NVIDIA GeForce GTX 1650 TU106

NVIDIA GeForce GTX 1650 TU106: Reseña de una GPU económica para gamers y profesionales
(Válido para abril de 2025)
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: Un legado sin núcleos RT
La tarjeta gráfica GTX 1650 TU106 se basa en la arquitectura Turing, que debutó en 2018. Sin embargo, a diferencia de los modelos RTX más avanzados, esta modificación carece de núcleos RT para ray tracing y núcleos tensor para DLSS. Es un clásico "GTX", no "RTX", lo que limita su compatibilidad con tecnologías modernas de NVIDIA.
Proceso de fabricación y características
El chip TU106 se produce mediante un proceso de 12 nm de TSMC. No es el estándar más avanzado de 2025, pero proporciona un bajo coste y moderada generación de calor. La tarjeta soporta DirectX 12 Ultimate, Vulkan y OpenGL 4.6, pero no está diseñada para la aceleración por hardware de ray tracing.
Características únicas: Mínimas innovaciones
La GTX 1650 TU106 no tiene acceso a DLSS ni a FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD. Sin embargo, NVIDIA ha optimizado sus controladores para trabajar con FSR 3.0, lo que permite mejorar el FPS en juegos a través de escalado programático.
2. Memoria: Velocidad y capacidad
GDDR6: Una actualización inesperada
A diferencia de la GTX 1650 original con GDDR5, la versión TU106 cuenta con 4 GB de GDDR6. Esto aumentó el ancho de banda a 192 GB/s (frente a 128 GB/s de su predecesor). Para juegos en 1080p en 2025, esto es suficiente, pero en proyectos exigentes, la cantidad de memoria se convierte en un factor limitante.
Impacto en el rendimiento
En juegos con texturas de alta definición (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), 4 GB provocan caídas en el FPS y obligan a bajar la configuración. Sin embargo, para los jugadores de eSports (CS2, Valorant), la memoria no presenta problemas incluso en configuraciones ultra.
3. Rendimiento en juegos: Números y realidades
1080p: Juego cómodo
- Fortnite (Configuraciones Épicas, FSR 3.0): 60-70 FPS.
- Apex Legends (Configuraciones Altas): 75-85 FPS.
- Elden Ring (Configuraciones Medias): 45-55 FPS.
1440p y 4K: No para esta tarjeta
Incluso con FSR 3.0, las resoluciones superiores a 1080p son difíciles de manejar. En Hogwarts Legacy a 1440p, el FPS promedio apenas alcanza 30. Para 4K, la tarjeta es inadecuada.
Ray tracing: Técnicamente imposible
La falta de núcleos RT hace que el ray tracing sea impráctico. Activar RT en Cyberpunk 2077 reduce el FPS a 10-15 fotogramas, lo cual es inaceptable.
4. Tareas profesionales: Potencial limitado
CUDA y OpenCL: Capacidades básicas
Con 896 núcleos CUDA, la GTX 1650 TU106 puede manejar tareas ligeras:
- Edición en DaVinci Resolve: el renderizado de videos en 1080p toma un 20% más de tiempo que en el RTX 3050.
- Modelado 3D en Blender: escenas simples se procesan rápidamente, pero proyectos complejos requieren GPUs más potentes.
Cálculos científicos: No es la mejor elección
Para aprendizaje automático o simulaciones, es preferible utilizar tarjetas con mayor capacidad de memoria y soporte para Tensor Core.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP 85 W: Eficiencia energética
La tarjeta no requiere alimentación adicional; un slot PCIe es suficiente (75 W). Esto la hace ideal para PCs compactos y para actualizar sistemas antiguos.
Refrigeración y cajas
Incluso en modelos con refrigeración pasiva (por ejemplo, de ASUS), la temperatura no supera los 75°C bajo carga. Para la caja, son suficientes 1-2 ventiladores.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB GDDR6)
- Pros: Soporte para FSR 3.0, algo más de FPS en juegos DX12.
- Contras: Precio más alto ($160 frente a $140 de la GTX 1650 TU106).
Intel Arc A380 (6 GB GDDR6)
- Pros: Más memoria, soporte para XeSS.
- Contras: Optimización deficiente de controladores para proyectos antiguos.
Conclusión: La GTX 1650 TU106 gana en precio y estabilidad, pero pierde en escenarios a futuro.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: 400 W — suficiente
Incluso para sistemas con Ryzen 5 5600G o Core i3-13100F, una fuente de alimentación económica (por ejemplo, EVGA 400 W1) es suficiente.
Compatibilidad
- PCIe 3.0 x16: Sin pérdidas de rendimiento.
- Controladores: Actualizaciones regulares de NVIDIA aseguran soporte para nuevos juegos.
Puntos a tener en cuenta
Evita configuraciones con procesadores más potentes que Core i5/Ryzen 5; la GPU se convertirá en el "cuello de botella".
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio ($140-160).
- Eficiencia energética.
- Soporte para APIs modernas.
Contras:
- 4 GB de memoria.
- Sin Ray Tracing por hardware.
- Limitada al juego en 1080p.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 1650 TU106?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
- Jugadores con presupuesto, que juegan en 1080p.
- Propietarios de PCs de oficina, que desean agregar capacidades de juego.
- Entusiastas de configuraciones compactas (HTPC, carcasas SFF).
En 2025, la GTX 1650 TU106 sigue siendo una solución de nicho. Carece de rendimiento en comparación con los nuevos modelos, pero se destaca por su accesibilidad y facilidad de uso. Si necesitas una GPU económica para tareas básicas, es una opción digna. Sin embargo, para futuras actualizaciones, es mejor considerar tarjetas con 8 GB de memoria y soporte para DLSS/FSR.