Intel Celeron N2810

Intel Celeron N2810: Obsoleto, pero vivo. ¿Para quién es relevante en 2025?
Introducción
En 2025, las laptops de bajo presupuesto siguen siendo populares, especialmente en países con economías en desarrollo. El Intel Celeron N2810, un procesador lanzado hace más de diez años, todavía se encuentra en nuevos dispositivos que cuestan entre $200 y $300. ¿Por qué no ha desaparecido del mercado? ¿Para quién es adecuado este chip y qué compromisos hay que aceptar? Analicemos los detalles.
Arquitectura y proceso tecnológico: Mínimas ambiciones
Núcleos, hilos y frecuencias
El Celeron N2810 está construido sobre la microarquitectura Silvermont (nombre en código Bay Trail-M) con un proceso tecnológico de 22 nm. Es un CPU de dos núcleos sin soporte para Hyper-Threading: 2 núcleos, 2 hilos. La frecuencia base es de 2.0 GHz, el modo turbo la eleva a 2.13 GHz, pero solo con carga en un núcleo.
Gráficos integrados
El GPU integrado es Intel HD Graphics (Gen7) con una frecuencia de 313–756 MHz. La gráfica admite DirectX 11, OpenGL 4.0 y una resolución de hasta 2560x1600. Sin embargo, para tareas modernas esto no es suficiente: incluso YouTube en 4K tendrá problemas de rendimiento.
Característica clave: La arquitectura está diseñada para la eficiencia energética, no para el rendimiento. No hay soporte para AVX2, AES-NI o instrucciones modernas.
Consumo de energía y TDP: La principal ventaja
El TDP del procesador es de 7 W. Esto permite un enfriamiento pasivo, lo que reduce el ruido y el grosor del dispositivo.
Tecnologías de ahorro de energía
- Intel SpeedStep: Regula dinámicamente la frecuencia en función de la carga.
- C-estados: Apaga núcleos no utilizados para ahorrar energía.
- Display Power Saving Technology (DPST): Reduce el brillo de la pantalla en segundo plano.
Ejemplo práctico: En reposo (navegación web, editor de texto) el procesador consume entre 2 y 3 W. Al reproducir video en 4K, el consumo puede llegar hasta 5 W.
Rendimiento: Expectativas realistas
Tareas de oficina y multimedia
- Microsoft Office, Google Docs: Funciona sin retrasos, pero abrir simultáneamente más de 10 pestañas en Chrome puede causar lentitud.
- YouTube: 1080p/60fps funciona bien, 4K tiene caídas de cuadro.
- Zoom/Google Meet: Videollamadas básicas son posibles, pero la reducción de ruido de fondo o efectos sobrecargarán el CPU.
Gaming
- Minecraft (configuración baja): 25–30 FPS.
- CS:GO (720p, configuraciones mínimas): 15–20 FPS.
- Juegos modernos (2025): Solo plataformas 2D o títulos como Stardew Valley.
Modo turbo: Aumento mínimo
El aumento a 2.13 GHz es prácticamente imperceptible. La razón es el TDP limitado: incluso si un núcleo se acelera, el otro se queda en la frecuencia base.
Escenarios de uso: ¿Para quién fue creado el Celeron N2810?
1. Escolares y estudiantes: Para preparar ensayos, trabajar con Google Classroom.
2. Personas mayores: Redes sociales, videos en HD, llamadas por Skype.
3. Laptop de respaldo: Para viajes o como segundo dispositivo.
4. Cajeros/kioscos de oficina: Ejecutar sistemas CRM ligeros.
¡Importante! No es adecuado para:
- Edición de video/foto (incluso en Lightroom).
- Sistemas operativos modernos con interfaces pesadas (por ejemplo, Windows 11 con efectos activados).
Autonomía: No solo el procesador
Con una capacidad de batería de 35–42 Wh, el tiempo de funcionamiento alcanza de 6 a 8 horas (navegación web, oficina). Sin embargo, la autonomía también depende de otros componentes:
- Pantalla: Matrices de bajo consumo energético (por ejemplo, TN con retroiluminación LED).
- Almacenamiento: SSD preferible a HDD.
- Optimización del SO: Linux (Lubuntu, Xubuntu) prolongará la vida de la batería de 1 a 2 horas en comparación con Windows 11.
Comparación con competidores: ¿Quién está en la misma categoría?
AMD Athlon Silver 3050e (2020)
- Pros: 2 núcleos/4 hilos, GPU Vega 3 (un 30% más rápido).
- Contras: TDP de 6 W, pero precio más alto ($350–400).
Intel Pentium Silver N5030 (2019)
- Pros: 4 núcleos, soporte para DDR4.
- Contras: TDP de 6 W, pero en pruebas Geekbench 6 Multi-Core logra 580 puntos (frente a 223 del N2810).
Apple M1 (2020)
La comparación no es válida: el chip M1 es de 5 a 7 veces más rápido, pero las laptops que lo incluyen cuestan desde $800.
Conclusión: El Celeron N2810 es el más débil de su clase. Su ventaja es el precio de los dispositivos ($200–300).
Pros y contras
Puntos fuertes
- Precio: Laptops por debajo de $300.
- Funcionamiento silencioso: Sin ventilador.
- Compacidad: Dispositivos que pesan desde 1.2 kg.
Puntos débiles
- Arquitectura obsoleta: Sin soporte para Wi-Fi 6, USB-C.
- Bajo rendimiento: Retardos en multitarea.
- Compatibilidad limitada: Nuevas versiones de Windows pueden no optimizarse para Silvermont.
Recomendaciones para elegir una laptop
¿En qué fijarse?
1. Memoria RAM: Mínimo 4 GB, mejor 8 GB (pero en este segmento es raro).
2. Almacenamiento: Siempre SSD (incluso de 128 GB).
3. Pantalla: Matriz IPS — comodidad para los ojos.
4. Puertos: HDMI, USB 3.0 — para conectar monitores y discos externos.
Ejemplos de modelos de 2025
- HP Stream 14: $229, 4 GB de RAM, 64 GB eMMC, pantalla HD de 14".
- Lenovo Ideapad 1: $279, 8 GB de RAM, 256 GB SSD, pantalla TN de 15.6".
Conclusión final: ¿Para quién?
El Intel Celeron N2810 en 2025 es una opción para aquellos que:
- No están dispuestos a pagar más de $300.
- No requieren un alto rendimiento.
- Valoran la portabilidad y el silencio.
Beneficios clave:
- Bajo costo.
- Suficiente para tareas básicas.
- Larga autonomía.
¡Cuidado! Una laptop como esta es una solución temporal. En 1–2 años, puede no ser capaz de manejar actualizaciones de software.
Si su presupuesto permite agregar $100–150, considere dispositivos con Intel N100 (Alder Lake-N) o AMD Ryzen 3 7320U: son de 3 a 4 veces más rápidos y soportan estándares modernos.