ATI Radeon HD 5970

ATI Radeon HD 5970: Leyenda del pasado en la era de las tecnologías modernas
Abril de 2025
Introducción
La tarjeta gráfica ATI Radeon HD 5970, lanzada en 2009, se convirtió en un símbolo del avance tecnológico de su tiempo. Sin embargo, en 2025 se percibe más como un artefacto de una época que como una solución actual. Vamos a analizar qué hace que este modelo sea notable hoy en día, a quién le puede ser útil y qué lecciones se pueden extraer de su arquitectura.
Arquitectura y características clave
TeraScale 2: Doble potencia
La HD 5970 se basa en la arquitectura TeraScale 2 (nombre en código R800), que combina dos procesadores gráficos RV870 en una sola placa de circuito. Esto la convierte en una de las primeras tarjetas gráficas de doble chip exitosas. El proceso de fabricación es de 40 nm, lo que en 2009 era una solución avanzada.
Funciones únicas de la época
- DirectX 11: Soporte para nuevos efectos de teselación y cálculos en GPU.
- ATI Eyefinity: Posibilidad de conectar hasta 6 monitores, una revolución para configuraciones de múltiples pantallas.
- CrossFireX: Tecnología de escalado de rendimiento, pero en la HD 5970 está implementada "de serie" gracias a los dos chips.
Importante: Las tecnologías modernas como el trazado de rayos (RTX), DLSS o FidelityFX no están presentes aquí. Es una tarjeta estrictamente "rasterizada" sin aceleración por hardware de IA o núcleos RT.
Memoria: Paradoja del sistema de doble chip
Especificaciones técnicas
- Tipo de memoria: GDDR5.
- Capacidad: 2 GB (1 GB por cada GPU).
- Bus: 256 bits por chip, totalizando 512 bits.
- Ancho de banda: 128 GB/s por chip (256 GB/s teóricamente, pero debido a la división de memoria, la eficiencia es inferior).
Impacto en el rendimiento
Incluso en 2009, 1 GB por chip era el mínimo para jugar cómodamente a una resolución de 2560x1600. En 2025, esto no es suficiente ni para 1080p en proyectos modernos: las texturas de alta resolución simplemente no caben en la VRAM.
Rendimiento en juegos: Nostalgia con limitaciones
Proyectos modernos
La tarjeta no es compatible con juegos que requieren DirectX 12 Ultimate o Vulkan RT. En proyectos menos exigentes, el rendimiento es modesto:
- CS2 (1080p, ajustes bajos): ~40-50 FPS (con caídas debido a la falta de VRAM).
- Fortnite (1080p, Modo de Rendimiento): ~30-40 FPS.
- Juegos indie (Hollow Knight, Celeste): Estables 60+ FPS.
Resoluciones
- 1080p: La única opción viable para 2025, pero incluso aquí pueden aparecer artefactos.
- 1440p/4K: No recomendable debido a las limitaciones de memoria y potencia de cálculo.
Trazado de rayos: No se soporta a nivel de hardware.
Tareas profesionales: No es la mejor elección
Edición de video y modelado 3D
- Falta de API modernas (OpenCL 1.1 frente a la versión actual 3.0) y bajo rendimiento en renderizado.
- No hay aceleración por hardware para la codificación/decodificación de H.265 o AV1.
Cálculos científicos
La arquitectura y los controladores anticuados hacen que la HD 5970 sea inútil para el aprendizaje automático o simulaciones. Para estas tareas, las tarjetas con soporte CUDA (NVIDIA) o las modernas AMD CDNA son más adecuadas.
Consumo de energía y disipación de calor
TDP y cargas reales
- TDP: 294 W — una cifra muy alta incluso para 2025.
- Recomendaciones de refrigeración:
- Caso con al menos 3 ventiladores y buen flujo de aire.
- Reemplazo de la pasta térmica y limpieza del radiador al comprar de segunda mano.
- Idealmente usar en una PC con refrigeración líquida, pero habrá que buscar adaptadores de montaje por separado.
Comparación con competidores
En su momento
- NVIDIA GeForce GTX 295: Principal competidor de 2009. La HD 5970 ganaba en tareas multihilo gracias a las optimizaciones de DirectX 11.
En 2025
- NVIDIA GTX 1650 (4 GB GDDR6): Consume 75 W, soporta DLSS y API actualizadas.
- AMD Radeon RX 6400 (4 GB GDDR6): Bajo consumo (53 W), soporta FSR 3.0.
Estas tarjetas superan a la HD 5970 incluso a 1080p, a pesar de sus especificaciones modestas.
Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Mínimo 600 W con certificación 80+ Bronze. Ejemplos: Corsair CX650M, be quiet! Pure Power 12 M 650W.
Compatibilidad
- Plataforma: Se requiere una placa base con PCIe 2.0 x16 (compatible con PCIe 3.0/4.0, pero sin aumento de rendimiento).
- Controladores: La última versión es Catalyst 15.7.1 (2015). Puede haber conflictos en Windows 10/11.
Pros y contras
Pros
- Valor histórico para coleccionistas.
- Soporte para Eyefinity en configuraciones de múltiples monitores.
- Posibilidad de jugar títulos retro sin emulación.
Contras
- Alto consumo de energía.
- Sistema de refrigeración ruidoso.
- Falta de soporte para tecnologías modernas.
Conclusión final: ¿Para quién es esta tarjeta?
La ATI Radeon HD 5970 en 2025 es una elección para:
1. Entusiastas del hardware retro, que buscan construir PCs con estilo de finales de los 2000.
2. Coleccionistas, que valoran las reliquias tecnológicas.
3. Amantes de los juegos antiguos, donde el hardware original agrega autenticidad.
Para tareas cotidianas, juegos modernos o trabajo profesional, esta tarjeta no es adecuada. Si buscas una solución económica por menos de $150, considera las nuevas AMD Radeon RX 6400 o NVIDIA GTX 1650; son más eficientes, silenciosas y admiten tecnologías actuales.
Nota: No se han vendido nuevas unidades de la HD 5970 desde 2011. En el mercado secundario, el precio varía de $50 a $100, pero su valor es más emocional que práctico.