Intel Pentium Gold G5420T

Intel Pentium Gold G5420T: Procesador asequible para tareas básicas en 2025
Abril 2025
Características principales: Arquitectura Coffee Lake y rendimiento modesto
El procesador Intel Pentium Gold G5420T, lanzado en 2019, sigue siendo una opción para ensamblajes económicos gracias a su bajo consumo de energía y precio accesible (alrededor de $55–65 en 2025).
Arquitectura y proceso tecnológico:
- Nombre clave — Coffee Lake, tecnología de 14 nm.
- 2 núcleos / 4 hilos (Hyper-Threading).
- Frecuencia base — 3.2 GHz (sin Turbo Boost).
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 610 (frecuencia base de 350 MHz).
- TDP — 35 W, lo que lo hace ideal para sistemas compactos.
Rendimiento:
- En Geekbench 6 (2025): 695 puntos (de un solo hilo), 1404 puntos (multihilo).
- Para comparación: El Celeron G6900 moderno (2023) obtiene ~850 puntos en prueba de un solo hilo, pero cuesta $20 más.
Características clave:
- Baja generación de calor — adecuado para refrigeración pasiva.
- Soporte 4K a través de HDMI 1.4 (máximo 30 Hz) y DisplayPort 1.2.
- Virtualización (VT-x) y cifrado por hardware (AES-NI).
Placas base compatibles: Socket LGA 1151 y chipsets de la serie 300
Se requiere una placa con socket LGA 1151 (versión 2) para el G5420T. Sin embargo, no todos los chipsets son compatibles con el procesador “de fábrica”.
Chipsets recomendados:
1. H310 — la opción más económica (desde $45). Adecuada para PCs de oficina, pero limitada a 2 ranuras DDR4 y sin USB 3.1 Gen2.
2. B360/B365 — la mejor elección (desde $60). Cuenta con 4 ranuras de RAM, M.2 para NVMe, USB 3.1.
3. H370 — para quienes necesitan soporte RAID (desde $75).
Importante:
- Puede ser necesario actualizar el BIOS en placas lanzadas antes de 2019.
- Evite chipsets Z390 — su funcionalidad es excesiva para Pentium.
Ejemplo práctico: La placa ASRock B365M-HDV ($65) es un buen compromiso entre precio y funcionalidad.
Memoria compatible: Solo DDR4
El G5420T funciona con DDR4-2400 MHz (soporte oficial). El máximo es 64 GB, pero para la mayoría de las tareas con 8-16 GB es suficiente.
Recomendaciones:
- Use modo de doble canal: 2 módulos de 4 GB en lugar de uno de 8 GB — esto proporciona un +15% en el rendimiento gráfico.
- Módulos compatibles: Kingston ValueRAM DDR4-2400 (8 GB — $25), Crucial DDR4-2666 (compatible, pero funcionará a 2400 MHz).
Limitaciones:
- DDR5 y LPDDR4x no son compatibles.
Fuente de alimentación: Ahorro en vatios
Con un TDP de 35 W y sin tarjeta gráfica discreta, el sistema requiere una fuente de alimentación de 300-400 W.
Ejemplos:
- Be Quiet! System Power 10 350W ($45) — silenciosa, con certificación 80+ Bronze.
- EVGA 400 BR ($35) — opción básica para un PC de oficina.
Consejo: Si planea una actualización (por ejemplo, agregar una tarjeta gráfica), elija una fuente de 500 W (Corsair CX550 — $60).
Ventajas y desventajas del Pentium Gold G5420T
Ventajas:
- Eficiencia energética: El PC con este CPU consume ~50 W bajo carga.
- Bajo precio: El conjunto “procesador + placa base + RAM” costará entre $150-200.
- Funcionamiento silencioso: Un cooler de hasta 40 mm es suficiente (Noctua NH-L9i — $45).
Desventajas:
- Bajo potencial multihilo: 4 hilos son insuficientes para renderizado o streaming.
- Gráficos anticuados: UHD 610 solo maneja video 4K y juegos de 2010 en configuraciones bajas (CS:GO — 30-40 fps en 720p).
- Sin soporte para PCIe 4.0/5.0.
Escenarios de uso: ¿Para quién es este procesador?
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador (10+ pestañas), Zoom.
2. Multimedia: Reproducción de video 4K (a través de VLC con aceleración por hardware), streaming de Netflix.
3. Juegos ligeros:
- Minecraft (60 fps en 720p),
- Stardew Valley (60 fps estables),
- League of Legends (40-50 fps en 1080p en configuraciones bajas).
4. Servidor doméstico/NAS: Gracias a su bajo TDP, es adecuado para funcionamiento 24/7.
Ejemplo real: Un usuario construyó un centro multimedia basado en G5420T en una carcasa InWin Chopin ($90), lo conectó a la televisión y lo usa para TV por streaming y emulación de juegos antiguos (hasta PS2).
Comparación con competidores
1. AMD Athlon 3000G (Zen, 14 nm):
- Ventajas: Multiplicador desbloqueado, gráficos Vega 3 (un 20% más rápidos que UHD 610).
- Desventajas: TDP más alto (35 W frente a los 54 W de AMD), más caro ($70 en 2025).
2. Intel Celeron G6900 (Alder Lake, 10 nm):
- Ventajas: Mayor IPC, soporte para DDR5, precio $75.
- Desventajas: Sin Hyper-Threading (2 núcleos / 2 hilos).
Conclusión: El G5420T solo supera a los competidores al armar un sistema lo más barato posible.
Consejos prácticos para ensamblar
1. Carcasa: Elija modelos con refrigeración limitada (Fractal Design Core 500 — $60).
2. Almacenamiento: Asegúrese de incluir un SSD (Kingston A400 240 GB — $30). Un HDD disminuirá la velocidad del sistema.
3. Refrigeración: El cooler de serie es suficiente, pero si busca silencio, cámbielo por un Arctic Alpine 12 ($15).
4. Conectividad: Agregue un módulo Wi-Fi (Intel AX210 — $25), si la placa base no tiene adaptador inalámbrico.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium Gold G5420T?
Este procesador debería elegirse si:
- Necesita una PC para estudiar o trabajar con textos por menos de $200.
- Se requiere un sistema silencioso y compacto (por ejemplo, para la sala de estar).
- Está construyendo un NAS o un enrutador con funciones de almacenamiento de datos.
¿Por qué sigue siendo relevante en 2025? A pesar de su edad, el G5420T sigue siendo uno de los CPU más asequibles con soporte DDR4 y 4K. Sin embargo, para juegos o edición de video, es mejor pagar más por un Celeron G6900 o un AMD Ryzen 3 5300G.
Resumen: El Intel Pentium Gold G5420T es un “caballo de batalla” para tareas sencillas. Sus principales atractivos son el precio y la eficiencia energética, pero la plataforma no permite futuras actualizaciones.