AMD E-300

AMD E-300

AMD E-300: Procesador obsoleto para tareas básicas en 2025

Introducción

El procesador AMD E-300, lanzado en 2011, formó parte de la plataforma Fusion, que combina CPU y GPU en un solo chip. A pesar de su antigüedad, en 2025 todavía se puede encontrar en algunos portátiles económicos de nivel básico. Analicemos para quién es adecuado y quién debería optar por soluciones más modernas.


Arquitectura y proceso tecnológico: Mirando al pasado

Características de los núcleos y proceso tecnológico

El AMD E-300 (nombre en código Zacate) se fabrica con un proceso tecnológico de 40 nm, lo que se considera arcaico para 2025. Para comparar: los procesadores modernos de Intel y AMD utilizan normativas de 7 nm y 5 nm.

- 2 núcleos Bobcat: Arquitectura simplificada orientada a un bajo consumo energético.

- Frecuencia: Fija a 1.3 GHz sin soporte para Turbo Boost.

- Hilos: 2 hilos — sin Hyper-Threading o SMT.

Gráficos integrados Radeon HD 6310

- 80 procesadores de sombreado basados en la arquitectura TeraScale 2 (VLIW5).

- Frecuencia del GPU: 488 MHz.

- Soporte para DirectX 11, pero el rendimiento real se asemeja más al nivel de Intel HD Graphics 2000.

Ejemplo: En 2025, HD 6310 apenas puede manejar YouTube en 1080p; pueden ocurrir retrasos sin la decodificación de hardware VP9.


Consumo de energía y TDP: Un compromiso entre potencia y eficiencia

Un TDP de 18 W en 2025 parece alto para tales características modestas. Los procesadores modernos con TDP similares (por ejemplo, Intel Core i3-N305) ofrecen un rendimiento 3-4 veces mayor.

- Generación de calor: Enfriamiento pasivo o mini ventilador.

- Eficiencia energética: Falta de tecnologías como AMD SenseMI o Intel Speed Shift.


Rendimiento: Escenarios de uso reales

Trabajo de oficina

- Google Docs, Microsoft Word: Aceptable, pero con retrasos al abrir simultáneamente más de 10 pestañas en el navegador.

- Videollamadas: Máximo 720p, posibles artefactos debido a un decodificador débil.

Multimedia

- Video: 1080p en H.264 — fluido, pero 4K o YouTube en AV1 — no soportado.

- Música y streaming: Funcionamiento en segundo plano sin problemas.

Gaming

- Juegos antiguos: Minecraft (en configuraciones bajas), Half-Life 2 — 20-30 FPS.

- Proyectos indie: Stardew Valley — 60 FPS, Hades — menos de 15 FPS.

Importante: No hay modo turbo — el rendimiento no cambia bajo carga.


Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el E-300 en 2025?

1. Usuarios con necesidades mínimas:

- Trabajo con texto, correo electrónico, navegación por noticias.

- Ejemplo: Portátil para padres mayores.

2. Dispositivo de respaldo: Un portátil barato para viajes, donde el riesgo de pérdida o daño es alto.

3. Proyectos educativos: Aulas en escuelas de países en desarrollo.

No es adecuado para:

- Edición de video, programación, juegos, trabajo con editores gráficos.


Autonomía: ¿Cuánto durará la batería?

Los portátiles con E-300 están equipados con baterías con capacidad de 30-40 Wh.

- Tiempo de uso real: 3-4 horas con carga moderada.

- Ahorro de energía: Solo funciones básicas como apagar núcleos en reposo.

Consejo: En 2025, incluso los portátiles económicos con procesadores Intel N100 ofrecen más de 8 horas de autonomía.


Comparación con competidores: A la luz de las alternativas modernas

AMD Athlon Silver 3050e (2023)

- 2 núcleos/2 hilos, 6 W TDP, GPU Vega 3.

- Geekbench 6: 450 (Single), 800 (Multi).

- Precio de los portátiles: desde $300.

Intel Celeron N4500

- 2 núcleos/2 hilos, 6 W TDP, Gráficos UHD.

- Soporte para AV1, tiempo de trabajo con batería — 10 horas.

Conclusión: E-300 pierde incluso contra modelos económicos de 2023-2025 en un 4-5 veces en rendimiento.


Pros y contras

Puntos fuertes

- Precio: Los portátiles con E-300 cuestan entre $150-$200 (nuevos, si todavía quedan en stock).

- Suficiente para tareas básicas: Lectura, visualización de videos (en formatos limitados).

Desventajas

- Arquitectura obsoleta: Sin soporte para instrucciones y códecs modernos.

- Bajo rendimiento: Ejecutar Windows 11 es posible, pero con lentitud.


Recomendaciones para elegir un portátil

1. Tipo de dispositivo:

- Ultrabook: No considerar — E-300 no es apto para cuerpos delgados.

- Netbook: Única opción, pero es mejor elegir modelos con procesadores de la serie Intel N.

2. Qué verificar al comprar:

- SSD en lugar de HDD: Acelera el funcionamiento del sistema.

- Pantalla: Matriz IPS con resolución de 1366x768.

- Puertos: USB 3.0 para conectar dispositivos externos.

Ejemplo de portátil: Lenovo Ideapad 1 (2024) con AMD 3020e — precio $279, 2 veces más potente.


Conclusión final

El AMD E-300 en 2025 es una opción para quienes buscan un costo mínimo y no les importa la rendimiento. Es un procesador para:

- Usuarios que necesitan una "máquina de escribir" con acceso a Internet.

- Situaciones en las que se requiere un portátil por un corto periodo (por ejemplo, trabajo estacional).

Beneficios clave:

- Precio por debajo de $200.

- Compatibilidad con sistemas operativos ligeros como Linux Lite.

Alternativa: Si el presupuesto permite $250-300, elija portátiles con Intel N100 o AMD Athlon Silver — durarán más y no decepcionarán en tareas diarias.


Conclusión

El AMD E-300 es un vestigio del pasado que todavía puede encontrar uso en escenarios nicho. Sin embargo, en una era de procesadores accesibles y eficientes como el Apple M1 (en MacBook Air de segunda mano) o la serie Intel N, la compra de dispositivos con E-300 solo está justificada en casos excepcionales.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
August 2011
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
E-300
Arquitectura núcleo
Zacate
Generación
E (Zacate)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
2
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
2
Frecuencia básica
1300 MHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
N/A
Caché L1
64 KB (per core)
Caché L2
512 KB (per core)
Multiplicador
13.0x
Frec. Bus
100 MHz
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
AMD Socket FT1
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
40 nm
Consumo Energía
18 W

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR3
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
Single-channel
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Radeon HD 6310

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
89
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
151
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
197
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
739
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
394
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
338

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
357 +301.1%
313 +251.7%
257 +188.8%
180 +102.2%
89
Geekbench 6 Multi núcleo
693 +358.9%
601 +298%
500 +231.1%
336 +122.5%
151
Geekbench 5 Núcleo único
335 +70.1%
298 +51.3%
243 +23.4%
197
59 -70.1%
Geekbench 5 Multi núcleo
882 +19.4%
829 +12.2%
739
635 -14.1%
527 -28.7%
Passmark CPU Núcleo único
822 +108.6%
703 +78.4%
588 +49.2%
458 +16.2%
394
Passmark CPU Multi núcleo
1102 +226%
888 +162.7%
668 +97.6%
463 +37%
338