Intel Core i3-8145U

Intel Core i3-8145U: Revisión y recomendaciones prácticas para usuarios en 2025
Marzo de 2025
Introducción
El Intel Core i3-8145U es un procesador de doble núcleo lanzado en 2018 como parte de la línea Whiskey Lake. A pesar de su antigüedad, aún se encuentra en portátiles y ultrabooks de gama económica, especialmente en el segmento de hasta $500. En 2025, estos dispositivos siguen siendo relevantes para los usuarios que valoran la portabilidad, la autonomía y el rendimiento de tareas básicas. Vamos a ver de qué es capaz este CPU hoy, a quién le puede convenir y cómo elegir un portátil con él.
1. Arquitectura y proceso tecnológico
Whiskey Lake: evolución de la tecnología de 14 nm
El procesador está construido con un proceso tecnológico de 14 nm, que Intel ha utilizado durante varias generaciones. La arquitectura Whiskey Lake es una optimización de soluciones anteriores (Kaby Lake Refresh), dirigida a mejorar la eficiencia energética y a soportar nuevos estándares de conectividad (como Wi-Fi 6).
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading).
- Frecuencias: Base — 2.1 GHz, máxima en modo turbo — 3.9 GHz.
- Caché: L3 — 4 MB (compartido entre todos los núcleos).
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 620 (24 EU, frecuencia de hasta 1.0 GHz).
Características de la arquitectura:
- Soporte para DDR4-2400 / LPDDR3-2133.
- 16 líneas PCIe 3.0.
- Aceleración por hardware para codificación/decodificación de video (HEVC, VP9).
iGPU UHD 620 es adecuado para la salida de imagen en monitores 4K, pero está limitado para juegos o trabajos en 3D.
2. Consumo de energía y TDP
TDP de 15 W — cifra estándar para ultrabooks. Esto significa que:
- El procesador está diseñado para trabajar en carcasas compactas con refrigeración pasiva o poco activa.
- En modo de reposo, el consumo se reduce a 1-2 W gracias a las tecnologías Intel Speed Shift y Adaptive Thermal Monitoring.
- Bajo carga máxima (por ejemplo, renderizado de video), la potencia puede alcanzar temporalmente los 25 W, pero el sistema reduce rápidamente las frecuencias para volver al TDP.
Consejo práctico: En portátiles con refrigeración pasiva (por ejemplo, Lenovo IdeaPad Slim 3), el modo turbo funciona brevemente (10-15 segundos), luego la frecuencia cae a 2.5-3.0 GHz.
3. Rendimiento en tareas reales
Trabajo de oficina
- Microsoft Office, navegador con más de 10 pestañas, Zoom: el CPU funciona sin retardos, pero al ejecutar simultáneamente varias aplicaciones pesadas (por ejemplo, Excel + Photoshop), pueden ocurrir desaceleraciones.
- Ejemplo: El renderizado de un documento PDF en Adobe Acrobat tarda de 3 a 5 segundos en comparación con 1-2 segundos en los modernos Core i5.
Multimedia
- Editores de fotos (Lightroom, Photoshop): la edición de archivos RAW es posible, pero con retrasos. Por ejemplo, aplicar un filtro en Photoshop tarda de 2 a 3 segundos.
- Video: La conversión de un video en 1080p en HandBrake es aproximadamente un 60-70% más lenta que en el Ryzen 5 5500U.
Juegos
- CS:GO: 720p, configuraciones bajas — 40-50 FPS.
- Fortnite: 720p, configuraciones mínimas — 25-30 FPS.
- Juegos Indie (Stardew Valley, Hollow Knight): estables 60 FPS.
Modo Turbo Boost: En juegos, la frecuencia del CPU alcanza de 3.7 a 3.9 GHz, pero debido al sobrecalentamiento, después de 5-7 minutos desciende a 2.8-3.0 GHz.
4. Escenarios de uso
¿A quién le conviene el Core i3-8145U?
- Estudiantes: Trabajo con textos, presentaciones, cursos en línea.
- Empleados de oficina: Correo, Excel, sistemas CRM.
- Usuarios "para navegar": Redes sociales, transmisión de video (YouTube, Netflix).
¿A quién no le conviene?
- Jugadores (excepto juegos casuales).
- Diseñadores y editores de video.
- Programadores que trabajan con virtualización o compilación de grandes proyectos.
5. Autonomía
- Tiempo de funcionamiento: En portátiles con batería de 40-50 Wh (por ejemplo, HP 14s-dk0023ur) — 6-8 horas con carga mixta (navegador, oficina).
- Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel Dynamic Tuning: Regula automáticamente la potencia según la carga.
- Connected Standby: Modo "sueño" con trabajo en segundo plano de aplicaciones (correo, mensajería).
Consejo: Para máxima autonomía, desactive el Turbo Boost en la configuración de energía — esto añadirá 1-2 horas de funcionamiento.
6. Comparación con competidores
AMD Ryzen 3 3200U (2019)
- Ventajas: 4 hilos, mejor gráfico Vega 3.
- Desventajas: Mayor consumo de energía (TDP de 15 W, pero realmente más cerca de 18 W).
- Conclusión: Ryzen 3 gana en tareas multihilo, pero pierde en autonomía.
Apple M1 (2020)
- Diferencia de rendimiento: M1 es 2-3 veces más rápido en pruebas de un solo núcleo y multinúcleo con TDP similar.
- Pero: Los portátiles con M1 cuestan desde $700, mientras que los dispositivos con i3-8145U comienzan desde $300.
Intel Core i3-1115G4 (2020)
- Proceso tecnológico de 10 nm, 2 núcleos/4 hilos, frecuencia de hasta 4.1 GHz.
- Un 15-20% más rápido en tareas de un solo hilo, pero más caro.
7. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio de los portátiles ($300-450).
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Buena autonomía.
Contras:
- 2 núcleos limitan la multitarea.
- Gráficos integrados débiles para juegos y tareas gráficas.
- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto (frente a los de 7 nm de AMD y 5 nm de Apple).
8. Recomendaciones para la elección de un portátil
Tipos de dispositivos:
- Ultrabooks: ASUS VivoBook 15, Lenovo IdeaPad 3 — peso de hasta 1.5 kg, pantalla de 13-15".
- Portátiles económicos: HP 14s, Acer Aspire 5 — pantalla de 14-15.6", a menudo con HDD + SSD.
En qué prestar atención:
- Memoria RAM: Mínimo 8 GB (mejor 12 GB para Windows 11).
- Almacenamiento: Solo SSD (256 GB o más).
- Pantalla: Full HD (1920×1080) — muchos modelos económicos siguen usando HD (1366×768).
- Puertos: USB-C con soporte de carga — útil para la versatilidad.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Lenovo IdeaPad Slim 3: $349, 8 GB RAM, 256 GB SSD, pantalla de 15.6" Full HD.
- ASUS ExpertBook B1: $399, 12 GB RAM, 512 GB SSD, ranuras de expansión.
9. Conclusión final
El Core i3-8145U en 2025 es una opción para aquellos que necesitan un portátil económico para estudiar, trabajar con documentos y navegar. Sus ventajas clave son:
- Bajo costo de los dispositivos.
- Eficiencia energética y autonomía.
- Compatibilidad con sistemas operativos modernos (Windows 11, Linux).
¿Quién debería comprarlo?
- Estudiantes, jubilados, empleados de oficina.
- Usuarios que no necesitan alto rendimiento.
Alternativas: Si el presupuesto permite $500 o más, es mejor optar por un portátil con Ryzen 5 5500U o Core i5-1135G7 — durarán más y no decepcionarán en multitarea.
Conclusión: El Intel Core i3-8145U es un ejemplo de una "bestia de carga" en el segmento económico. No impresiona por velocidad, pero cumple con lo que se espera de él y permite ahorrar dinero. En 2025, estas soluciones siguen siendo nichadas, pero demandadas.