Intel Core i5-8600

Intel Core i5-8600: Reseña y guía práctica para armar PC en 2025
(Precios válidos en abril de 2025)
Características principales: Coffee Lake en detalle
El procesador Intel Core i5-8600, lanzado en 2017, sigue siendo una opción popular para montajes económicos gracias al equilibrio entre precio y rendimiento.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en código: Coffee Lake (14 nm).
- Núcleos/hilos: 6 núcleos, 6 hilos — la falta de Hyper-Threading se compensa con núcleos físicos.
- Caché: 9 MB L3 — suficiente para un funcionamiento fluido en juegos y multitarea.
- TDP: 65 W — bajo consumo de energía para su categoría.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 — adecuada para tareas básicas, pero no para juegos.
Rendimiento:
- Geekbench 6: 1442 (de un solo núcleo), 5085 (multinúcleo).
- Práctica real: En 2025, el procesador maneja aplicaciones de oficina, YouTube en 4K y juegos en configuraciones medias (con una tarjeta gráfica discreta). Por ejemplo, en CS2 ofrece 100+ FPS estables junto a una GTX 1660 Super.
Características clave:
- Soporte para Intel Optane Memory (aceleración de HDD).
- Tecnologías de virtualización VT-x y VT-d — útiles para desarrolladores.
Placas base compatibles: cómo no equivocarse
Socket y chipsets
- Socket: LGA 1151 v2 — versión específica, no compatible con placas de 6ª y 7ª generación de Intel.
- Chipsets:
- Z370: Para overclocking de memoria y entusiastas (ASUS ROG Strix Z370-E — $120-150).
- B360/H370: Opciones presupuestarias con funciones básicas (Gigabyte B360M DS3H — $70-90).
Importante:
- La actualización de BIOS puede ser necesaria en algunas placas. Por ejemplo, la MSI H310M Pro-VD Plus no soporta Coffee Lake sin un firmware.
- Evitar chipsets de la serie 200 (por ejemplo, H270) — son incompatibles.
Memoria: DDR4 y sus particularidades
- Tipo: Solo DDR4.
- Frecuencia máxima: Hasta 2666 MHz en chipsets B360/H370; en Z370 se puede hacer overclocking hasta 4000+ MHz (pero el propio CPU no soporta oficialmente más de 3000 MHz).
- Recomendaciones:
- Volumen óptimo: 16 GB (2×8 GB) DDR4-2666 — por ejemplo, Kingston Fury Black (~$50).
- Para juegos: 32 GB son excesivos, pero relevantes para edición de video.
Limitación: DDR5 no es compatible — este es el principal inconveniente en 2025, cuando DDR5 se ha convertido en el estándar.
Fuente de alimentación: ¿cuántos vatios son necesarios?
- Cálculo:
- CPU: 65 W.
- Tarjeta gráfica (por ejemplo, RTX 3060): 170 W.
- Otros componentes: ~50 W.
- Total: 285 W + margen del 30% = 400 W.
Consejos:
- Sin gráficos discretos: 300-400 W (Be Quiet! System Power 10 — $45).
- Con GPU de gama media: 500-600 W (Corsair CX650M — $75).
- Evitar fuentes baratas no de marca — riesgo para la estabilidad del sistema.
Pros y contras del i5-8600 en 2025
Pros:
- Fiabilidad: El proceso tecnológico de 14 nm ha sido probado con los años.
- Eficiencia energética: Adecuada para montajes de bajo consumo (por ejemplo, servidores domésticos).
- Precio: $120-150 por un nuevo ejemplar — más barato que muchos Ryzen 5.
Contras:
- Sin Hyper-Threading: Pierde en tareas multinúcleo (renderización, streaming).
- Socket obsoleto: No hay posibilidad de actualización a generaciones más nuevas sin cambiar la placa base.
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?
1. Juegos:
- Para títulos como Apex Legends o GTA V (1080p, configuraciones medias) — es suficiente.
- Algo débil para juegos AAA modernos en 4K (por ejemplo, Cyberpunk 2077 con RTX 4080).
2. Tareas de oficina:
- Programas de oficina, navegador con 20+ pestañas — sin retardo.
- Edición de video en Premiere Pro: renderización de 1080p posible, pero más lenta que en Ryzen 5 5600.
3. Multimedia:
- Streaming en FullHD: es mejor usar GPU con NVENC (por ejemplo, NVIDIA GTX 1650).
Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 2600
- Precio: $110-130.
- Pros: 12 hilos, multiplicador desbloqueado.
- Contras: Más débil en pruebas de un solo núcleo (Geekbench 6 Single Core — ~1200).
Intel Core i3-12100F
- Precio: $130.
- Pros: Más nuevo (Alder Lake), mayor IPC, soporte para DDR5.
- Contras: Solo 4 núcleos.
Conclusión: El i5-8600 supera al Ryzen 5 2600 en juegos, pero pierde en multinúcleo. Para oficina y multimedia, hay paridad.
Consejos prácticos para el montaje
1. Placa base: Elija B360/H370 con soporte garantizado para Coffee Lake (por ejemplo, ASUS Prime B360-Plus).
2. Refrigeración: Un cooler de serie es suficiente, pero para más silencio — DeepCool Gammaxx 400 ($25).
3. Almacenamiento: Es imprescindible un SSD (Samsung 870 EVO 500 GB — $60).
4. Memoria: 16 GB DDR4-2666 — el estándar dorado.
Ejemplo de montaje por $500 (sin GPU):
- CPU: i5-8600 ($140).
- Placa base: Gigabyte B360M DS3H ($80).
- RAM: 16 GB DDR4-2666 ($50).
- PSU: Corsair CV450 ($55).
- Almacenamiento: WD Blue SN580 1 TB ($90).
Conclusión final: ¿Para quién y por qué?
El Intel Core i5-8600 en 2025 es una elección para:
- Jugadores con presupuesto: Si el objetivo es jugar en 1080p sin pretensiones de configuraciones ultra.
- PC de oficina: Fiabilidad y potencia suficiente para tareas diarias.
- Centros multimedia domésticos: Funcionamiento silencioso y soporte para 4K a través de iGPU.
¿Por qué no Ryzen? Si valoras la estabilidad y no necesitas el rendimiento multinúcleo, el i5-8600 es un compromiso razonable. Pero para futuras actualizaciones, sería mejor mirar hacia la plataforma AM5 o Intel LGA 1700.
Artículo válido para abril de 2025. Los precios pueden variar según la región y el proveedor.