Intel Celeron G5900T

Intel Celeron G5900T: Procesador de bajo costo para tareas básicas en 2025
Resumen de características, compatibilidad y escenarios de uso
1. Características principales: rendimiento modesto para tareas simples
Arquitectura y proceso de fabricación
El procesador Intel Celeron G5900T, lanzado en 2020, pertenece a la línea Comet Lake y se fabrica con un proceso de 14 nm. A pesar de la tecnología obsoleta (en 2025 dominan los chips de 7 nm y 5 nm), sigue siendo relevante para sistemas ultrabajo costo debido a su bajo precio ($40–50) y eficiencia energética.
Núcleos y frecuencia
El chip cuenta con 2 núcleos y 2 hilos con una frecuencia base de 3.2 GHz (sin modo turbo). Esta es una configuración mínima incluso para tareas de oficina, pero proporciona suficiente rendimiento para trabajar con texto, navegadores y aplicaciones ligeras.
Gráficos y consumo de energía
Los gráficos integrados Intel UHD Graphics 610 admiten salida de imagen en 4K a través de HDMI 1.4 o DisplayPort 1.2, pero no están diseñados para juegos, solo para la decodificación de video (por ejemplo, Netflix en 4K). El TDP del procesador es de 35 W, lo que lo hace ideal para PCs compactos y sistemas con refrigeración pasiva.
Rendimiento en pruebas
En Geekbench 6 (2025), el G5900T muestra:
- Single-Core: 748 puntos — nivel Pentium Gold de 2019;
- Multi-Core: 750 puntos — resultado débil debido a la falta de hyper-threading.
Para comparación: el moderno AMD Ryzen 3 7300U (4 núcleos/8 hilos) obtiene ~1200/4000 puntos, pero cuesta 3 veces más.
2. Placas base compatibles: socket LGA 1200 y elección de chipset
Socket y chipsets
El procesador utiliza el obsoleto socket LGA 1200, lo que limita la selección de placas base. Los chipsets adecuados son:
- H410 — opción básica con soporte para DDR4-2666 y un número limitado de puertos USB/SATA;
- B460 — más puertos y líneas PCIe 3.0;
- H470/Z490 — para actualizar a Comet Lake más potentes (por ejemplo, Core i3-10100), pero en 2025 esas placas prácticamente no se fabrican.
Recomendaciones de selección
- Busque placas con HDMI/DisplayPort si utiliza gráficos integrados. Por ejemplo, ASRock H410M-HDV ($60–70) es una opción compacta micro-ATX con HDMI.
- Evite modelos caros, no tienen sentido. Incluso la placa más sencilla podrá aprovechar el potencial del Celeron.
3. Memoria soportada: DDR4-2666 y modo de doble canal
El procesador trabaja con DDR4-2666 en modo de doble canal. El volumen máximo es de 128 GB (teóricamente), pero en la práctica, las placas base para LGA 1200 rara vez admiten más de 64 GB.
Consejos para elegir RAM
- Para un PC de oficina, 8 GB (2×4 GB) son suficientes, lo que basta para Windows 11 y un navegador con diez pestañas.
- Si planea usar el PC como centro multimedia, añada 16 GB (2×8 GB), lo que reducirá la carga al transmitir video en 4K.
¡Importante! DDR5 y estándares más nuevos no son compatibles, esto es una limitación de la arquitectura Comet Lake.
4. Fuente de alimentación: requisitos mínimos
Con un TDP de 35 W, el procesador consume poca energía, pero es importante tener en cuenta otros componentes:
- Gráficos integrados — añaden ~10–15 W;
- SSD/HDD, ventiladores — ~20 W.
Recomendaciones
- Una fuente de alimentación de 300–400 W (por ejemplo, EVGA 400W, $35) será más que suficiente.
- Si utiliza una tarjeta gráfica externa (por ejemplo, GT 1030), elija una fuente de 450 W.
Consejo: No escatime en la fuente de alimentación; los modelos baratos pueden fallar y dañar los componentes. Es mejor optar por una certificada 80+ Bronze (Corsair CX450, $55).
5. Pros y contras: ¿para quién es una buena elección el G5900T?
Pros
- Precio: $40–50 — uno de los procesadores más baratos en el mercado;
- Bajo consumo de energía — adecuado para mini-PC y servidores domésticos;
- Gráficos integrados con soporte para 4K;
- Sencillez de refrigeración — incluso un cooler de caja es suficiente.
Contras
- Bajo rendimiento en multitareas — no se desempeñará bien en la edición de video o aplicaciones pesadas;
- Socket LGA 1200 obsoleto — sin rutas de actualización;
- Baja rendimiento en juegos — solo proyectos antiguos en configuraciones mínimas (por ejemplo, CS:GO a 30 FPS en 720p).
6. Escenarios de uso: ¿dónde se desempeña mejor el G5900T?
Tareas de oficina
- Trabajo con documentos, Excel, navegador (hasta 15 pestañas);
- Videoconferencias en Zoom (pero sin filtros de fondo).
Multimedia
- Reproducción de video 4K a través de YouTube o Netflix (gracias a la decodificación VP9);
- Servicios de streaming musical.
Sistemas especializados
- Terminales para cafés/hoteles;
- NAS doméstico de bajo consumo (por ejemplo, basado en OpenMediaVault).
Juegos
Solo proyectos ligeros:
- Stardew Valley, Terraria, Minecraft (sin sombreadores);
- Emuladores retro (hasta PlayStation 1).
7. Comparación con competidores: ¿qué comprar en lugar del G5900T?
AMD Athlon 3000G (2 núcleos/4 hilos, Vega 3)
- Pros: hyper-threading, gráficos más potentes (~2× más rendimiento que UHD 610);
- Contras: descontinuado, difícil de encontrar nuevo (precio ~$60).
Intel Pentium Gold G6400 (2 núcleos/4 hilos, UHD 610)
- Pros: hyper-threading, 15% más rápido en tareas multi-hilo;
- Contras: cuesta $70–80 — sobreprecio no siempre justificado.
Conclusión: El G5900T solo gana en precio. Si el presupuesto es estrictamente limitado, es una opción. En otros casos, es mejor pagar más por el Athlon 3000G o el Pentium Gold.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje: ¿cómo armar un PC con el G5900T?
Configuración básica ($200–250)
- Procesador: Intel Celeron G5900T ($45);
- Placa base: ASRock H410M-HDV ($65);
- RAM: Patriot Signature 8 GB DDR4-2666 (2×4 GB, $25);
- Almacenamiento: Kingston A400 240 GB SSD ($20);
- Fuente de alimentación: EVGA 400W ($35);
- Caja: Cooler Master MasterBox Q300L ($50).
Optimización
- Agregue un adaptador Wi-Fi (por ejemplo, TP-Link Archer T4E, $25) — muchas placas base de bajo costo no tienen módulo integrado;
- Para funcionamiento silencioso, cambie el cooler estándar por un Noctua NH-L9i ($45).
9. Conclusión final: ¿quién se beneficiará del Celeron G5900T en 2025?
Este procesador es una elección para quienes necesitan un PC extremadamente económico para tareas básicas:
- Trabajadores de oficina, estudiantes;
- Dueños de cafés que instalan terminales para menús;
- Entusiastas que ensamblan un servidor doméstico con bajo TDP.
¿Por qué elegir el G5900T?
- Es más barato que sus competidores;
- No requiere refrigeración potente o fuente de alimentación;
- Admite formatos de video modernos.
Sin embargo, no es adecuado para juegos, edición o trabajo con programas "pesados"; para eso, es mejor considerar procesadores de nivel Core i3 o Ryzen 3.
Consejo para 2025: Si el presupuesto lo permite, considere procesadores de segunda mano como el Core i5-10400 ($80–100) — ofrecen 6 núcleos y son compatibles con las mismas placas base. Pero para nuevos sistemas, el G5900T sigue siendo una opción de nicho pero funcional.