AMD Ryzen 5 3400G

AMD Ryzen 5 3400G: APU económico para tareas versátiles en 2025
Actualizado: abril de 2025
1. Características clave: arquitectura y funciones principales
El procesador AMD Ryzen 5 3400G, lanzado en 2019, sigue siendo una opción popular para construcciones económicas gracias a su combinación efectiva de CPU y GPU en un solo chip.
Arquitectura y proceso de fabricación
- Nombre en clave: Picasso.
- Arquitectura: Zen+ (versión optimizada de Zen 1).
- Proceso de fabricación: 12 nm (GlobalFoundries).
- Núcleos/hilos: 4/8.
- Frecuencias: 3.7 GHz (base) / 4.2 GHz (turbo).
- Caché: L2 — 2 MB, L3 — 4 MB.
- TDP: 65 W.
- Gráficos integrados: Radeon Vega 11 (704 procesadores de flujo, frecuencia de hasta 1400 MHz).
Rendimiento
- Geekbench 6: 1170 (monohilo), 3331 (multihilo).
- Gráficos integrados: comparables a las tarjetas discretas de nivel NVIDIA GT 1030. Por ejemplo, en CS:GO con configuraciones medias (1080p) rinde entre 60-80 FPS, mientras que en Fortnite (720p, bajo) obtiene alrededor de 50-60 FPS.
Características clave
- APU (Unidad de Procesamiento Acelerado): la integración de CPU y GPU elimina la necesidad de comprar una tarjeta gráfica.
- Precision Boost 2: overclocking automático según la carga y temperatura.
- Eficiencia energética: baja generación de calor permite el uso de cajas compactas.
2. Placas base compatibles: sockets y chipsets
Socket: AM4 — plataforma universal de AMD que admite varias generaciones de procesadores.
Chipsets recomendados:
- B450: elección óptima (por ejemplo, MSI B450 Tomahawk Max). Soporta overclocking, PCIe 3.0, USB 3.1. Precio: $70-100.
- A320: opción económica (ASRock A320M-HDV). Adecuada para construcciones básicas sin overclocking. Precio: $50-70.
- X470: para entusiastas (ASUS ROG Strix X470-F), pero es excesivo para el 3400G.
Aspectos a considerar:
- Actualización de BIOS: en placas de 2018-2019 puede ser necesaria una actualización para funcionar con el 3400G.
- Refrigeración de VRM: incluso con un TDP de 65 W, es recomendable elegir una placa con disipadores en los MOSFET, por ejemplo, Gigabyte B450 Aorus M.
3. Memoria soportada: DDR4 y ajustes críticos
- Tipo de memoria: solo DDR4 (no se soporta DDR5).
- Modos: de doble canal (obligatorio para el máximo rendimiento de Vega 11).
- Frecuencias: hasta 2933 MHz (oficialmente), pero muchas placas permiten overclock hasta 3200-3400 MHz.
Recomendaciones:
- Mínimo 8 GB (2×4 GB) para juegos. Para edición de video o trabajo gráfico — 16 GB (2×8 GB).
- Ejemplos: Kingston HyperX Fury 3200 MHz (alrededor de $50 por 16 GB).
4. Fuentes de alimentación: cálculo de potencia
- TDP del procesador: 65 W.
- Fuente recomendada:
- Sin tarjeta gráfica discreta: 400-450 W (por ejemplo, be quiet! System Power 9 — $55).
- Con tarjeta gráfica (por ejemplo, GTX 1660): 500-550 W (EVGA 500 BR — $60).
Consejos:
- No escatime en la fuente de alimentación: certificados 80 Plus Bronze como mínimo.
- Para un funcionamiento silencioso: modelos con modo pasivo hasta el 50% de carga (Corsair CX550M).
5. Pros y contras del Ryzen 5 3400G
Pros:
- La mejor gráfica integrada entre los CPUs económicos.
- Bajo consumo de energía y calor.
- Precio: $120-150 (nuevo, 2025).
- Soporte para multihilo (SMT).
Contras:
- Solo 4 núcleos: débil en multitarea en comparación con el Ryzen 5 5600G de 6 núcleos.
- Sin soporte para PCIe 4.0.
- Caché L3 limitado (4 MB).
6. Escenarios de uso
- Oficina y multimedia: trabajo con documentos, video 4K, streaming.
- Juegos ligeros: juegos indie, títulos de eSports (Dota 2, Overwatch 2).
- Servidor doméstico/NAS: gracias a su bajo TDP.
Experiencia real:
- La edición de video en 1080p en DaVinci Resolve es posible, pero el renderizado tomará un 30% más de tiempo que en el Ryzen 5 5600G.
- En GTA V (1080p, configuraciones medias) — 45-55 FPS.
7. Comparación con la competencia
- AMD Ryzen 5 5600G (2021): 6 núcleos/12 hilos, Vega 7. Un 40% más rápido en tareas de multihilo. Precio: $180-200.
- Intel Core i3-12100 (2022): 4 núcleos/8 hilos, UHD 730. Inferior en gráficos, pero más fuerte en tareas de un solo hilo. Precio: $130.
- Ryzen 5 2400G (2018): Vega 11, pero en Zen 1. Un 15% más lento en tareas de CPU.
8. Consejos prácticos para el ensamblaje
1. SSD obligatorio: Kingston A2000 500 GB ($45) acelerará el arranque y funcionamiento del sistema.
2. Memoria de doble canal: 2×8 GB 3200 MHz — ideal.
3. Refrigeración: el cooler de stock es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso se recomienda el Arctic Freezer 34 ($35).
4. Placa base con HDMI 2.0: para salida de 4K a 60 Hz (por ejemplo, ASUS Prime B450M-A II).
9. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Ryzen 5 3400G?
Este procesador es una elección ideal para:
- PCs económicos: cuando no hay dinero para una tarjeta gráfica.
- Sistemas de oficina: alta eficiencia energética y fiabilidad.
- Entusiastas de la tecnología alta: como solución temporal antes de una actualización.
¿Por qué en 2025?
A pesar de su edad, el 3400G sigue siendo relevante gracias a su bajo precio y gráficos únicos. Sin embargo, para juegos AAA modernos o edición de video intensiva, es mejor añadir una tarjeta gráfica discreta o elegir un APU de 6 núcleos.
Público objetivo: estudiantes, trabajadores de oficina, jugadores casuales. Si su presupuesto está limitado a $300-400 para todo el ensamblaje, el 3400G es su opción.