AMD Ryzen 3 3300U

AMD Ryzen 3 3300U: procesador de presupuesto para tareas cotidianas
Abril de 2025
Los procesadores para portátiles de gama económica siguen siendo demandados entre estudiantes, empleados de oficina y usuarios que necesitan una herramienta de trabajo confiable sin excesos innecesarios. El AMD Ryzen 3 3300U, a pesar de su antigüedad (fue lanzado en 2019), aún se encuentra en nuevos dispositivos con un precio de hasta $600. Analicemos a quién le puede convenir este chip en 2025 y qué considerar al comprar.
Arquitectura y proceso de fabricación: Zen+ en 12 nm
Nombre en clave Picasso: qué hay bajo el capó
El Ryzen 3 3300U está construido sobre la microarquitectura Zen+, que se considera un eslabón de transición entre la primera generación Zen (14 nm) y Zen 2 (7 nm). El proceso de fabricación de 12 nm de GlobalFoundries permitió a AMD mejorar la eficiencia energética y aumentar ligeramente las frecuencias en comparación con sus predecesores.
- 4 núcleos y 4 hilos: A diferencia de modelos más avanzados como Ryzen 5 y Ryzen 7, aquí no hay tecnología de Simultaneous Multithreading (SMT), por lo que la cantidad de hilos es igual al número de núcleos.
- Frecuencias: La frecuencia base es de 2.1 GHz, con un máximo en modo Turbo de 3.5 GHz.
- Caché: 4 MB de caché L3, que es un volumen estándar para los APU de la serie 3000.
- Gráfica integrada Vega 6: 6 unidades de cómputo (CU) con frecuencias de hasta 1200 MHz.
Características del iGPU
La Vega 6 en 2025 parece modesta, pero es suficiente para tareas básicas:
- Soporte para vídeo 4K a través de HDMI 2.0;
- Aceleración por hardware para la decodificación H.265 y VP9;
- Compatibilidad con DirectX 12 y Vulkan.
Consumo energético y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
Un TDP de 15 W hace que el Ryzen 3 3300U sea ideal para ultrabooks y portátiles delgados. A diferencia de los chips con TDP de 25–35 W, aquí el sistema de refrigeración puede ser compacto y silencioso.
Tecnologías de optimización del consumo energético
- Precision Boost 2: Aumenta dinámicamente la frecuencia de los núcleos según la carga y la temperatura.
- SenseMI: Conjunto de algoritmos que adaptan el funcionamiento del procesador a las tareas actuales.
- Modos de energía en Windows: En "Ahorro de energía", se reducen las frecuencias de CPU y GPU, lo que prolonga la autonomía.
Rendimiento: qué se puede hacer con el Ryzen 3 3300U en 2025
Trabajo de oficina y multimedia
- Paquetes de oficina: Microsoft Office, Google Workspace, sin problemas.
- Navegación web: 10–15 pestañas en Chrome + YouTube a 1080p — posibles tartamudeos momentáneos.
- Editores de fotos: Lightroom y Photoshop funcionan, pero con notable retraso al aplicar filtros.
Gaming
La Vega 6 solo maneja proyectos poco exigentes:
- CS:GO — 40–50 FPS en configuraciones bajas (720p);
- Fortnite — 30–35 FPS (720p, baja resolución);
- Juegos antiguos (Skyrim, GTA V) — hasta 60 FPS a 768p.
Modo Turbo: cuando el procesador maximiza su rendimiento
Bajo carga de 1–2 núcleos, la frecuencia puede subir hasta 3.5 GHz, pero en escenarios multiprocesador (renderizado, archivado) el Turbo rara vez se activa debido a las limitaciones del TDP.
Escenarios de uso: a quién le conviene el Ryzen 3 3300U
- Estudiantes: Trabajo con textos, presentaciones, conferencias por Zoom.
- Empleados de oficina: Correo, hojas de cálculo en Excel, aplicaciones corporativas.
- Usuarios domésticos: Visualización de Netflix, redes sociales, juegos casuales.
No recomendado para:
- Edición de vídeo en DaVinci Resolve o Premiere Pro;
- Ejecución de juegos AAA modernos;
- Trabajo con modelado 3D.
Autonomía: cuánto tiempo funcionará el portátil sin enchufe
En dispositivos con una batería de 40–50 Wh, el tiempo de uso es:
- 6–8 horas con carga moderada (navegación web, oficina);
- 3–4 horas en modo de máxima rendimiento.
Consejos para aumentar la autonomía:
1. Activa el modo "Ahorro de energía" en Windows.
2. Reduce el brillo de la pantalla al 50–70%.
3. Desactiva aplicaciones en segundo plano (por ejemplo, almacenamiento en la nube).
Comparación con competidores
AMD Ryzen 3 5300U (2021):
- Arquitectura Zen 2 (7 nm), 4 núcleos/8 hilos, Vega 6 (frecuencia de hasta 1500 MHz).
- Un 20–30% más rápido en tareas multiprocesador.
Intel Core i3-1215U (2022):
- 6 núcleos (2P+4E), 8 hilos, Iris Xe (64 EU).
- Mejor rendimiento en aplicaciones de un solo hilo, pero más caro.
Apple M1 (2020):
- No compite en precio, pero muestra un rendimiento de 2 a 3 veces mayor con un TDP similar.
Conclusión: El Ryzen 3 3300U en 2025 es relevante solo en dispositivos hasta $500. Con un presupuesto superior a $600, es mejor optar por modelos con Ryzen 5 5500U o Intel Core i5-1235U.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Bajo costo de los portátiles (desde $400);
- Rendimiento suficiente para tareas básicas;
- Soporte para interfaces modernas (USB-C, HDMI 2.0).
Puntos débiles:
- Solo 4 hilos, lo que limita la multitarea;
- Proceso de fabricación de 12 nm obsoleto;
- Gráfica débil para juegos posteriores a 2020.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo: Ultrabooks (Acer Swift 3) o modelos económicos (Lenovo IdeaPad 3).
2. Memoria RAM: Mínimo de 8 GB (mejor 16 GB para Windows 11).
3. Almacenamiento: Solo SSD (256 GB o más). Un HDD en 2025 es inaceptable.
4. Pantalla: Full HD (1920×1080) — resolución 1366×768 está obsoleta.
5. Puertos: USB-C con soporte para carga, HDMI para proyectores.
Ejemplos de modelos 2025:
- HP 15-ef2025ur: 8 GB/256 GB, 15.6" IPS, $449.
- ASUS Vivobook 15 X1502ZA: 16 GB/512 GB, pantalla táctil, $579.
Conclusiones finales
El Ryzen 3 3300U en 2025 es una opción para quienes buscan un portátil económico para estudios, trabajo con documentos y navegación por internet. Sus ventajas son un precio bajo, suficiente autonomía y potencia adecuada para tareas cotidianas. Sin embargo, para juegos, edición de vídeo o trabajo con aplicaciones "pesadas", es recomendable considerar procesadores más modernos.
A quién le conviene:
- Estudiantes;
- Empleados de oficina;
- Usuarios que actualizan portátiles antiguos (2015–2018).
Beneficios clave:
- Ahorro de $150–200 en comparación con modelos que usan Ryzen 5;
- Fiabilidad comprobada de la plataforma;
- Soporte para todos los sistemas operativos actuales (Windows 11, Linux).
Si el presupuesto permite agregar $100–150, es mejor optar por un portátil con Ryzen 5 5500U o Core i5; esto prolongará la "vida útil" del dispositivo de 2 a 3 años.