AMD Radeon R7 360

AMD Radeon R7 360

AMD Radeon R7 360: GPU económico para tareas y juegos poco exigentes

Abril de 2025


Introducción

En un mundo donde las tarjetas gráficas con soporte para trazado de rayos y gaming en 4K dominan el mercado, la AMD Radeon R7 360 sigue siendo una solución nicho para quienes buscan una opción asequible para tareas básicas. A pesar de su antigüedad (lanzada en 2015), este modelo todavía se puede encontrar a la venta como un producto nuevo de nivel de entrada. En este artículo, analizaremos para quién es adecuada la R7 360 en 2025 y cuáles son los compromisos que se deben hacer.


Arquitectura y características clave

GCN 3.0: base para gráficos económicos

La Radeon R7 360 está construida sobre la arquitectura Graphics Core Next (GCN) 3.0 con un proceso de fabricación de 28 nm. Esta tecnología de producción es obsoleta, pero permitió a AMD reducir el costo de la tarjeta. En su interior, lleva un chip Tobago Pro con 768 procesadores de flujo y 48 bloques de textura.

Funciones únicas: un conjunto modesto

- FidelityFX: soporte parcial a través de actualizaciones de controladores (solo nitidez adaptativa de contraste).

- FreeSync: compatibilidad con monitores AMD para eliminar el desgarro de imagen.

- Falta de RT y DLSS: el trazado de rayos y las tecnologías de red neuronal no son compatibles.

La tarjeta está orientada a DirectX 12 y Vulkan, pero la optimización para las API modernas es limitada debido a su escaso poder de computación.


Memoria: limitaciones de GDDR5

Tipo y volumen

La R7 360 cuenta con 2 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. La capacidad de ancho de banda es de 112 GB/s (frecuencia de 7 GHz).

Impacto en el rendimiento

- 1080p: suficiente para juegos en configuraciones bajas (p. ej., CS:GO, Dota 2).

- Multitarea: 2 GB son críticamente escasos para los juegos actuales (Hogwarts Legacy requiere un mínimo de 4 GB incluso en configuración baja).

- Aplicaciones profesionales: el renderizado en Blender o el trabajo con video en 4K en DaVinci Resolve se verá afectado por caídas de rendimiento.


Rendimiento en juegos

FPS promedio (1080p, configuraciones medias)

- CS:GO: ~90-120 FPS (depende de la escena).

- Fortnite: ~35-45 FPS (modo Rendimiento).

- GTA V: ~40-50 FPS (sin MSAA).

- The Witcher 3: ~25-30 FPS (solo Bajo).

Resoluciones superiores a 1080p

- 1440p: no recomendado, caída de FPS del 40-50%.

- 4K: inapropiada incluso para proyectos poco exigentes.

Trazado de rayos

La falta de soporte de hardware para núcleos de RT hace imposible el uso de trazado de rayos incluso a través de emulaciones por software.


Tareas profesionales

Edición de video

- Premiere Pro: edición básica en 1080p con archivos Proxy.

- DaVinci Resolve: problemas de renderizado con H.265 y corrección de color.

Modelado 3D

- Blender: el renderizado en OpenCL es posible, pero entre 2 y 3 veces más lento que en GPUs modernas.

- AutoCAD: adecuado solo para dibujos en 2D.

Cálculos científicos

- OpenCL: soportado, pero la limitada potencia de cálculo reduce sus ventajas a cero.


Consumo de energía y disipación de calor

TDP y requisitos de PSU

- TDP: 100 W.

- PSU recomendada: 400 W (p. ej., EVGA 400 W1).

Refrigeración

- Solución estándar: ventilador único (nivel de ruido de hasta 38 dB bajo carga).

- Consejos sobre cajas: se requiere al menos una sección de ventilación adicional.


Comparación con competidores

AMD Radeon RX 6400

- Pros: 4 GB GDDR6, soporte PCIe 4.0, menor consumo de energía (53 W).

- Contras: precio ($130) frente a los $80 de la R7 360.

NVIDIA GeForce GTX 1650

- Pros: 4 GB GDDR5, soporte DLSS 1.0, mejor optimización para juegos modernos.

- Contras: cuesta $150, casi el doble que la R7 360.


Consejos prácticos

Fuente de alimentación

El mínimo de reserva de potencia es de 400 W. Evite marcas no reconocidas: se recomienda modelos de Corsair (CV450) o Be Quiet! (System Power 10).

Compatibilidad

- Plataformas: funciona con placas base que soportan PCIe 3.0.

- Controladores: use Adrenalin 24.4.1 (última versión con optimizaciones para GPUs antiguas).

Detalles

- Overclocking: no es recomendable debido a las limitaciones de la arquitectura.

- Sistemas de múltiples monitores: soporta hasta 3 pantallas (HDMI, DVI, DisplayPort).


Pros y contras

Pros

- Precio: $80 por una tarjeta nueva (por ejemplo, ASUS R7 360-2GD5).

- Eficiencia energética: adecuada para PCs antiguos con PSU de baja potencia.

- Funcionamiento silencioso: en modo de reposo, el ventilador se detiene.

Contras

- Arquitectura obsoleta: GCN 3.0 no maneja juegos modernos.

- Falta de memoria: 2 GB son críticos incluso para proyectos de navegador en 2025.


Conclusión: ¿para quién es adecuada la Radeon R7 360?

Esta tarjeta gráfica es una opción para:

1. Propietarios de PCs de oficina que desean agregar soporte para aceleración 2D y juegos ligeros.

2. Entusiastas de la construcción de sistemas económicos (por ejemplo, HTPC para streaming).

3. Usuarios que actualizan computadoras antiguas con PSU de menos de 450 W.

Sin embargo, si su presupuesto permite gastar $130-150, es mejor considerar la RX 6400 o la GTX 1650, ya que brindarán un margen de rendimiento de 2-3 años. La R7 360 en 2025 sigue siendo una opción para escenarios extremadamente limitados, donde el precio es más importante que las capacidades.


Los precios son válidos a partir de abril de 2025. Se indican para dispositivos nuevos en redes minoristas en EE.UU.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
June 2015
Nombre del modelo
Radeon R7 360
Generación
Pirate Islands
Reloj base
1000MHz
Reloj de impulso
1050MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
2,080 million
Unidades de cálculo
12
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
48
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
GCN 2.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
128bit
Reloj de memoria
1500MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
96.00 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
16.80 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
50.40 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
100.8 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.645 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
768
Caché L1
16 KB (per CU)
Caché L2
256KB
TDP
100W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.2
OpenCL Versión
2.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_0)
Conectores de alimentación
1x 6-pin
Modelo de sombreado
6.3
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
16
PSU sugerida
300W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.645 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.705 +3.6%
1.561 -5.1%