AMD Athlon Gold 3150G

AMD Athlon Gold 3150G: Procesador económico para tareas básicas
Guía sobre características, ensamblaje y uso
Características principales: arquitectura Zen y eficiencia energética
El procesador AMD Athlon Gold 3150G, lanzado en 2020, se posiciona como una solución asequible para usuarios poco exigentes. Analicemos sus parámetros clave:
- Arquitectura: Basado en la microarquitectura Zen (no Zen+ o Zen 2), nombre en código — Dali. Es una versión simplificada, optimizada para reducir costos.
- Proceso de fabricación: 12 nm (GlobalFoundries). No es el más avanzado, pero proporciona un equilibrio entre precio y consumo energético.
- Núcleos y hilos: 4 núcleos, 4 hilos. Sin soporte SMT (Hyper-Threading), lo que limita la multitarea.
- Caché: L3 — 4 MB. Menos que la serie Ryzen (por ejemplo, Ryzen 3 3100 tiene 16 MB de L3), pero suficiente para tareas simples.
- TDP: 65 W. La baja generación de calor permite usar sistemas de refrigeración compactos.
- Gráficos integrados: Radeon Vega 3 (3 núcleos, frecuencia de hasta 1200 MHz). Adecuado para juegos básicos y salida de imagen a 4K.
- Rendimiento: En Geekbench 6 — 1080 (un solo núcleo) / 3407 (multinúcleo). Comparable con el Intel Pentium Gold G6405, pero con ventaja en funciones multihilos.
Características clave:
- GPU integrada que elimina la necesidad de comprar una tarjeta gráfica discreta.
- Soporte para interfaces modernas: HDMI 2.0, DisplayPort 1.4.
- Tecnología de ahorro energético Cool’n’Quiet para un funcionamiento silencioso.
Placas base compatibles: socket AM4 y chipsets económicos
Athlon Gold 3150G utiliza el socket AM4, lo que permite acceder a una amplia gama de placas base.
- Chipsets:
- A320: Opción básica (ASRock A320M-HDV). Sin overclocking, mínimas conexiones.
- B450/B550: Elección óptima (MSI B450M-A PRO MAX). Soporte para PCIe 3.0, USB 3.2 Gen2.
- X470/X570: Excesivos para este procesador, pero adecuados para una futura actualización.
Aspectos a considerar:
1. Actualización de BIOS. Algunas placas pueden requerir una actualización del firmware para funcionar con Dali.
2. Factor de forma. Para ensamblajes compactos, son adecuadas las Micro-ATX (Gigabyte GA-A320M-S2H).
3. Conectores para periféricos: verifica la disponibilidad de HDMI/USB-C si planeas conectar monitores o dispositivos externos.
Ejemplo práctico: En la placa ASUS Prime B450M-A, el procesador funciona de manera estable con memoria DDR4-3200, y los gráficos integrados manejan 4K@60Hz a través de HDMI.
Memoria soportada: DDR4 y modo de doble canal
Athlon Gold 3150G solo funciona con DDR4:
- Frecuencias: Oficialmente soporta hasta DDR4-2933. Sin embargo, muchos usuarios utilizan módulos DDR4-3200 con overclocking.
- Modos: Se requiere modo de doble canal (2x4 GB o 2x8 GB) para mejorar el rendimiento de la iGPU.
- Módulos recomendados:
- Patriot Signature Line 8GB DDR4-2666.
- Kingston HyperX Fury 16GB DDR4-3200 (para overclocking).
Importante: La gráfica integrada Vega 3 utiliza la memoria RAM como memoria de video. Asigna un mínimo de 2 GB en la BIOS para un funcionamiento estable de los juegos.
Fuentes de alimentación: cálculo y recomendaciones
Con un TDP de 65 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente:
- Potencia: Suficiente con 400–450 W (incluso teniendo en cuenta una tarjeta gráfica discreta de bajo rendimiento).
- Certificación: 80 Plus Bronze o superior (Corsair CX450, be quiet! System Power 9 400W).
- Conectores: Verifica la disponibilidad de un conector CPU de 4 pines (8 pines puede ser excesivo).
Consejo: Para sistemas sin tarjeta gráfica, es suficiente una fuente de 300 W (por ejemplo, FSP Hyper K 300W).
Ventajas y desventajas del Athlon Gold 3150G
Ventajas:
- Bajo precio (~$70-90).
- Eficiencia energética.
- Gráficos integrados para juegos poco exigentes.
- Soporte para sistemas operativos modernos (Windows 11, Linux).
Desventajas:
- 4 hilos: rendimiento multihilo limitado.
- Sin PCIe 4.0.
- Caché L3 limitado.
Ejemplo: En la prueba de CS:GO con configuraciones medias (720p), el procesador obtiene ~40-50 FPS, pero en GTA V las caídas pueden llegar a 25 FPS.
Escenarios de uso: ¿para quién es el Athlon Gold 3150G?
1. PC de oficina: Trabajo con documentos, navegador, Zoom.
2. Centro de medios en casa: Video en streaming (Netflix 4K), edición ligera de fotos.
3. Proyectos educativos: PC para estudiantes.
4. Servidores de nivel básico: NAS basado en Linux.
Juegos:
- Dota 2 (720p, ajustes bajos) — 50-60 FPS.
- Minecraft (sin shaders) — 60+ FPS.
- Fortnite (720p, Modo de Rendimiento) — 40-50 FPS.
Tareas de trabajo:
- Conversión de video en HandBrake (1080p) — 2 veces más lento que Ryzen 5 3600.
- Photoshop: Edición de capas hasta 500 MB — aceptable, pero con retrasos.
Comparación con competidores
1. Intel Pentium Gold G6405 (2 núcleos/4 hilos, UHD Graphics 610):
- Mejor en tareas de un solo núcleo (Geekbench 6 Single-Core: 1150).
- Más débil en multihilo y gráficos.
2. AMD Ryzen 3 3200G (4/4, Vega 8):
- Más potente en iGPU (Vega 8 vs Vega 3).
- Precio un 20-30% más alto.
Conclusión: Athlon Gold 3150G es la elección para quienes valoran la economía y gráficos básicos.
Consejos para el ensamblaje
1. Caja: Micro-ATX (Deepcool MATREXX 30) para compacidad.
2. Refrigeración: El cooler de caja es suficiente, pero para un mayor silencio, opta por el Deepcool GAMMAXX 200T.
3. Almacenamiento: Un SSD (Kingston A400 240GB) es imprescindible para acelerar el sistema.
4. Actualización: Elige una placa base con margen (B550) para posteriormente instalar un Ryzen 5 5600G.
Conclusión final: ¿a quién le conviene el Athlon Gold 3150G?
Este procesador es una opción ideal para:
- Ensamblajes económicos de hasta $300.
- Usuarios que no necesitan gráficos potentes (oficina, navegación, YouTube).
- Sistemas donde la eficiencia energética es importante (HTPC, mini-PC).
¿Por qué elegirlo? Bajo precio, presencia de iGPU y rendimiento suficiente para tareas diarias. Sin embargo, para juegos o edición de video, es mejor considerar Ryzen 3 o Core i3.
Si estás ensamblando un PC para tus padres, un cine en casa o una computadora de respaldo, el Athlon Gold 3150G será un compromiso razonable entre costo y funcionalidad.