Intel Celeron 3765U

Intel Celeron 3765U: procesador económico para tareas básicas en 2025 — ¿vale la pena considerarlo?
Introducción
El Intel Celeron 3765U es un procesador de la línea económica, lanzado en 2015 basado en la arquitectura Broadwell. A pesar de su antigüedad, todavía se pueden encontrar portátiles con este CPU a la venta (especialmente en el segmento de dispositivos por menos de $300). En este artículo analizaremos la relevancia de este chip en 2025, qué tareas puede manejar y a quién debería interesarle.
Arquitectura y especificaciones técnicas
14 nm y núcleos Broadwell
El Celeron 3765U está fabricado con un proceso tecnológico de 14 nm, que para 2025 se considera obsoleto (los procesadores modernos de Intel y AMD utilizan 7 nm o menos). Su arquitectura Broadwell-U está orientada a la eficiencia energética, pero no a un alto rendimiento:
- 2 núcleos, 2 hilos: la falta de Hyper-Threading limita la multitarea.
- Frecuencia base: 1.9 GHz: no se admite modo turbo.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics (Broadwell): 12 unidades de ejecución, frecuencia de hasta 800 MHz. Soporta video 4K a través de HDMI 1.4, pero es poco apto para juegos.
Características de la iGPU
La gráfica integrada puede manejar la decodificación de video H.264 y VP9, lo que es suficiente para la transmisión de YouTube en 1080p. Sin embargo, para juegos o renderizado, su potencia es insuficiente: incluso en Dota 2, con configuraciones mínimas, los FPS apenas alcanzan 20-25 cuadros por segundo.
Consumo de energía y TDP
15 W — balance entre autonomía y rendimiento
El TDP de 15 W permite usar el procesador en portátiles delgados y ultrabooks sin refrigeración activa. Esto reduce el ruido y el peso del dispositivo, pero impone limitaciones a su rendimiento máximo. En la práctica, el chip rara vez alcanza su consumo energético máximo, ya que sus recursos se agotan rápidamente bajo carga.
Tecnologías de ahorro energético
- SpeedStep: cambio dinámico de frecuencia para reducir el consumo de energía.
- C-States: desactivación de los bloques del procesador no utilizados en reposo.
- Instrucciones avanzadas AVX2: aceleración de tareas con un aumento mínimo en el consumo energético.
Rendimiento en tareas reales
Trabajo de oficina y navegación web
El Celeron 3765U puede manejar escenarios básicos:
- Trabajo en Google Docs, Microsoft Word, Excel.
- Navegación por páginas web con 5-10 pestañas (Chrome, Firefox).
- Videollamadas en Zoom/Skype (con optimización de fondo habilitada).
Los problemas surgen al:
- Ejecutar simultáneamente un antivirus y un navegador con sitios pesados (por ejemplo, Figma).
- Intentar abrir un archivo PDF de más de 100 MB.
Multimedia
- Video: Reproducción de 1080p/60 FPS — sin problemas. 4K/30 FPS — pueden haber tartamudeos.
- Editores de fotos: GIMP o Photoshop con filtros simples — funcionan lentamente, pero lo logran. Herramientas basadas en inteligencia artificial (por ejemplo, eliminación de fondo) — no se recomiendan.
Gaming
Incluso los juegos menos exigentes requieren reducir la configuración:
- CS:GO: 720p, ajustes mínimos — 25-35 FPS.
- Minecraft (sin shaders): 30-40 FPS.
- Stardew Valley, Terraria — 60 FPS estables.
Para juegos de 2025, el procesador es inadecuado.
Escenarios de uso: ¿A quién le conviene el Celeron 3765U?
Público objetivo
1. Estudiantes: Para trabajar con textos, presentaciones y cursos en línea.
2. Jubilados: Tareas simples — correo, noticias, videos.
3. Dispositivos de reserva: Un portátil económico "de emergencia" para viajes.
A quién no le conviene
- Jugadores y editores de video.
- Usuarios que trabajan con IDE "pesadas" (Android Studio, PyCharm).
- Aquellos que utilizan herramientas de inteligencia artificial (por ejemplo, Stable Diffusion).
Autonomía: ¿Cuánto tiempo dura la batería del portátil?
Con una capacidad de batería de 40-45 Wh (típico en modelos económicos), el tiempo de funcionamiento es:
- 6-8 horas — navegación web, tareas de oficina.
- 4-5 horas — visualización de video a través de HDMI.
Consejo: Elija portátiles con pantallas energéticamente eficientes (por ejemplo, matrices IPS con brillo de 250 nits). Evite modelos con HDD — un SSD reduce el consumo de energía en un 10-15%.
Comparativa con competidores
AMD Athlon Silver 3050U (2023)
- 2 núcleos / 4 hilos, GPU Vega 2.
- Geekbench 6: Un solo núcleo — 520, Multinúcleo — 1100.
- Precio de los portátiles: desde $350. Conclusión: Mejor rendimiento por un poco más de dinero.
Apple M1 (2020)
- 8 núcleos (4+4), 7 nm, TDP 10 W.
- Geekbench 6: Un solo núcleo — 2300, Multinúcleo — 8300.
- Precio: desde $900. Conclusión: No hay comparación, pero el precio es 3 veces más alto.
Intel Celeron N5100 (2021)
- 4 núcleos / 4 hilos, 10 nm, TDP 6 W.
- Geekbench 6: Un solo núcleo — 650, Multinúcleo — 1350.
- Precio: desde $320. Conclusión: Una alternativa más moderna y eficiente en términos de energía.
Pros y contras del Celeron 3765U
Puntos fuertes
- Bajo precio: Portátiles desde $250.
- Refrigeración pasiva: Funcionamiento silencioso.
- Suficiente para tareas básicas: Si no se espera mucho.
Desventajas
- Rendimiento débil: Incluso para 2025.
- Sin soporte para USB-C/Thunderbolt: Puertos obsoletos (USB 3.0, HDMI 1.4).
- Actualización limitada: Frecuentemente RAM y SSD no son desmontables.
Recomendaciones para elegir un portátil
Criterios de compra
1. Memoria RAM: Mínimo 8 GB. Los modelos con 4 GB funcionarán lentamente incluso en Windows 11 Lite.
2. Almacenamiento: Solo SSD (256 GB o más). Un HDD "mata" la velocidad.
3. Pantalla: Resolución 1920×1080. Se deben evitar las matrices TN — ángulos de visión bajos.
4. Puertos: Busque al menos un USB 3.0 para unidades externas.
Ejemplos de modelos para 2025
- HP 14-dk1000: 14" FHD, 8 GB, 256 GB SSD — $279.
- Lenovo IdeaPad 1 Gen 7: 15.6" HD, 8 GB, 128 GB SSD — $269.
Conclusión final
El Celeron 3765U en 2025 es una opción para aquellos para quienes el presupuesto es crítico. Este procesador es adecuado para:
- Comprar el primer portátil para un niño.
- Usar como "máquina de escribir" o dispositivo para Zoom.
- Trabajar con aplicaciones de oficina sin cálculos complejos.
Beneficios clave:
- Costo por debajo de $300.
- Buena autonomía.
- Compatibilidad con sistemas operativos ligeros (Linux Lite, Chrome OS Flex).
Alternativa: Si el presupuesto permite añadir $50-100, elija portátiles con la serie Intel N o AMD Athlon Silver: ellos durarán más y no decepcionarán en multitarea.