AMD Ryzen 7 4700GE

AMD Ryzen 7 4700GE: procesador eficiente en el consumo de energía para tareas versátiles
Revisión para quienes valoran el equilibrio entre rendimiento y ahorro de energía
Características principales: Zen 2 en un factor de forma compacto
El procesador AMD Ryzen 7 4700GE, lanzado en 2020, ha mantenido su relevancia para 2025 gracias a una combinación favorable de características.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Zen 2: La arquitectura proporciona un alto IPC (instrucciones por ciclo), pero es inferior a Zen 3 y Zen 4 en tareas que utilizan intensivamente la caché.
- Proceso de 7 nm: La eficiencia energética es primordial: con un TDP de 65 W, el procesador genera menos calor que sus homólogos de 14 nm (por ejemplo, Intel de 10ª generación).
- 8 núcleos / 16 hilos: La multiprocesamiento permite trabajar con renderizado, transmisión en vivo y máquinas virtuales.
Rendimiento
- Frecuencia base de 3.6 GHz / Turbo de 4.4 GHz: En las pruebas de Cinebench R23, el procesador alcanza ~12,500 puntos en modo multihilo, lo que es cercano al Ryzen 7 5700G.
- Gráficos integrados: Aunque no se especifica el modelo exacto, se presume que utiliza Vega 8 (512 hilos). En juegos a 1080p y con configuraciones bajas: CS:GO — 90-110 FPS, Dota 2 — 60-70 FPS.
- Geekbench 6: 1521 (un núcleo) y 6361 (multihilo) — un resultado superior al Intel Core i7-10700, pero inferior al Ryzen 5 7600.
Características clave:
- Bajo consumo energético — adecuado para configuraciones compactas.
- Soporte PCIe 3.0 (en lugar de 4.0/5.0 en los modelos más recientes).
- Enfriador integrado Wraith Stealth incluido (para refrigeración básica).
Placas base compatibles: socket AM4 y elección de chipset
Ryzen 7 4700GE utiliza el socket AM4, lo que abre acceso a una gran cantidad de placas.
Chipsets recomendados
- B550: Elección óptima. Soporte para PCIe 4.0 para unidades (aunque el propio procesador funciona con PCIe 3.0), overclock de memoria hasta 4000+ MHz. Ejemplo: MSI B550M PRO-VDH WiFi ($120–$140).
- A520: Opción económica. Sin overclock, pero funcionamiento estable. Adecuado para PCs de oficina (por ejemplo, Gigabyte A520M S2H, $70–$90).
- X570: Excesivo, pero útil si se planea una mejora a Ryzen 9 5950X (ASUS TUF Gaming X570-Plus, $180–$200).
Importante: Para trabajar con Ryzen 7 4700GE puede ser necesario una actualización de BIOS en placas lanzadas antes de 2020.
Memoria admitida: DDR4 y matices de configuración
El procesador trabaja con DDR4, con una frecuencia máxima oficial de 3200 MHz. Sin embargo, en la práctica, muchas placas admiten overclocking hasta 3600–3800 MHz.
Recomendaciones:
- Utilice kits de doble canal: 2x8 GB o 2x16 GB.
- Para los gráficos integrados, la velocidad de la memoria es importante: pasar de 2666 MHz a 3200 MHz proporciona un aumento en FPS de 15–20%.
- Modelos populares: Corsair Vengeance LPX 3200 MHz ($50–$60 por 16 GB), Crucial Ballistix 3600 MHz ($65–$75).
Fuentes de alimentación: ¿Cuántos vatios se necesitan?
Con un TDP de 65 W, el procesador no es exigente con la fuente de alimentación, pero es importante considerar otros componentes:
- Sin tarjeta gráfica discreta: Suficiente una fuente de 350–450 W (por ejemplo, be quiet! Pure Power 11 400W, $60).
- Con GPU de nivel NVIDIA RTX 3060: Se recomienda entre 550–650 W (Corsair CX650M, $80–$90).
- Certificación: 80 Plus Bronze o superior. Evite marcas baratas sin nombre: un voltaje inestable puede reducir la vida útil de los componentes.
Pros y contras: ¿A quién le conviene y a quién no?
Ventajas:
- Eficiencia energética: Ideal para mini-PCs y sistemas con refrigeración pasiva.
- Gráficos integrados: Alternativa a una GPU de bajo presupuesto en tareas de oficina y juegos ligeros.
- Precio: En 2025, se puede encontrar el procesador por $180–$220 (nuevo), lo cual es más barato que el Ryzen 5 8600G ($250–$280).
Desventajas:
- Sin PCIe 4.0/5.0: SSD y tarjetas gráficas no podrán aprovechar al máximo la velocidad.
- Arquitectura desactualizada: Las series Ryzen 7000/8000 con Zen 4/5 ofrecen un 30–40% más de rendimiento.
- Overclocking limitado: El multiplicador está bloqueado (excepto en versiones con la "X" en el índice).
Escenarios de uso: desde la oficina hasta la transmisión
1. Oficina y multimedia: Transmisión de video 4K, trabajo con documentos, navegador con 20+ pestañas — el procesador no tendrá problemas.
2. Gaming: Con gráficos integrados — juegos indie y proyectos en línea (Hollow Knight, League of Legends). Con tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, RX 6600) — juegos AAA en configuraciones medias a 1080p.
3. Tareas laborales: Edición de video en DaVinci Resolve, modelado 3D en Blender, compilación de código.
Ejemplo práctico: Una configuración con Ryzen 7 4700GE, 32 GB de DDR4 y RTX 3060 muestra un 98% de uso de CPU en Cyberpunk 2077 (1080p, configuraciones medias), lo que confirma su capacidad para trabajar con GPU modernas.
Comparación con competidores
- Intel Core i5-12400 (6 núcleos/12 hilos): Mejor en tareas de un solo núcleo (Geekbench 6 ~1800), pero peor en tareas multihilo (Geekbench 6 ~6200). Precio: $200–$220.
- Ryzen 5 7600 (Zen 4): Un 25–30% más rápido, pero más caro ($250–$280) y requiere DDR5.
- Ryzen 7 5700G (Zen 3): Gráficos más potentes (Vega 8 frente a Vega 8 en 4700GE — aumento del 10–15%), pero precio superior ($220–$240).
Conclusión: El 4700GE solo supera a sus competidores en el segmento económico, donde el precio y el consumo energético son importantes.
Consejos de ensamblaje
1. Caja: Elija modelos con buena ventilación (por ejemplo, Fractal Design Meshify C Mini). Para HTPC, considere una caja Slim como Silverstone ML09.
2. Refrigeración: El enfriador de caja será suficiente para tareas básicas, pero si planea overclocking o cargas prolongadas, opte por un enfriador de torre Cooler Master Hyper 212 ($35).
3. Almacenamiento: Use SSD NVMe (por ejemplo, Samsung 970 Evo Plus 1TB, $90) — incluso en PCIe 3.0, la diferencia con SATA es notable.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 7 4700GE?
Este procesador es una buena elección si:
- Está ensamblando un PC para oficina o hogar con un presupuesto limitado.
- Quiere un sistema silencioso con bajo consumo energético.
- Planea utilizar el PC para juegos ligeros sin tarjeta gráfica discreta.
- Necesita multiprocesamiento para trabajo, pero no quiere pagar de más por Zen 4.
Alternativa: Si el presupuesto lo permite, considere el Ryzen 5 8600G — ofrece una arquitectura más moderna y gráficos RDNA 2. Sin embargo, para muchas tareas, el 4700GE sigue siendo una opción rentable incluso en 2025.