta gráfica dedicada: Si añade una GTX 1650 (75 W), 500 W serán suficientes.
Caso real: Un PC con i5-3475S, 16 GB de DDR3, SSD y GTX 1050 Ti consume ~180 W bajo carga.
5. Pros y contras del procesador
Pros
- Eficiencia energética: Ideal para ensamblajes de baja potencia.
- Fiabilidad: Muchas unidades funcionan más de 10 años.
- Precio: Se puede comprar de segunda mano por $15–25.
Contras
- Arquitectura obsoleta: Se queda atrás incluso de CPUs de bajo costo de 2025 en tareas multiproceso.
- Sin soporte para PCIe 3.0/4.0: Solo PCIe 2.0 (máximo 16 Gb/s).
- Upgrade limitado: Imposibilidad de instalar DDR4 o GPUs más nuevas sin cuellos de botella.
6. Escenarios de uso: ¿Para qué sirve en 2025?
- Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador, Zoom – el procesador rinde bastante bien.
- Multimedia: Visualización de 4K a través de gráficos integrados (con soporte para decodificación H.264).
- Juegos ligeros: CS:GO, Dota 2 en configuraciones bajas (30–50 FPS) junto con una tarjeta gráfica de nivel GTX 1050.
- Servidor doméstico: El bajo consumo energético es útil para NAS o centros de medios.
Ejemplo: En Brasil, se utiliza el i5-3475S en escuelas para PC con Linux (Ubuntu) – el sistema funciona rápido y de manera estable.
7. Comparación con competidores
AMD FX-6300 (2012):
- 6 núcleos, pero IPC débiles. En juegos, pierde frente al i5-3475S, aunque es mejor en tareas multiproceso.
- Precio de segunda mano: $10–15.
Intel Core i3-10100 (2020):
- 4 núcleos/8 hilos, DDR4, Geekbench 6 Multi-Core ~3000. Nuevo cuesta $80–100.
- Conclusión: El i3-10100 es 2 veces más rápido, pero más caro.
8. Consejos para ensamblar un PC con i5-3475S
1. Placa base: Verifique el estado de los condensadores (los deformados son una señal de alerta).
2. Refrigeración: El disipador de stock es suficiente, pero reemplace la pasta térmica (Arctic MX-4, $5).
3. Almacenamiento: Asegúrese de tener un SSD (Kingston A400 240 GB, $25) - un HDD ralentizará el sistema.
4. Tarjeta gráfica: No use un GPU más potente que la GTX 1660 - el procesador se convertirá en un cuello de botella.
Ensamblaje económico (2025):
- CPU + placa base: $40.
- 16 GB DDR3: $30.
- GTX 1050 Ti de segunda mano: $50.
- Total: ~$150–200.
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i5-3475S?
Este procesador es una opción para:
- Entusiastas con un presupuesto limitado: Armar un PC por $150–200 para tareas básicas.
- Propietarios de sistemas antiguos: Actualizar un PC de la década de 2010 sin cambiar la placa base.
- Amantes de retro juegos: Ejecutar proyectos antiguos sin invertir en hardware moderno.
Por qué no deberías comprarlo: Si necesitas trabajar con video 4K, juegos modernos o software pesado – mejor añadir $100–150 y comprar un Ryzen 5 5500 o Intel i3-12100.
Conclusión: El Intel Core i5-3475S en 2025 es un ejemplo de "caballo de batalla" que sigue sirviendo a pesar de su edad. No impresiona por su rendimiento, pero ofrece una gran relación calidad-precio y confiabilidad para usuarios poco exigentes.