NVIDIA GeForce GTX 570

NVIDIA GeForce GTX 570

NVIDIA GeForce GTX 570 en 2025: ¿Nostalgia o practicidad?

Análisis de una leyenda obsoleta para los usuarios modernos


1. Arquitectura y características clave: Legado Fermi

La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 570, lanzada en 2010, se convirtió en parte de la línea basada en la arquitectura Fermi. Fue la respuesta de la compañía a la demanda de los gamers que anhelaban un alto rendimiento en los primeros juegos de DirectX 11. El proceso de fabricación es de 40 nm, lo que a los estándares actuales parece arcaico (en comparación con los chips de 5 nm de la década de 2020).

Características clave de Fermi:

- CUDA Cores: 480 núcleos, que en su tiempo fue una gran innovación.

- Soporte para tecnologías: DirectX 11, OpenGL 4.1, PhysX.

- Falta de funciones modernas: No hay RTX, DLSS ni FidelityFX; estas tecnologías aparecieron años después. La GTX 570 está orientada al renderizado clásico.

La arquitectura Fermi padecía de un alto consumo de energía, pero fue la base para futuras generaciones de GPU.


2. Memoria: Recursos modestos para tareas modernas

- Tipo y volumen: GDDR5 de 1280 MB — modesto incluso para los juegos de 2015, sin mencionar los de 2025. Los proyectos modernos requieren al menos 4–6 GB.

- Bus y ancho de banda: Un bus de 320 bits proporciona 152 GB/s. Para comparación, incluso la económica GTX 1650 (2019) ofrece 128 GB/s, pero gracias a las optimizaciones, funciona de manera más eficiente.

- Impacto en el rendimiento: La falta de volumen provoca la carga frecuente de texturas desde la RAM, lo que ralentiza los juegos. En 2025 esto es crítico: por ejemplo, en Cyberpunk 2077 (en configuraciones bajas), la tarjeta gráfica no será capaz de manejarlo debido a la falta de VRAM.


3. Rendimiento en juegos: Regreso a la década de 2010

La GTX 570 fue creada para 1080p en la era de Crysis 2 y The Witcher 2. En 2025, su potencial es limitado:

- Proyectos antiguos: CS:GO — 80–100 FPS (ajustes bajos), GTA V — 30–40 FPS (ajustes medios).

- Juegos modernos: Incluso Fortnite en modo Rendimiento no superará 40–50 FPS en configuraciones mínimas.

- ¿4K?: Imposible. La tarjeta no soporta HDMI 2.1 o DisplayPort 1.4, lo máximo — 2560×1600 a través de Dual-Link DVI.

- Ray tracing: No hay soporte de hardware.

Conclusión: La GTX 570 solo es adecuada para el retro gaming o proyectos indie.


4. Tareas profesionales: Cada vez más complicado

- CUDA: 480 núcleos — cómico en comparación con los modernos RTX 4090 (16,384 núcleos). Para edición en DaVinci Resolve o Blender, solo será suficiente para tareas básicas.

- OpenCL: Hay soporte, pero la velocidad de renderizado es de 10 a 15 veces más baja que la de la económica RTX 3050.

- Cálculos científicos: La baja precisión FP32 (1.3 TFLOPs) y la falta de Tensor Cores hacen que la tarjeta sea inútil para ML.

Consejo: Para trabajar con AI o modelado 3D, es mejor adquirir una GPU que soporte CUDA 8.0+ y al menos 8 GB de memoria.


5. Consumo de energía y generación de calor: Dragón ardiente

- TDP: 219 W — tanto como la RTX 4060 (115 W), pero con un rendimiento mucho menor.

- Recomendaciones de enfriamiento: Se requiere un chasis con 2–3 ventiladores. El cooler de referencia es ruidoso bajo carga (hasta 45 dB).

- Fuente de alimentación: Mínimo de 550 W con conector de 8 pines.

Problema: Las GPU antiguas a menudo sufren de pasta térmica seca. Al comprar de segunda mano, es recomendable cambiar el material térmico.


6. Comparación con competidores: Pasado vs. Presente

- Análogos modernos:

- NVIDIA GTX 1650 (4 GB GDDR6, 75 W TDP) — dos veces más productiva, cuesta $150–170.

- AMD Radeon RX 6400 (4 GB GDDR6, 53 W TDP) — equivalente a la GTX 1650, pero con soporte para FSR.

- Competencia de 2011:

- AMD Radeon HD 6970 (2 GB GDDR5) — un poco más débil en DirectX 11, pero mejor en OpenGL.

Resultado: La GTX 570 pierde incluso ante los modelos de gama baja de 2025, aunque puede ser de interés para coleccionistas.


7. Consejos prácticos: Precaución ante todo

- Fuente de alimentación: 550 W con protección contra sobrecargas (Corsair CX550, EVGA 500 BQ).

- Compatibilidad: PCIe 2.0 x16 es compatible con placas madre modernas, pero verifica la longitud de la tarjeta (10.5 pulgadas).

- Controladores: El soporte oficial ha sido finalizado. La última versión es la 472.12 (2021). Para Windows 11 pueden surgir conflictos.

Matiz: La tarjeta no soporta UEFI Secure Boot — pueden surgir problemas al cargar el sistema operativo.


8. Pros y contras

Pros:

- Precio bajo en el mercado de segunda mano ($20–40).

- Adecuada para juegos antiguos y HTPC (reproducción de video hasta 1080p).

- Fácil reemplazo de pasta térmica y limpieza.

Contras:

- Sin soporte para APIs modernas (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).

- Alto consumo de energía.

- Capacidad de memoria limitada.


9. Conclusión final: ¿Para quién es relevante la GTX 570?

Esta tarjeta gráfica es un artefacto de su época, que en 2025 será adecuada para:

- Entusiastas de PC retro: Construyendo sistemas basados en procesadores Core i7-2600K o Phenom II X6.

- Propietarios de proyectores/monitores antiguos: Para la salida de imagen a través de DVI o mini-HDMI.

- Fines educativos: Estudiar la arquitectura Fermi o los fundamentos de CUDA.

¿Por qué no comprarla para juegos? Incluso la económica Intel Arc A380 (2022) por $120 proporcionará de 3 a 4 veces más FPS en proyectos modernos con un TDP dos veces menor.

La GTX 570 es una historia que merece respeto, pero no tiene lugar en una PC de juegos de 2025. Su tiempo ha pasado, pero las leyendas no mueren.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
December 2010
Nombre del modelo
GeForce GTX 570
Generación
GeForce 500
Interfaz de bus
PCIe 2.0 x16
Transistores
3,000 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
60
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
40 nm
Arquitectura
Fermi 2.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
1280MB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
320bit
Reloj de memoria
950MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
152.0 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
21.96 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
43.92 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
175.7 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.433 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
15
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
480
Caché L1
64 KB (per SM)
Caché L2
640KB
TDP
219W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
N/A
OpenCL Versión
1.1
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_0)
CUDA
2.0
Conectores de alimentación
2x 6-pin
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
40
PSU sugerida
550W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.433 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.567 +9.4%
1.505 +5%
1.398 -2.4%