Intel Pentium Gold G5500

Intel Pentium Gold G5500: Procesador económico para tareas básicas
Abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura, proceso de fabricación y características clave
El procesador Intel Pentium Gold G5500, lanzado en 2018, sigue siendo una solución popular para PCs de bajo costo gracias al equilibrio entre precio y rendimiento.
Arquitectura y proceso de fabricación
- Nombre en clave: Coffee Lake (14 nm).
- Núcleos/hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading).
- Caché: 4 MB L3.
- Frecuencia base: 3.8 GHz (sin Turbo Boost).
A pesar de su proceso de fabricación de 14 nm, el procesador muestra un rendimiento estable en tareas simples. Hyper-Threading permite una mejor distribución de las cargas, lo que es crítico para un sistema de dos núcleos.
Gráficos integrados
- Intel UHD Graphics 630: Soporte para 4K@60 Hz a través de HDMI/DisplayPort, decodificación de video por hardware (H.265, VP9).
- Rendimiento en juegos: En juegos como CS:GO o Dota 2 alcanza de 30 a 40 FPS en configuraciones bajas en Full HD.
Pruebas
- Geekbench 6: 755 (un núcleo), 1496 (multinúcleo).
Como comparación: el AMD Athlon 3000G alcanza ~650 y ~1250 respectivamente.
2. Placas base compatibles: Zócalos y chipsets
Zócalo: LGA 1151-v2 (no compatible con placas de 6ª y 7ª generación de Intel).
Chipsets recomendados:
- H310/B365: Opción económica (ASRock H310CM-HDV, ~$60).
- B360/B365: Soporte para USB 3.1 Gen2 y más líneas PCIe (ASUS Prime B360M-A, ~$80).
- Z390: Para entusiastas, pero es excesivo para Pentium (Gigabyte Z390 UD, ~$120).
Importante:
- Actualiza el BIOS antes de la instalación si la placa es de antes de 2018.
- Evita chipsets de la serie H310 con potencia VRM limitada; pueden no aprovechar el potencial del procesador.
3. Soporte de memoria: DDR4 y modo de doble canal
- Tipo de memoria: DDR4-2400 (oficialmente), pero muchas placas permiten overclocking hasta 2666 MHz.
- Capacidad máxima: 64 GB (prácticamente 8-16 GB será suficiente).
- Modo: Asegúrate de usar dos módulos para el modo de doble canal (por ejemplo, 2x4 GB).
Ejemplo: Un kit Crucial DDR4-2400 de 8 GB (2x4 GB) cuesta ~$35.
4. Fuente de alimentación: Cálculo de potencia
Con un TDP de 54 W y sin tarjeta gráfica dedicada, una fuente de 300-400 W es suficiente.
Recomendaciones:
- Para una configuración básica: EVGA 400 W3 (80+ Bronze, ~$40).
- Con margen para upgrades: Corsair CX450 (450 W, ~$55).
Consejo: No escatimes en la fuente de alimentación; modelos de baja calidad (como Apevia) pueden dañar los componentes.
5. Ventajas y desventajas del Pentium Gold G5500
Ventajas:
- Precio: ~$60-80 (nuevo).
- Eficiencia energética: Adecuado para cajas compactas.
- Gráficos UHD 630: Alternativa a la tarjeta gráfica en PCs de oficina.
Desventajas:
- 2 núcleos: Limitaciones en multitarea (por ejemplo, hacer streaming y jugar no es viable).
- 14 nm: Mayor calentamiento en comparación con análogos de 10 nm.
6. Escenarios de uso
Oficina y multimedia:
- Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), conferencias en Zoom.
- Reproducción de video 4K a través de VLC o Kodi.
Juegos ligeros:
- Minecraft, Among Us, Stardew Valley — juego cómodo en configuraciones medias.
Servidores:
- NAS o servidor multimedia doméstico (por ejemplo, basado en TrueNAS).
Limitaciones:
- La edición de video (DaVinci Resolve) o el renderizado 3D (Blender) serán extremadamente lentos.
7. Comparativa con competidores
AMD Athlon 3000G:
- Ventajas: Más barato (~$50), gráficos Vega 3.
- Desventajas: Menos potente en pruebas de un solo núcleo (~15%).
Intel Celeron G5905:
- Ventajas: Precio ~$45.
- Desventajas: Sin Hyper-Threading, frecuencia de 3.5 GHz.
Conclusión: El Pentium Gold G5500 es óptimo si se busca equilibrio entre precio y soporte de tecnologías modernas (4K, DDR4).
8. Consejos para la construcción
- Cooler: El cooler de serie es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso considera el DeepCool GAMMAXX 400 (~$20).
- Almacenamiento: Asegúrate de usar un SSD (Kingston A400 240 GB, ~$25).
- Caja: Micro-ATX (Fractal Design Core 1100, ~$50).
Ejemplo de construcción:
- Placa madre: ASRock H310CM-HDV ($60).
- Memoria: 8 GB DDR4 ($35).
- Fuente de alimentación: EVGA 400 W3 ($40).
- Total: ~$250 sin almacenamiento y caja.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium Gold G5500?
Este procesador es una elección para:
1. PCs de oficina: Fiabilidad y bajo consumo energético.
2. Centros de medios en casa: Video 4K, streaming.
3. Montajes económicos para estudios: Trabajo con texto, navegador, aplicaciones ligeras.
Razones para no elegirlo:
- Si planeas jugar con gráficos AAA.
- Para tareas profesionales (programación, edición).
Alternativa para 2025: Considera el Intel Processor N100 (más nuevo, 7 nm, pero más caro ~$120).
El Pentium Gold G5500 es un ejemplo de una solución económica exitosa que, a pesar de su edad, sigue siendo relevante para usuarios poco exigentes. Su fuerza radica en la simplicidad, estabilidad y minimalismo.