ATI Mobility Radeon HD 5870

ATI Mobility Radeon HD 5870: análisis retro de GPU para entusiastas
Abril de 2025
Introducción
La tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 5870 es una leyenda de finales de la década de 2000, cuando la gráfica móvil comenzó a luchar por un lugar al sol. En 2025, este modelo despierta el interés de los entusiastas de la tecnología retro y de los propietarios de viejos portátiles. Vamos a explorar qué la hizo destacar, cómo se desenvuelve con las tareas modernas y a quién podría ser útil hoy en día.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura: La base de la HD 5870 es TeraScale 2, que debutó en 2009. Esta es la segunda iteración de la arquitectura que trajo soporte para DirectX 11, lo que fue un gran avance para las GPU móviles.
Proceso de fabricación: 40 nm — una cifra avanzada para su tiempo, que permitió integrar 1,7 mil millones de transistores.
Características únicas:
- Eyefinity — la capacidad de conectar hasta 3 monitores, una opción rara para portátiles en la década de 2010.
- PowerPlay — gestión dinámica del consumo de energía.
- Tecnologías de vanguardia para su época: DirectX 11, OpenGL 3.2, OpenCL 1.0.
Lo que no tiene: No hay análogo de RTX, DLSS o FidelityFX. El trazado de rayos y el escalado aparecieron una década después.
2. Memoria: modesta, pero digna para su tiempo
- Tipo: GDDR5 — el estándar de gama alta de la década de 2010.
- Capacidad: 1 GB — suficiente para juegos en resolución 1600x900.
- Bus: de 256 bits, lo que otorgaba un ancho de banda de 115.2 GB/s.
Impacto en el rendimiento: En 2025, 1 GB de memoria de vídeo es críticamente escaso. Incluso los navegadores con pestañas pesadas pueden agotar este recurso. Para juegos antiguos (por ejemplo, Crysis o Battlefield: Bad Company 2), la capacidad era suficiente, pero proyectos modernos como Hogwarts Legacy no se ejecutarán.
3. Rendimiento en juegos: nostalgia por HD
Ejemplos de FPS (en configuraciones bajas, 720p):
- CS:GO — 40-60 FPS (con caídas en escenas dinámicas).
- GTA V — 25-35 FPS.
- World of Warcraft: Shadowlands — 15-20 FPS (injugable).
Soporte de resoluciones:
- 1080p: Solo para juegos poco exigentes de la década de 2010 (por ejemplo, Dota 2).
- 1440p/4K: No recomendado — la GPU no está diseñada para tales cargas.
Trazado de rayos: Ausente tanto en hardware como en software.
Consejo: La HD 5870 es adecuada para juegos retro o proyectos indie como Stardew Valley.
4. Tareas profesionales: mínimas capacidades
- Edición de video: Solo maneja tareas simples en resolución de hasta 1080p (por ejemplo, en Adobe Premiere Pro CS6). El renderizado tomará de 5 a 10 veces más tiempo que en las iGPU modernas.
- Modelado 3D: Autodesk Maya o Blender 2.79 — se pueden realizar operaciones básicas, pero sin soporte para API modernas (por ejemplo, Vulkan).
- Cálculos científicos: OpenCL 1.0 funciona de manera limitada, pero el rendimiento es demasiado bajo para tareas serias.
Conclusión: Solo para familiarizarse con el software de la década de 2010.
5. Consumo de energía y generación de calor
- TDP: 50 W — modesto incluso para los estándares de 2025.
- Enfriamiento: En los portátiles se utilizaban ventiladores compactos con tubos de calor. Hoy en día, estos sistemas suelen estar llenos de polvo — se requiere limpieza y cambio de pasta térmica.
- Chasis: Soluciones exclusivamente móviles. No se puede instalar en un PC.
Consejo: Si usas un viejo portátil con la HD 5870, evita cargas prolongadas — el sobrecalentamiento es probable.
6. Comparación con competidores
Mercado de 2010:
- NVIDIA GeForce GTX 280M: Un 15-20% más lenta, pero mejor optimizada para DirectX 10.
- AMD Mobility Radeon HD 5850: Modelo más joven con frecuencias recortadas (un 10% más débil).
En 2025:
- Intel Iris Xe (gráfica integrada): De 2 a 3 veces más potente en pruebas sintéticas.
- AMD Ryzen 5 8640U (RDNA 3): Supera la HD 5870 en todos los parámetros, incluyendo eficiencia energética.
7. Consejos prácticos
- Adaptador de corriente: Relevante solo para portátiles. Se recomienda un adaptador original de 90-120 W.
- Compatibilidad: Solo funciona con Windows 7/8/10 (controladores hasta 2015). Windows 11 no es compatible.
- Controladores: La última versión es Catalyst 15.7.1. Los juegos y aplicaciones modernas pueden no funcionar.
Consejo útil: Para Linux, se puede utilizar el controlador abierto radeon, pero la funcionalidad es limitada.
8. Pros y contras
Pros:
- Importancia histórica: una de las primeras GPU móviles con DirectX 11.
- Bajo consumo de energía.
- Soporte para Eyefinity para configuraciones de múltiples monitores.
Contras:
- API obsoletas y falta de soporte para tecnologías modernas.
- Poca memoria de vídeo para cualquier tarea en 2025.
- Compatibilidad limitada con software.
9. Conclusión final: ¿para quién es adecuada la HD 5870?
Esta tarjeta gráfica es un artefacto de una época que podría interesar a:
- Entusiastas del retro: Para construir una "máquina del tiempo" con Windows 7 y juegos de 2009-2012.
- Propietarios de viejos portátiles: Como solución temporal hasta la actualización.
- Coleccionistas: Modelos raros de portátiles con HD 5870 (por ejemplo, Dell Studio XPS 16) son valorados en el mercado de segunda mano.
Por qué no elegirla en 2025: Incluso los portátiles económicos con gráficos integrados ofrecen mejor rendimiento y soporte para estándares modernos.
Final: La ATI Mobility Radeon HD 5870 es un monumento a las tecnologías del pasado, recordando lo lejos que ha llegado la industria. Debe ser preservada, pero no considerada como una herramienta de trabajo en 2025.