Intel Celeron 847

Intel Celeron 847: procesador económico para tareas básicas — revisión y recomendaciones para 2025
Introducción
Los procesadores Intel Celeron siempre han ocupado un nicho de soluciones accesibles para usuarios poco exigentes. El modelo Celeron 847, lanzado en 2011, aún se encuentra en laptops de segunda mano y algunas nuevas de bajo costo. A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para ciertos escenarios. En este artículo, exploraremos a quién le puede convenir este chip en 2025, cómo se desempeña en tareas modernas y qué aspectos considerar al elegir un dispositivo.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: base Sandy Bridge
Núcleos, hilos y frecuencias
El Celeron 847 está construido sobre la microarquitectura Sandy Bridge (2011) con un proceso de fabricación de 32 nm. Es un procesador de dos núcleos sin soporte para Hyper-Threading, lo que significa que solo tiene 2 hilos. La frecuencia base es de 1.1 GHz y no cuenta con modo turbo. Esto limita su rendimiento en tareas que requieren muchos recursos, pero garantiza estabilidad y bajo consumo de energía.
Gráficos integrados (iGPU)
La GPU integrada es la Intel HD Graphics (Sandy Bridge) con 6 bloques de ejecución (EU) y una frecuencia de 350–800 MHz. Soporta DirectX 10.1 y resoluciones de hasta 2560×1600, pero no es adecuada para juegos modernos o renderizado. Su tarea principal es la salida de video y la decodificación de formatos de video H.264 y MPEG-2.
Características de la arquitectura
- Soporte para instrucciones SSE4.1/4.2, pero sin AVX, lo que limita la compatibilidad con software moderno.
- Caché L3 de 2 MB, que es poco incluso para tareas de oficina en 2025.
2. Consumo de energía y TDP: equilibrio entre eficiencia y potencia
El TDP del procesador es de 17 W, lo que lo hace ideal para laptops compactas con refrigeración pasiva o ventiladores débiles. En reposo, el consumo de energía baja a 2–3 W gracias a tecnologías como:
- Enhanced Intel SpeedStep — cambio dinámico de frecuencia y voltaje.
- C-States — desactivación de núcleos no utilizados.
Sin embargo, bajo carga (por ejemplo, al abrir 10 pestañas en el navegador), el chip rápidamente alcanza sus límites, lo que provoca tartamudeos.
3. Rendimiento: resultados modestos
Trabajo de oficina
- Ejemplo: trabajo simultáneo con Google Docs, 5–7 pestañas en Chrome, mensajeros. El Celeron 847 puede manejarlo, pero al añadir Zoom o Excel con macros, comenzarán los retrasos.
- Consejo: use sistemas operativos ligeros (Linux Mint) o navegadores (Firefox con animaciones desactivadas).
Multimedia
- La reproducción de video Full HD (YouTube, archivos locales) es posible gracias a la decodificación por hardware.
- La edición de fotos en GIMP o Paint.NET será lenta, pero aceptable para correcciones ocasionales.
Gaming
- Juegos de 2025: ni siquiera los requisitos mínimos son alcanzables.
- Retro gaming: Minecraft (versiones 1.8 y anteriores) a 20–30 FPS con configuraciones "Mínimo".
Modo Turbo
No está presente — la frecuencia siempre se fija en 1.1 GHz.
4. Escenarios de uso: ¿quién debería considerar el Celeron 847?
- Estudiantes: para trabajar con textos, presentaciones y cursos en línea.
- Usuarios mayores: interfaz simple, poco exigente con el software.
- Tareas de oficina: cajas registradoras, terminales de recolección de datos.
¿A quién no le conviene?
- Gamers.
- Diseñadores, programadores, editores de video.
5. Autonomía: hasta 6 horas en condiciones ideales
Con una batería de 40 Wh, la duración de la batería alcanza de 5 a 6 horas (navegación web, oficina). Sin embargo, debido al envejecimiento de las baterías en laptops de 2025, los números reales pueden ser más bajos (3–4 horas).
Tecnologías de ahorro de energía:
- Modo de bajo consumo (Low Power States).
- Gestión adaptativa del brillo de la pantalla.
6. Comparación con competidores
AMD E2-1800 (2012)
- TDP similar (18 W), pero la gráfica Radeon HD 7340 maneja mejor el video.
- Rendimiento de la CPU en el mismo nivel que el Celeron 847.
Intel Pentium 987 (Ivy Bridge, 2013)
- Frecuencia de 1.5 GHz, 2 núcleos. De un 20 a un 30% más rápido en tareas de un solo hilo.
Apple A12 Bionic (2018)
- Incluso los chips Apple más antiguos son mucho más potentes. Por ejemplo, en Geekbench 6 Single Core – 1100.
Conclusión: el Celeron 847 queda por detrás incluso de modelos económicos antiguos.
7. Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Bajo costo de las laptops (modelos nuevos — $200–$300).
- Funcionamiento silencioso (ausencia de ventilador en algunas ultrabooks).
- Suficiente para tareas básicas.
Desventajas:
- Bajo rendimiento.
- Sin soporte para instrucciones modernas (AVX, aceleración AI).
- Plazo limitado de actualizaciones (controladores y SO están obsoletos).
8. Recomendaciones para la elección de una laptop
Tipos de dispositivos:
- Ultrabooks: por ejemplo, ASUS VivoBook E203MA.
- Chromebooks económicas: Acer Chromebook 311.
Aspectos a considerar:
- SSD en lugar de HDD: requisito fundamental para la velocidad.
- 4–8 GB de RAM: menos de 4 GB — no considerar.
- Pantalla: resolución 1366×768 está desactualizada, busque Full HD.
Precios en 2025:
- Nuevas laptops con Celeron 847 — $200–$350.
- Por $400–$500 se puede comprar un dispositivo con Intel N100 (4 veces más potente).
9. Conclusión final
Intel Celeron 847 es un procesador para quienes valoran la accesibilidad y no requieren un alto rendimiento. Es adecuado:
- Para trabajar con documentos y navegación web.
- Como segunda laptop para viajes.
- Para instituciones educativas y organismos gubernamentales, donde el precio es importante.
Beneficios clave: ahorro en el presupuesto, fiabilidad (sin sobrecalentamiento), compatibilidad con software ligero. Sin embargo, en 2025, vale la pena considerar alternativas más modernas si el presupuesto lo permite.