NVIDIA GeForce GTX 590

NVIDIA GeForce GTX 590: La leyenda de la era de los dos chips en la retrospectiva de 2025
Introducción
La NVIDIA GeForce GTX 590, lanzada en 2011, se convirtió en un símbolo de la época en la que los fabricantes competían por crear monstruos de doble chip. A pesar de su edad, esta tarjeta sigue despertando el interés de los entusiastas. En 2025, su relevancia es limitada, pero sigue siendo una parte importante de la historia de las GPU. Examinemos sus características a través del prisma de los requisitos modernos.
Arquitectura y características clave
Arquitectura Fermi: la base del poder
La GTX 590 se basa en la arquitectura Fermi (GF110), que combina dos GPU en una sola placa. El proceso de fabricación es de 40 nm, lo cual era una solución de vanguardia en 2011. Cada chip contenía 512 núcleos CUDA, sumando un total de 1024 núcleos.
Características únicas de su tiempo
La tarjeta soportaba NVIDIA SLI (para combinar múltiples GPU), PhysX para cálculos físicos en juegos y CUDA para cálculos paralelos. Tecnologías como RTX o DLSS, que aparecieron después de 2018, no están presentes aquí; el trazado de rayos y el escalado se hicieron disponibles solo en las series RTX.
Detalles de diseño
La GTX 590 es una de las primeras tarjetas de doble chip donde los ingenieros de NVIDIA colocaron dos GPU bajo un único sistema de refrigeración. Esto requería un control cuidadoso de las temperaturas, lo que más tarde se convirtió en una limitación para el overclocking.
Memoria: capacidad y ancho de banda
GDDR5: el estándar de la época
Cada chip estaba equipado con 1.5 GB de memoria GDDR5, lo que sumaba 3 GB. Sin embargo, debido a la tecnología AFR (Alternate Frame Rendering), el volumen efectivo para juegos se mantenía en 1.5 GB, suficiente para los juegos de 2011 a 2013, pero hoy en día, incluso para 1080p en proyectos modernos se requieren al menos 4 a 6 GB.
Ancho de banda
Un bus de 384 bits por chip y una frecuencia de 3414 MHz proporcionaban un ancho de banda de 164 GB/s por GPU. Para ponerlo en perspectiva, tarjetas modernas como la RTX 4060 Ti (288 GB/s en GDDR6X) muestran velocidades 1.7 veces superiores.
Rendimiento en juegos: nostalgia en la era 4K
Juegos retro y proyectos antiguos
En los juegos de la década de 2010, la GTX 590 mostraba resultados impresionantes:
- The Witcher 2: 45–55 FPS en Ultra (1080p);
- Battlefield 3: 60–70 FPS (1080p);
- Crysis 2: 50–60 FPS (1080p).
Proyectos modernos: realidades de 2025
En 2025, incluso a 1080p, la tarjeta tiene dificultades con los títulos:
- Cyberpunk 2077: 10–15 FPS en Low (sin trazado de rayos);
- Hogwarts Legacy: 8–12 FPS (720p, configuraciones mínimas).
La compatibilidad con resoluciones superiores a 1080p (1440p, 4K) es prácticamente imposible debido a la falta de memoria y potencia de cálculo.
Tareas profesionales: CUDA en una era de limitaciones
Edición de video y renderizado
Gracias a CUDA, la GTX 590 podía acelerar el renderizado en Adobe Premiere Pro o Blender (Cycles) en la década de 2010. Sin embargo, hoy en día, sus 1024 núcleos Fermi quedan muy por detrás incluso de las RTX 3050 de gama baja (2560 núcleos Ampere). Por ejemplo, renderizar una escena en Blender toma de 4 a 5 veces más tiempo.
Cálculos científicos
Para tareas como MATLAB o Folding@Home, la tarjeta es adecuada solo para experimentos teóricos. Las bibliotecas modernas de CUDA y OpenCL a menudo requieren soporte para arquitecturas no inferiores a Kepler (2012), lo que limita la compatibilidad.
Consumo energético y generación de calor
TDP y requisitos de la fuente de alimentación
El TDP de la GTX 590 es de 365 W. Para un funcionamiento estable, se requería una fuente de alimentación de al menos 700 W con líneas +12V de calidad. En 2025, estas cifras se consideran arcaicas: incluso la RTX 4090 (450 W) es más eficiente en términos de rendimiento.
Problemas de sobrecalentamiento
La tarjeta es conocida por su "temperamento caliente": bajo carga, la temperatura podía alcanzar los 90 °C. Las recomendaciones de refrigeración son las siguientes:
- Caja con buena ventilación (mínimo 3 ventiladores);
- Cambio regular de pasta térmica;
- Evitar el overclocking: el riesgo de sobrecalentamiento de los chips es demasiado alto.
Comparación con competidores: la batalla de los gigantes de 2011
AMD Radeon HD 6990: el principal competidor
La HD 6990, al igual que la GTX 590, combinaba dos chips (Cayman XT) con 3072 núcleos Stream. Sus ventajas eran:
- Mayor capacidad de memoria — 4 GB GDDR5;
- Soporte para Eyefinity para conectar 6 monitores.
Desventajas: TDP más alto (375 W) y un sistema de refrigeración ruidoso.
Resultados del enfrentamiento
Ambas tarjetas estaban cerca en rendimiento, pero la GTX 590 ganaba en eficiencia energética (relativamente) y compatibilidad con PhysX. Sin embargo, para 2025, ambas soluciones están obsoletas tanto moral como técnicamente.
Consejos prácticos para entusiastas
Fuente de alimentación y compatibilidad
- Mínimo 700 W con certificación 80+ Bronze;
- Verifique los conectores: la GTX 590 requiere 2×8-pin PCIe.
Plataformas y controladores
- Compatible con PCIe 2.0, pero funciona en ranuras 3.0/4.0;
- Los controladores oficiales de NVIDIA dejaron de dar soporte en 2020. Para Windows 10/11, use versiones modificadas de la comunidad.
Aspectos a tener en cuenta en su uso
- Evite juegos modernos con Vulkan/DX12: la tarjeta está optimizada para DX11;
- Para reducir el calentamiento, limite el FPS mediante NVIDIA Inspector.
Ventajas y desventajas de la GTX 590 en 2025
Ventajas:
- Estatus legendario y diseño único;
- Soporte para SLI para crear sistemas de múltiples GPU;
- Suficiente para juegos retro y proyectos antiguos.
Desventajas:
- Memoria limitada (1.5 GB por chip);
- Alto consumo energético;
- Ausencia de soporte para API y tecnologías modernas.
Conclusión final: ¿quién debería considerar la GTX 590?
Esta tarjeta gráfica es un artefacto de una época que solo vale la pena considerar:
1. Coleccionistas — como parte de la historia del hardware gaming;
2. Entusiastas de PC retro — para construir sistemas de la década de 2010;
3. Usuarios experimentados — como un proyecto experimental.
Para juegos modernos, edición o cálculos, la GTX 590 es inadecuada. Su valor hoy radica en la nostalgia y la herencia de ingeniería, no en el rendimiento práctico. Si buscas una máquina de trabajo, considera modelos económicos como la RTX 3050 o la AMD RX 6600: son de 5 a 7 veces más rápidas con un consumo energético dos veces menor.
P.D. Nuevas GTX 590 no se venden desde 2013. En el mercado de segunda mano, el precio oscila entre $50 y $100 dependiendo del estado. Recuerda: comprar una tarjeta así en 2025 es una inversión en la historia, no en el rendimiento.