Intel Pentium 3825U

Intel Pentium 3825U: procesador económico para tareas cotidianas
Análisis de capacidades y relevancia en 2025
Arquitectura y proceso de fabricación: la base de Broadwell
El procesador Intel Pentium 3825U, lanzado en 2015, se basa en la microarquitectura Broadwell (5ª generación de Intel Core) y se fabrica con un proceso de 14 nm. Este es uno de los primeros chips de Intel donde se implementó la tecnología de 14 nm, lo que permitió reducir el consumo de energía sin perder significativamente el rendimiento.
Características clave:
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 4 hilos (gracias a Hyper-Threading).
- Frecuencias de reloj: Base — 1.9 GHz, máxima en modo turbo — 2.5 GHz.
- Caché: L3 — 2 MB, lo que es modesto incluso para su tiempo, pero suficiente para tareas ligeras.
- iGPU: Intel HD Graphics (Broadwell GT1) con 12 unidades de ejecución (EU) y frecuencia de hasta 850 MHz. Soporte para DirectX 11.2 y resolución 4K@60 Hz (a través de DisplayPort).
Características de la arquitectura:
- Eficiencia energética: El proceso de 14 nm y un TDP de 15 W lo hacen ideal para ultrabooks.
- Tecnologías obsoletas: Carece de soporte para AVX2 y las instrucciones modernas de IA (por ejemplo, DL Boost), lo que limita su uso en tareas de aprendizaje automático.
Consumo energético y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
Un TDP de 15 W significa que el procesador está diseñado para refrigeración pasiva o activa de bajo consumo. Esto:
- Ventaja: Los portátiles con este CPU son delgados (hasta 18 mm) y ligeros (1.2–1.5 kg).
- Desventaja: Bajo carga prolongada (por ejemplo, renderización de video), puede haber throttling — reducción de la frecuencia debido al sobrecalentamiento.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep: Ajusta dinámicamente la frecuencia según la carga.
- Estados C: Desactiva núcleos no utilizados para ahorrar batería.
Rendimiento: ¿qué puede hacer el Pentium 3825U en 2025?
Evaluación en Geekbench 6:
- Single-Core: 296 — comparable con Intel Core i3-5005U (2015).
- Multi-Core: 580 — más débil que los económicos AMD Ryzen 3 5300U (2020), que logra alrededor de 1200 puntos.
Escenarios reales:
1. Trabajo de oficina:
- Google Docs, Excel, navegador con más de 10 pestañas — cómodo, pero puede haber ralentizaciones al iniciar Zoom simultáneamente.
- Consejo: Cerrar aplicaciones en segundo plano.
2. Multimedia:
- Ver video en 4K (a través de YouTube o archivos locales) — se desenvuelve bien si se utiliza la decodificación por hardware.
- Editar fotos en Lightroom — lento, pero posible para correcciones básicas.
3. Gaming:
- Juegos antiguos: Minecraft (30-40 FPS en configuraciones bajas), CS:GO (25-30 FPS).
- Gaming en la nube (GeForce NOW, Xbox Cloud) — la opción óptima para proyectos modernos.
Modo Turbo Boost:
- Aumento temporal hasta 2.5 GHz ayuda en cargas "irregulares" (por ejemplo, abrir un PDF pesado), pero no es efectivo para tareas prolongadas (conversión de video).
Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado el procesador?
- Estudiantes: Para el estudio (escritura de textos, presentaciones, cursos en línea).
- Empleados de oficina: Trabajo con documentos y correo.
- Usuarios “para navegar”: Redes sociales, streaming de música/video.
- No es adecuado para: Gamers, editores de video, ingenieros (CAD, modelado 3D).
Autonomía: ¿cuánto durará la batería del portátil?
El tiempo promedio de funcionamiento de dispositivos con Pentium 3825U es de 6-8 horas con:
- Brillo de pantalla de 150 nits.
- Uso activo de navegador y aplicaciones de oficina.
Factores que reducen la autonomía:
- Abrir Chrome con más de 20 pestañas.
- Conectar dispositivos externos (HDD, gadgets USB).
Consejo: Elija portátiles con baterías de al menos 45 W·h (por ejemplo, Acer Aspire 5) — mantendrán la autonomía incluso después de 2-3 años de uso.
Comparación con competidores
1. AMD A6-9220 (2017):
- Ventaja: Mejor gráficos (Radeon R4).
- Desventaja: Mayor consumo de energía (TDP 15 W, pero real — hasta 25 W).
2. Intel Celeron N5100 (2021):
- Ventaja: Soporte para AVX2, moderno proceso de 10 nm.
- Desventaja: Más caro (portátiles desde $350).
3. Apple M1 (2020):
- Indiscutible líder en rendimiento y autonomía, pero el precio comienza en $999.
Conclusión: El Pentium 3825U es relevante solo en el segmento económico (hasta $300), donde las alternativas son dispositivos usados o Chromebooks.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Bajo costo de los portátiles (modelos nuevos — $250–$350).
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Compacto y funcionamiento silencioso (sin ventilador en algunos modelos).
Debilidades:
- Arquitectura obsoleta: se queda atrás incluso de procesadores económicos de los 2020.
- Multitarea limitada: "congelamientos" al ejecutar varias aplicaciones pesadas simultáneamente.
- Gráficos débiles: incapacidad para jugar cómodamente.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabook: Por ejemplo, Lenovo IdeaPad Slim 3 — peso 1.4 kg, portabilidad.
- Portátil económico: HP 15-dw2000 — diagonal de 15.6", HDD + slot para SSD.
2. En qué fijarse:
- Memoria RAM: Mínimo 8 GB (DDR3L).
- Almacenamiento: SSD obligatorio (incluso 128 GB es suficiente para el sistema).
- Pantalla: Matriz IPS con una resolución de 1920×1080.
3. Qué evitar:
- Versiones con HDD en lugar de SSD.
- Modelos sin soporte para Wi-Fi 5 (802.11ac).
Conclusión final: ¿para quién es adecuado el Pentium 3825U?
Este procesador es la elección para aquellos que:
- Buscan un portátil nuevo lo más barato posible para tareas básicas.
- No planean ejecutar programas o juegos "pesados".
- Valoran la autonomía y la portabilidad.
Beneficios clave:
- Precio inferior a $350.
- Rendimiento adecuado para el 80% de las tareas cotidianas.
- Posibilidad de actualización (agregar SSD o RAM).
Alternativa: Si el presupuesto permite $400–500, es mejor elegir un portátil con Intel Core i3-1215U o AMD Ryzen 3 7320U — durarán más y no decepcionarán en rendimiento.
Artículo vigente hasta abril de 2025. Los precios son para dispositivos nuevos en EE. UU.