Intel Core i7-8700T

Intel Core i7-8700T: Reseña y guía práctica para 2025
Actualizado: abril de 2025
Introducción
El procesador Intel Core i7-8700T, lanzado en 2018, sigue siendo una solución relevante para sistemas económicos y eficientes en energía. A pesar de su antigüedad, sus características permiten abordar múltiples tareas, desde trabajo de oficina hasta juegos ligeros. En este artículo analizaremos a quién le puede convenir este chip en 2025, cómo integrarlo correctamente en una construcción y en qué aspectos prestar atención.
1. Características principales: arquitectura y rendimiento
Arquitectura Coffee Lake: plataforma probada por el tiempo
El i7-8700T está basado en la microarquitectura Coffee Lake con un proceso tecnológico de 14 nm. Es un procesador de seis núcleos con 12 hilos (Hyper-Threading) y una frecuencia base de 2.4 GHz (hasta 4.0 GHz en Turbo Boost). El tamaño de la caché L3 es de 12 MB, lo que proporciona un acceso rápido a los datos más utilizados.
Eficiencia energética como característica clave
El TDP del procesador es de solo 35 W, lo que lo hace ideal para PC compactos, mini-PC y sistemas con refrigeración pasiva. Para comparación: la versión normal i7-8700 tiene un TDP de 65 W.
Rendimiento en 2025
- Geekbench 6: 1324 (sólo un núcleo), 4640 (múltiples núcleos).
- En tareas reales:
- Renderizado de video en 1080p (Premiere Pro): ~25-30 minutos para un video de 10 minutos.
- Juegos: CS2 en configuraciones medias (1080p) — 90-110 FPS; Cyberpunk 2077 (Bajo, 720p) — 40-50 FPS con gráficos integrados UHD 630.
Gráficos integrados
UHD Graphics 630 soporta 4K@60 Hz a través de HDMI/DisplayPort, decodificación de H.265 por hardware, lo cual es útil para centros de medios.
2. Placas base compatibles: sockets y chipsets
Socket LGA 1151v2
El procesador utiliza el socket LGA 1151v2 (Coffee Lake), que no es compatible con placas de las generaciones 6 y 7 de Intel (Skylake, Kaby Lake).
Chipsets recomendados
- Z370/H370: Soporte para overclocking de memoria (Z370), USB 3.1 Gen2.
- B360/H310: Opciones económicas sin overclocking.
Ejemplos de placas en 2025
- ASUS Prime H370M-Plus (precio: ~$80-100): Placa base confiable con M.2 y USB-C.
- Gigabyte Z370 AORUS Gaming 5 (precio: ~$120-150): Para entusiastas, soporta SLI/CrossFire.
Consejo: Las nuevas placas para LGA 1151v2 ya no se fabrican, búscalas en plataformas como Amazon o tiendas especializadas (por ejemplo, Aliexpress).
3. Memoria soportada: DDR4 y peculiaridades de configuración
Tipos de memoria
- DDR4-2666 MHz: Frecuencia máxima oficialmente soportada.
- Capacidad: Hasta 64 GB (2 módulos de 32 GB).
Recomendaciones
- Utiliza una configuración de doble canal (2x8 GB o 2x16 GB) para mejorar el rendimiento en un 15-20%.
- Ejemplo: Kingston HyperX Fury DDR4-2666 (2x8 GB) — funcionamiento estable y baja latencia.
Importante: DDR5 y PCIe 4.0 no son compatibles — esta es la principal limitación en 2025.
4. Fuentes de alimentación: cálculo de potencia
Requisitos mínimos
Con un TDP de 35 W y el uso de gráficos integrados, es suficiente contar con una fuente de 300 W (por ejemplo, be quiet! SFX Power 3 300W).
Para sistemas con tarjeta gráfica discreta
- Tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1660 Super (TDP 125 W): Fuente de 450-500 W (Corsair CX450).
- Importante: Ten en cuenta el consumo de energía máximo (hasta 80-90 W para el i7-8700T bajo carga).
5. Pros y contras del procesador
Ventajas
- Bajo consumo de energía: Ideal para mini-PC y servidores domésticos.
- Multihilo: 12 hilos manejan tareas paralelas (streaming, renderizado).
- Precio: En el mercado de segunda mano en 2025 — $100-150 (los ejemplares nuevos son raros, ~$200).
Desventajas
- Sin soporte para DDR5 y PCIe 4.0: Limita la actualización.
- Pobre capacidad de overclocking: El multiplicador base está bloqueado (solo se puede aumentar Turbo Boost a través de Power Limits).
6. Escenarios de uso
Oficina y multimedia
- Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), video 4K — el procesador no se sobrecarga incluso al conectar dos monitores.
Juegos
- Con tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GTX 1660 Super): Fortnite (1080p, Épico) — 60-70 FPS; GTA V (1080p, Alto) — 80-90 FPS.
Tareas profesionales
- Editores de fotos (Photoshop, Lightroom): Rápido procesamiento de archivos RAW.
- Virtualización: Ejecución de 2-3 máquinas virtuales ligeras (VirtualBox).
7. Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 5600G (2021)
- Pros: Gráficos Vega 7 más potentes, soporte para PCIe 4.0.
- Contras: TDP más alto (65 W), precio ~$180 (nuevo).
Intel Core i5-10400T (2020)
- Pros: Más barato (~$120), rendimiento similar.
- Contras: Solo 6 hilos (sin Hyper-Threading).
Conclusión: El i7-8700T gana en multihilo, pero pierde en estándares modernos (PCIe 4.0).
8. Consejos prácticos para la construcción
Elección de la carcasa
- Para refrigeración pasiva: Carcasas Mini-ITX como Silverstone ML05B (slot para un cooler de perfil bajo).
- Para una construcción de juegos: Mid-Tower con ventilación (NZXT H510).
Refrigeración
- El cooler estándar (Intel Boxed Cooler) es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso elige Noctua NH-L9i (~$40).
Actualización
- Agrega un SSD NVMe (por ejemplo, Samsung 970 EVO Plus de 500 GB) para acelerar el arranque del sistema.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i7-8700T?
Este procesador es una buena elección si:
- Necesitas un PC eficiente en energía para la oficina o un centro de medios.
- El presupuesto está limitado a $300-400 para toda la construcción.
- Requieres multihilo para una edición ligera o virtualización.
¿Por qué no Ryzen? El Intel i7-8700T gana en precios de segunda mano y compatibilidad con placas base económicas. Sin embargo, para juegos con gráficos de mejor calidad, es mejor añadir una tarjeta gráfica o elegir el Ryzen 5 5600G.
Conclusión
El Intel Core i7-8700T en 2025 es una opción probada para quienes valoran el equilibrio entre precio, rendimiento y ahorro de energía. No es adecuado para juegos AAA en configuraciones ultra o para trabajar con video 8K, pero será un núcleo confiable para tareas cotidianas y sistemas compactos.