Intel Core i5-8400T

Intel Core i5-8400T: Reseña de un procesador desactualizado pero aún relevante para sistemas de bajo presupuesto (2025)
Abril 2025
1. Características principales: Arquitectura Coffee Lake y rendimiento moderado
El procesador Intel Core i5-8400T, lanzado en 2017, pertenece a la generación Coffee Lake. A pesar de su antigüedad, mantiene una popularidad de nicho gracias a su bajo consumo de energía y estabilidad.
- Arquitectura y proceso de fabricación: Tecnología de 14 nm (versión optimizada de FinFET), 6 núcleos físicos sin soporte para Hyper-Threading (6 hilos). Frecuencia base de 1.7 GHz, con Turbo Boost hasta 3.3 GHz.
- Caché y TDP: Caché L3 de 9 MB, TDP de 35 W. Esto hace que el procesador sea ideal para PC compactos y sistemas con refrigeración pasiva.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 (frecuencia base de 350 MHz, máxima de 1.05 GHz). Adecuado para salida de imágenes 4K y tareas que no requieren mucha demanda.
- Rendimiento: En la prueba Geekbench 6 (2025) muestra 1097 puntos en modo de un solo hilo y 3890 en modo multihilo. Para comparación, el Ryzen 5 7500 (Zen 4) de presupuesto actual logra ~1800/8500 puntos.
Características clave:
- Eficiencia energética (TDP de 35 W).
- Soporte para decodificación de video 4K (HEVC, VP9).
- Compatibilidad con sistemas operativos desactualizados, incluyendo Windows 7.
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1151 v2 y opciones limitadas
El i5-8400T utiliza el socket LGA 1151 v2, que solo es compatible con los chipsets de la serie 300:
- H310 / B360 / H370: Placas base económicas sin overclocking (por ejemplo, ASUS Prime B360M-A). Adecuadas para PC de oficina.
- Z370 / Z390: Placas con soporte para overclocking de memoria y PCIe 3.0 x16. Sin embargo, el propio procesador está bloqueado para overclocking.
Consejos para la elección:
- Para mini-PC: Placas Mini-ITX (por ejemplo, Gigabyte H370N-WIFI).
- Para actualizaciones: Verifique la compatibilidad con Coffee Lake en el BIOS (no todas las placas de Z370 están actualizadas).
- Precios (placas nuevas en 2025): Desde $60 (H310) hasta $150 (Z390).
3. Memoria soportada: Solo DDR4
El procesador funciona con DDR4-2666 (soporte oficial). La capacidad máxima es de 64 GB (dependiendo de la placa base).
Recomendaciones:
- Para tareas de oficina: 8–16 GB (2x4 GB o 2x8 GB).
- Para multimedia: 16–32 GB + modo de doble canal.
- DDR5 no es compatible — esta es la principal limitación en 2025.
4. Fuentes de alimentación: Mínimo 300 W
A pesar de su TDP de 35 W, el sistema completo consume alrededor de 100–150 W (con una tarjeta gráfica de nivel de entrada).
Consejos:
- Sin gráficos discretos: Fuente de alimentación de 300 W (por ejemplo, be quiet! SFX Power 3 300W).
- Con tarjeta gráfica (por ejemplo, GTX 1650): Fuente de alimentación de 400–450 W (Corsair CX450).
- Importante: Elija fuentes con certificación 80 Plus Bronze o superior para estabilidad.
5. Ventajas y desventajas del i5-8400T en 2025
Ventajas:
- Bajo consumo de energía y calor.
- Rendimiento suficiente para tareas básicas (oficina, navegador, video 4K).
- Gráficos integrados incluidos.
Desventajas:
- Sin Hyper-Threading — pierde en tareas multihilo.
- Arquitectura desactualizada (14 nm frente a 5–7 nm de la competencia).
- Sin soporte para PCIe 4.0/5.0 y DDR5.
6. Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante este procesador?
- PC de oficina: Trabajo con documentos, videoconferencias.
- Centros de medios: Streaming 4K (Netflix, YouTube) a través de HDMI 2.0.
- Gaming ligero: CS:GO, Dota 2 en configuraciones bajas (30–60 FPS) + tarjeta gráfica discreta de nivel GTX 1050 Ti.
- Servidores de nivel de entrada: NAS o servidor doméstico basado en Proxmox.
Ejemplo práctico:
Un usuario construyó un HTPC con un i5-8400T en un chasis Silverstone ML05 (precio $80) con refrigeración pasiva. El sistema consume 25 W en reposo y maneja contenido 4K HDR sin problemas.
7. Comparación con competidores: Ryzen 5 2400G y otros
- AMD Ryzen 5 2400G (2018): 4 núcleos / 8 hilos, Vega 11. Mejor en multitarea y gráficos, pero con TDP de 65 W. Precio (nuevo, 2025): $90–110.
- Intel Core i3-12100T (2023): 4 núcleos / 8 hilos, 10 nm, TDP de 35 W. Un 30% más rápido en tareas de un solo hilo. Precio: $130.
Conclusión: El i5-8400T pierde frente a sus homólogos modernos, pero gana en precio en el mercado secundario ($40–60).
8. Consejos prácticos para la construcción
- Refrigeración: El ventilador estándar es suficiente, pero para un sistema silencioso, considere el Noctua NH-L9i.
- Chasis: Para mini-PC — Fractal Design Node 202; para oficina — cualquier MicroATX.
- SSD: Asegúrese de instalar un disco NVMe (a través de un adaptador PCIe, si la placa no lo soporta).
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i5-8400T?
Este procesador solo vale la pena considerar en dos casos:
1. Actualización de un sistema antiguo en socket LGA 1151 v2.
2. Construcción de bajo presupuesto para oficina o centro de medios, donde la eficiencia energética es importante.
En 2025, el i5-8400T es un "caballo de batalla" para tareas específicas, pero no para juegos ni para multitarea seria. Si su presupuesto está limitado a $300–400, es mejor optar por un i3 moderno o Ryzen 3 con soporte para DDR5 y PCIe 4.0.