Intel Celeron 3855U

Intel Celeron 3855U: procesador económico para tareas básicas en 2025
Revisión de características, escenarios de uso y recomendaciones
Arquitectura y proceso tecnológico: ¿qué hay dentro?
El procesador Intel Celeron 3855U, lanzado en 2016, se basa en la microarquitectura Skylake (6ª generación de Intel Core) y está fabricado con un proceso tecnológico de 14 nm. Es un CPU de doble núcleo sin soporte para Hyper-Threading, lo que significa que solo tiene 2 hilos. La frecuencia base es de 1.6 GHz y no cuenta con modo turbo. La gráfica integrada Intel HD Graphics 510 (12 unidades de ejecución, frecuencia de hasta 900 MHz) proporciona visualización básica, pero no está diseñada para cargas de trabajo serias.
Características de la arquitectura:
- Eficiencia energética: Optimización para dispositivos móviles con bajo TDP.
- Plataforma obsoleta: Falta de soporte para DDR4-2400 en favor de DDR3L, un inconveniente para los portátiles modernos.
- iGPU: Soporte para 4K a través de HDMI 1.4, pero solo a 24 Hz, lo que limita su uso para multimedia.
Consumo de energía y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
El TDP del procesador es de 15 W, lo que es típico para ultrabooks de gama básica. Esto permite el uso de refrigeración pasiva o disipadores compactos, reduciendo el ruido y el peso del dispositivo. Sin embargo, la falta de modo turbo limita el rendimiento máximo, pero garantiza una estabilidad de temperatura incluso bajo carga prolongada.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep: Cambio dinámico de frecuencia según la carga.
- Estados C: Reducción del consumo de energía en reposo.
Rendimiento: ¿qué puede hacer el Celeron 3855U en 2025?
Los resultados de las pruebas de Geekbench 6 (340/525) muestran que el procesador es adecuado solo para tareas básicas:
Trabajo de oficina
- Ejemplos: Microsoft Office, Google Workspace, navegador con 5-10 pestañas.
- Matices: Retardos al ejecutar simultáneamente Zoom y Chrome, pero es suficiente para la escritura o las hojas de cálculo.
Multimedia
- Vídeo: Reproducción en streaming de 1080p (YouTube, Netflix). Vídeos 4K a 24 Hz son posibles, pero con tirones.
- Editores de fotos: Solo edición básica en Lightroom o Canva.
Gaming
- Juegos: Minecraft (30-40 FPS en configuraciones bajas), Dota 2 (720p, ~25 FPS), juegos de navegador.
- Consejo: Para juegos, es mejor optar por un portátil con gráficos dedicados (por ejemplo, NVIDIA MX450).
Escenarios de uso: ¿quién debería considerar este CPU?
1. Estudiantes: Para conferencias, trabajo con documentos y cursos en línea.
2. Jubilados: Interfaz simple, visualización de fotos y comunicación en redes sociales.
3. Portátil de respaldo: Dispositivo compacto para viajes.
No adecuado para:
- Edición de vídeo, modelado 3D.
- Juegos modernos y tareas profesionales.
Autonomía: ¿cuánto tiempo durará la batería?
Con una capacidad de batería de 40-45 Wh, el tiempo de funcionamiento alcanza 6-8 horas con un uso moderado (navegación web, oficina). En modo de reposo, puede llegar hasta 10 horas.
Consejos para extender la autonomía:
- Reduzca el brillo de la pantalla al 50%.
- Cierre aplicaciones en segundo plano.
- Utilice el modo "Ahorro de batería" en Windows.
Comparación con competidores: en el contexto de AMD, Apple y otros
Núcleos/Hilos:
- AMD A6-9220e: 2/2
- Intel Pentium 4415U: 2/4
- Apple M1 (en iPads base): 4/4
TDP:
- AMD A6-9220e: 6 W
- Intel Pentium 4415U: 15 W
- Apple M1 (en iPads base): 10 W
Geekbench 6 (individual/múltiple):
- AMD A6-9220e: 290/480
- Intel Pentium 4415U: 380/720
- Apple M1 (en iPads base): 1700/4500
Precio de la computadora portátil (2025):
- AMD A6-9220e: $250–$300
- Intel Pentium 4415U: $350–$400
- Apple M1 (en iPad base): $599 (iPad)
Conclusiones:
- Ventaja del Celeron 3855U: Más barato que el AMD A6-9220e, pero similar en rendimiento.
- Desventajas: Inferior al Pentium 4415U en multiprocesamiento, radicalmente más débil que el Apple M1.
Ventajas y desventajas del procesador
Puntos fuertes:
- Bajo costo de los portátiles ($250–$400).
- Eficiencia energética y silencio.
- Suficiente para tareas básicas en 2025.
Puntos débiles:
- Sin soporte para AVX2, lo que limita su uso con software moderno.
- Gráficos obsoletos.
- 4 GB de RAM en la mayoría de las configuraciones son insuficientes para Windows 11.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo: Ultrabook o portátil compacto con pantalla de 11-14 pulgadas (por ejemplo, Lenovo IdeaPad 1 o HP Stream 14).
2. Especificaciones mínimas:
- RAM: 8 GB (4 GB es críticamente poco).
- Almacenamiento: SSD de 256 GB (HDD ralentizará el sistema).
- Pantalla: Pantalla IPS con resolución 1920×1080.
3. Evitar: Portátiles sin SSD, con Windows 10 (soporte terminado en 2025).
Conclusión final: ¿quién debería comprarlo?
El Celeron 3855U es una opción para quienes buscan un portátil barato y portátil para:
- Trabajar con documentos y navegación.
- Ver videos y comunicación.
- Usarlo como segundo dispositivo.
Beneficios clave:
- Precio inferior a $400.
- Compacidad y duración prolongada de la batería.
Alternativas: Si el presupuesto permite $500 o más, considere portátiles con Intel Core i3-1215U o AMD Ryzen 3 7320U, que ofrecerán un margen de rendimiento para el futuro.
Conclusión: En 2025, el Celeron 3855U sigue siendo una solución de nicho para usuarios poco exigentes. Su principal ventaja es el precio, pero más allá de las tareas básicas, rápidamente muestra su antigüedad. Elíjalo solo si no hay otras opciones disponibles y asegúrese de actualizar el SSD y la RAM.