Intel Core i3-2375M

Intel Core i3-2375M: obsoleto, pero vivo. ¿Para quién es relevante en 2025?
El procesador Intel Core i3-2375M, lanzado en 2012, hoy parece una reliquia del pasado. Sin embargo, incluso después de 13 años, se puede encontrar en laptops de presupuesto de nivel básico. Vamos a analizar quién podría necesitar este chip en 2025, así como evaluar sus puntos fuertes y débiles.
Arquitectura y proceso tecnológico: Sandy Bridge en detalle
Veterano de dos núcleos
Basado en la microarquitectura Sandy Bridge (2011) y un proceso tecnológico de 32 nm, el Core i3-2375M tiene las siguientes características:
- 2 núcleos / 4 hilos gracias a Hyper-Threading;
- Frecuencia base de 1.5 GHz (sin Turbo Boost);
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 3000 con una frecuencia de 650–1150 MHz;
- Caché L3 — 3 MB.
La arquitectura Sandy Bridge trajo una serie de mejoras:
- Decodificador de instrucciones acelerado;
- Controlador de memoria DDR3-1333 mejorado;
- Soporte para la tecnología Quick Sync para codificación de video.
Sin embargo, en 2025, estas especificaciones parecen arcaicas. Para comparación, los procesadores de presupuesto modernos Intel Alder Lake-N (2023) utilizan un proceso de 10 nm, de 4 a 8 núcleos y gráficos Intel UHD con soporte para HDMI 2.0.
Consumo energético y TDP: apetito modesto
El TDP del Core i3-2375M es de 17 W, lo que permite su uso en laptops delgadas. Sin embargo, la eficiencia energética deja mucho que desear:
- En modo de reposo, el consumo es de 3 a 5 W;
- Bajo carga — hasta 20 W;
- No hay tecnologías avanzadas de regulación de voltaje (como en los Intel 7 modernos).
En comparación, el Intel Core i3-N305 (2023) con un TDP de 15 W ofrece 8 núcleos y un rendimiento 2.5 veces superior.
Rendimiento: ¿qué esperar en 2025?
Resultados de las pruebas Geekbench 6:
- Un solo núcleo: 252 puntos;
- Varios núcleos: 504 puntos.
Tareas del mundo real:
1. Trabajo de oficina (Word, Excel, navegador con 5–7 pestañas):
El procesador puede manejarlo, pero pueden presentarse retardos al trabajar con tablas pesadas o archivos PDF.
Consejo: usa navegadores ligeros (Brave, Firefox Lite) y un SSD.
2. Multimedia:
- Reproducción de video Full HD (YouTube, archivos locales) — sin problemas;
- Videos 4K — congelamientos incluso con decodificación por hardware.
Consejo: para streaming, elige una resolución de 720p.
3. Gaming:
- Juegos antiguos (CS:GO, Minecraft en configuraciones bajas) — 25–40 FPS;
- Proyectos modernos — no se podrán ejecutar.
Alternativa: gaming en la nube (GeForce NOW).
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?
1. Usuarios mayores — para videollamadas, lectura de noticias, trabajo con documentos.
2. Estudiantes — como segundo laptop para clases (si el presupuesto es limitado).
3. Centros de medios en casa — para conectar a un TV a través de HDMI (ver películas en FHD).
Contraindicaciones:
- Edición de video/foto;
- Programación en IDE pesados;
- Ejecución de Windows 11 (no es compatible oficialmente).
Autonomía: ¿cómo prolongar la vida de la batería?
Con una capacidad de batería de 40 Wh, el tiempo de funcionamiento es:
- Navegación web: 3–4 horas;
- Video: 4–5 horas.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep — cambio dinámico de frecuencia;
- C-states — desconexión de bloques no utilizados.
Consejo: desactiva aplicaciones en segundo plano y reduce el brillo de la pantalla al 50%.
Comparación con competidores: ¿quién estaba cerca?
1. AMD A6-4455M (2012):
- Ventajas: gráficos más potentes Radeon HD 7500G;
- Desventajas: menor rendimiento de CPU.
2. Apple A7 (2013):
- El iPhone 5S con este chip mostró un rendimiento de un solo núcleo comparable.
3. Intel Core i5-3320M (Sandy Bridge):
- Turbo Boost de hasta 3.3 GHz, lo que proporciona un +40% en velocidad.
En 2025, incluso las Chromebooks de presupuesto en procesadores ARM (MediaTek Kompanio 500) superan al i3-2375M en eficiencia energética de 3 a 4 veces.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Bajo costo de laptops (modelos nuevos desde $250);
- Rendimiento suficiente para tareas básicas;
- Soporte para HDMI y USB 3.0.
Puntos débiles:
- No hay soporte para AVX, AES-NI;
- Máximo de RAM — 16 GB;
- Socket obsoleto (no se puede reemplazar el procesador).
Recomendaciones para elegir una laptop
Si aún consideras dispositivos con i3-2375M, presta atención a:
1. Mejoras obligatorias:
- Reemplazo de HDD por SSD ($20–30);
- Aumento de RAM a 8 GB.
2. Modelos óptimos:
- Ultrabooks con pantalla de 13–14″ (por ejemplo, Dell Latitude E5430);
- Dispositivos con batería de al menos 45 Wh.
3. Qué evitar:
- Laptops con resolución de pantalla superior a 1600×900;
- Modelos sin puertos USB 3.0.
Alternativa para 2025:
Por $350–400 se puede comprar una nueva laptop con Intel N100 (4 núcleos, 6 W TDP, soporte para 4K).
Conclusión final
El Intel Core i3-2375M en 2025 es una opción para quienes necesitan un presupuesto mínimo. Es adecuado para:
- Trabajar con documentos y navegadores;
- Como "televisor digital";
- Para enseñar a los niños (sin tareas que consuman muchos recursos).
Sin embargo, incluso un pequeño aumento del presupuesto a $300–400 abrirá acceso a dispositivos modernos con el doble de autonomía y soporte para estándares actuales (Wi-Fi 6, USB-C). Comprar una laptop con este procesador solo vale la pena si realmente no hay alternativas — por ejemplo, si hay un límite de $200 y necesitas una nueva garantía. En todos los demás escenarios, es mejor considerar soluciones más recientes.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i3-2375m" target="_blank">Intel Core i3-2375M</a>