Intel Core i7-4790

Intel Core i7-4790 en 2025: ¿vale la pena armar un PC con este procesador?
Análisis de capacidades, compatibilidad y escenarios de uso para este legendario CPU
Características principales: ¿qué ofrece el i7-4790 en 2025?
El procesador Intel Core i7-4790, lanzado en 2014, todavía se encuentra en ensamblajes de bajo costo. Sus parámetros clave son:
- Arquitectura: Haswell (4ª generación de Intel Core).
- Proceso de fabricación: 22 nm.
- Núcleos e hilos: 4 núcleos / 8 hilos.
- Frecuencia base/máxima: 3.6 GHz / 4.0 GHz (turbo boost).
- Caché: 8 MB L3.
- TDP: 84 W.
- Gráficos integrados: Intel HD 4600.
Características clave para 2025:
- Alta rendimiento de un solo núcleo (Geekbench 6 Single Core: 1276) — suficiente para tareas ligeras y juegos antiguos.
- Hyper-Threading — procesamiento paralelo de tareas.
- Soporte para instrucciones AVX2, útil para algunas aplicaciones de trabajo.
Sin embargo, el procesador no soporta PCIe 4.0/5.0, DDR4/DDR5, USB 3.2 Gen 2 o Thunderbolt, lo que limita su uso en escenarios modernos.
Placas base compatibles: ¿qué buscar en el mercado de segunda mano?
El i7-4790 utiliza el zócalo LGA 1150, que es compatible con los chipsets:
- H81, B85 — opciones económicas con funcionalidades básicas (2 slots de RAM, overclocking limitado).
- H87, Z87/Z97 — placas con soporte para RAID, mayor número de puertos SATA y posibilidad de overclocking (para modelos con el sufijo "K").
Ejemplos de modelos:
- ASUS Z97-A — placa de gama alta con soporte para SLI/CrossFire.
- Gigabyte B85M-D3H — opción compacta para PCs de oficina.
Importante en 2025:
- Las placas LGA 1150 solo se venden de segunda mano (precio medio: $30–$80).
- Verifique el estado de los condensadores y puertos antes de comprar.
Memoria soportada: DDR3 y sus limitaciones
El i7-4790 funciona solo con DDR3:
- Frecuencias: 1333 MHz / 1600 MHz (dependiendo de la placa base).
- Modos: de doble canal (se recomienda usar 2 o 4 módulos).
Problemas en 2025:
- DDR3 está obsoleta — nuevos módulos ya no se fabrican, los precios de segunda mano comienzan desde $10 por 8 GB.
- Capacidad máxima: 32 GB (4×8 GB), pero para la mayoría de las tareas, 16 GB son suficientes.
Consejo: Si estás armando un PC con este procesador, elige memoria con tiempos bajos (por ejemplo, CL9) para un ligero aumento en el rendimiento.
Fuente de alimentación: ¿cuántos vatios necesito?
Con un TDP de 84 W y sin cargas extremas, el i7-4790 no requiere una fuente de alimentación exigente:
- Sin tarjeta gráfica discreta: basta con una fuente de 300–350 W.
- Con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1660 o AMD RX 580: elige una fuente de 450–500 W.
Recomendaciones:
- Opta por modelos con certificación 80+ Bronze (Corsair CX450, Seasonic S12III 500W).
- Evita fuentes no de marca: la estabilidad es más importante que ahorrar $10–$20.
Pros y contras del i7-4790 en 2025
Pros:
- Rendimiento suficiente para oficina, navegación web, video en 1080p.
- Bajo costo en el mercado de segunda mano (procesador usado: $40–$60).
- Gráficos integrados para casos de emergencia (por ejemplo, si se rompe la tarjeta discreta).
Contras:
- No hay soporte para NVMe (solo SATA SSD).
- Incompatibilidad con Windows 12 y nuevas API (DirectX 13, Vulkan 2.0).
- Actualización limitada: el máximo es reemplazarlo por un i7-5775C (también obsoleto).
Escenarios de uso: ¿dónde sigue siendo relevante el procesador?
1. Tareas de oficina: trabajo con documentos, Zoom, navegador con más de 10 pestañas.
2. Centro multimedia en casa: video en streaming (Netflix, YouTube), música, edición ligera en Shotcut.
3. Retro gaming: juegos hasta 2018 (por ejemplo, GTA V, CS:GO en configuraciones medias).
4. Tareas de servidor: NAS, servidor web doméstico basado en Linux.
Experiencia real: Los usuarios comentan que con un SSD y 16 GB de RAM, el sistema "vuela" en tareas cotidianas, pero "se ahoga" al renderizar en 4K o al ejecutar Cyberpunk 2077.
Comparación con competidores
- AMD FX-8350 (2012):
- 8 núcleos, pero más débil en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single Core: ~800).
- Más fuerte en cargas multihilo, pero mayor consumo de energía (125 W).
- Intel Core i3-10100 (2020):
- 4 núcleos / 8 hilos, Geekbench 6 Single Core: ~1800.
- Soporte para DDR4, PCIe 3.0. Precio nuevo: $120.
Conclusión: el i7-4790 es superado incluso por CPUs modernas de gama económica, pero puede ser una opción válida como solución temporal por $50.
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Ensamblaje económico:
- CPU + placa base + 16 GB DDR3: ~$100–$150.
- Añade un SSD Kingston A400 de 480 GB ($35) para velocidad.
2. Refrigeración:
- El cooler BOX es suficiente, pero para más silencio elige el Deepcool GAMMAXX 400 ($20).
3. Tarjeta gráfica:
- Para juegos en 2025, no coloques una GPU más cara que la NVIDIA RTX 3050 (será un cuello de botella).
4. SO:
- Windows 10 (soporte hasta 2025) o Linux (Ubuntu, Mint).
Conclusión final: ¿a quién le conviene el i7-4790?
Este procesador merece ser considerado si:
- Presupuesto de hasta $200 para todo el ensamblaje.
- Necesitas un PC para tareas básicas (oficina, películas, juegos antiguos).
- Estás dispuesto a afrontar limitaciones en actualizaciones y compatibilidad.
Alternativa para 2025: Por $250–$300 puedes construir un sistema con AMD Ryzen 5 5500 (6 núcleos, DDR4, PCIe 4.0), que será relevante por más tiempo.
El i7-4790 es un "caballo de batalla" para quienes valoran la fiabilidad y no persiguen las últimas novedades. Pero recuerda: es una inversión en el pasado, no en el futuro.