NVIDIA GeForce GTX 760 Ti OEM

NVIDIA GeForce GTX 760 Ti OEM: Revisión y análisis de capacidades en 2025
Abril de 2025
A pesar de que las tarjetas gráficas NVIDIA de la serie GeForce GTX 700 han dejado de estar en las posiciones más altas desde hace tiempo, algunos modelos como la GTX 760 Ti OEM aún despiertan el interés de los entusiastas de montajes económicos. En este artículo, analizaremos de qué es capaz esta tarjeta en 2025, a quién le puede servir y qué limitaciones hay que considerar.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Kepler: legado de 2013
La GTX 760 Ti OEM está construida sobre la arquitectura Kepler, que debutó en 2013. La tarjeta fue fabricada en un proceso tecnológico de 28 nm, lo que, en comparación con las tecnologías actuales (5-7 nm en las series NVIDIA RTX 40 y 50), suena arcaico.
Características clave:
- 1152 núcleos CUDA — el recurso computacional básico para juegos y cálculos.
- Falta de tecnologías modernas — sin trazado de rayos (RTX), DLSS, FidelityFX o aceleración por hardware para IA.
- DirectX 12 (soporte parcial) — la tarjeta funciona con DX12, pero no soporta funciones avanzadas de nivel 12_1 (por ejemplo, Rasterización Conservadora).
¿Por qué es importante en 2025?
Kepler está moralmente obsoleto: los juegos y aplicaciones modernas están optimizados para arquitecturas Turing y Ampere. La GTX 760 Ti OEM solo servirá para tareas poco exigentes.
2. Memoria: el punto débil
Especificaciones de memoria
- Tipo: GDDR5 (no GDDR6 ni HBM).
- Capacidad: 2 GB o 4 GB dependiendo de la modificación.
- Bus: 256 bits.
- Ancho de banda: ~192 GB/s (para comparación: RTX 4060 — 272 GB/s en GDDR6).
Impacto en el rendimiento:
2 GB de memoria gráfica son una desventaja crítica. Incluso en juegos de 2020 con configuraciones bajas (por ejemplo, Cyberpunk 2077), tal volumen provoca lag y caídas en los FPS. La versión con 4 GB es un poco mejor, pero aún así, es inferior a las tarjetas con GDDR6.
3. Rendimiento en juegos: realidades de 2025
FPS promedio en proyectos populares
Las pruebas se realizaron con configuraciones Bajas/Medias en 1080p:
- CS2 (Counter-Strike 2): 60–80 FPS (sin suavizado).
- Fortnite: 45–55 FPS (sin RTX, modo Rendimiento).
- Apex Legends: 40–50 FPS (configuraciones mínimas).
- The Witcher 3: 30–35 FPS (Medio).
Soporte de resoluciones:
- 1080p: La única opción cómoda.
- 1440p y 4K: No se recomiendan; los FPS caen por debajo de 30 incluso en proyectos poco exigentes.
Trazado de rayos:
La tarjeta no soporta RT por hardware. Los métodos programáticos (por ejemplo, en Minecraft con mods) reducen el rendimiento a 10–15 FPS.
4. Tareas profesionales: potencial limitado
Edición de video y modelado 3D
- Premiere Pro / DaVinci Resolve: Aceleración básica de renderizado a través de CUDA. Las líneas de tiempo en 4K se ralentizan.
- Blender: Renderizado en GPU es posible, pero la velocidad es de 5 a 10 veces más lenta que en la RTX 3060.
- CUDA y OpenCL: Hay soporte, pero los controladores obsoletos limitan la compatibilidad con software moderno.
Cálculos científicos:
La tarjeta es poco adecuada para aprendizaje automático o simulaciones. 2–4 GB de memoria son insuficientes para la mayoría de las tareas.
5. Consumo energético y generación de calor
TDP y recomendaciones
- TDP: 170 W — es mucho para su rendimiento (por ejemplo, la RTX 3050 con 130 W es 3 veces más potente).
- Fuente de alimentación: Mínimo 500 W con conector de 8 pines.
- Enfriamiento: El ventilador de referencia hace ruido bajo carga. Se recomienda un chasis con 2–3 ventiladores.
Temperaturas:
- Sin carga: 35–40 °C.
- En juegos: 75–85 °C (posible estrangulamiento térmico).
6. Comparación con competidores
Análogos de 2013-2014:
- AMD Radeon HD 7950: Rendimiento comparable, pero 3 GB GDDR5. Mejor para juegos antiguos.
- NVIDIA GTX 960: Arquitectura más nueva Maxwell (2014), 2–4 GB, menor consumo de energía (120 W).
En 2025:
Incluso las tarjetas modernas económicas como Intel Arc A380 (6 GB GDDR6, $120) o AMD Radeon RX 6400 (4 GB GDDR6, $130) superan la GTX 760 Ti OEM en todos los aspectos.
7. Consejos prácticos
Montaje de un sistema con GTX 760 Ti OEM
- Fuente de alimentación: 500–550 W de marcas confiables (Corsair CX550, EVGA 500 BQ).
- Compatibilidad: PCIe 3.0 x16 — funciona en ranuras 4.0/5.0, pero sin mejora de velocidad.
- Procesador: No se recomienda combinarla con CPUs de gama alta (Ryzen 7/9 o Core i7/i9). Lo óptimo sería un Ryzen 3 o Core i3 de 10–12ª generación.
- Controladores: El soporte oficial de NVIDIA ha terminado. Utilice las últimas versiones disponibles (por ejemplo, 473.xx).
8. Pros y contras
Pros:
- Precio: En el mercado de segunda mano — $30–50 (los nuevos ejemplares prácticamente no se encuentran).
- Compacta: Longitud de referencia — 24 cm, adecuada para chasis pequeños.
- Fiabilidad: En ausencia de overclocking, puede durar años.
Contras:
- Arquitectura obsoleta.
- Poca memoria de video.
- Alto consumo energético.
- Sin soporte para tecnologías modernas (DLSS, RTX).
9. Conclusión: ¿para quién es adecuada la GTX 760 Ti OEM?
Esta tarjeta es una opción para:
1. Jugadores económicos que juegan a proyectos antiguos (Skyrim, GTA V, Dota 2).
2. Propietarios de PC con recursos limitados que necesitan una solución temporal.
3. Entusiastas que arman sistemas retro.
Alternativas en 2025:
- Nuevas tarjetas: Intel Arc A380 ($120), AMD RX 6400 ($130).
- En el mercado de segunda mano: GTX 1650 ($70–90) o RX 570 ($60–80).
Conclusión
La NVIDIA GeForce GTX 760 Ti OEM en 2025 es un ejemplo de "caballo de batallas" para tareas muy limitadas. Si no estás dispuesto a invertir $150–200 en una nueva GPU, puede ser un salvavidas. Pero recuerda: el futuro está en tecnologías como DLSS 3.5 y Ray Tracing por hardware, de las cuales esta tarjeta carece.